Una de las principales selecciones africanas se quedó afuera del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
El entrenador de la selección masculina de fútbol de Nigeria, Éric Chelle, acusó a miembros del cuerpo técnico del seleccionado de la República Democrática del Congo de realizar "actos de vudú" que hayan ocasionado la eliminación de su equipo por penales en la carrera hacia el Mundial 2026 a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá.
El entrenador maliense, que al término del encuentro tuvo un altercado con el DT rival Sebastien Desabre y sus ayudantes, aseguró que la intervención sobrenatural fue un factor clave para la derrota de su equipo: "Durante toda la tanda de penales la gente de Congo nos estaba haciendo vudú. Todo el tiempo. Por eso yo estaba un poco nervioso con él".
Al ser consultado en la zona mixta sobre las acciones puntuales que observó de parte de los rivales, Chelle no pudo entrar en detalles: "Hizo algo así (sacudiendo su brazo derecho), no sé si con una botella de agua o algo por el estilo".
La derrota de Nigeria, que los margina de su segundo Mundial consecutivo, llegó en la instancia de repechaje de las eliminatorias africanas, que disputaron los cuatro mejores segundos de la primera etapa de clasificación. Habían superado el jueves a Gabón por 4-1, tras empatar 1-1 en los 90 minutos, pero no pudieron pasar de la igualdad por el mismo resultado ante R.D. Congo, para luego caer por 4-3 en los penales.
Nigeria, el histórico equipo africano que no participará del próximo Mundial
Calvin Bassey, Moses Simon y Semi Ajayi malograron sus lanzamientos desde los once metros, mientras que los dos últimos fueron contenidos por el arquero Timothy Fayulu, que había ingresado por el titular Lionel Mpasi al final de los 120 minutos. Las Super Águilas también contaban con figuras del calibre de Victor Osimhen, Ademola Lookman, Samu Chukwueze y Alex Iwobi, pero todos ellos fueron sustituidos antes de los 70 minutos.
Con la victoria, R.D. Congo selló su lugar en el repechaje intercontinental que tendrá lugar en marzo del próximo año en Guadalajara y la Ciudad de México. Allí, los congoleños serán sorteados con otros cinco países en dos llaves, donde se jugará en cada una un minitorneo eliminatorio.
Si consiguen triunfar en México, sería la primera vez que los Leopardos asisten a una Copa del Mundo con su actual denominación, tras haber formado parte de Alemania 1974 como Zaire. En aquella ocasión, que representó la primera participación de un país de la África subsahariana en una cita mundialista, finalizaron últimos de su grupo y no pudieron convertir goles ante Escocia, Brasil y Yugoslavia.
Por su parte, Nigeria, una histórica representante africana en citas mundialistas, curiosamente no podrá estar presente en la primera edición del torneo en el que competirán 48 equipos. Por otro lado, las acusaciones de utilización de magia negra no es algo nuevo. De hecho, este tipo de incidentes son muy comunes en el fútbol africano donde históricamente muchos partidos, equipos y selecciones estuvieron sospechados de recurrir a esos métodos para conseguir un resultado a favor.
Te puede interesar...
Leé más
Después de darle dos penales a Barracas, el árbitro Gariano amenazó a Kudelka: "Te rompo todo"
El cinismo de un jugador de Deportivo Madryn: "Hay un país que no quiere que ascendamos"
Copa Federal femenina: el Club Pacífico, un empate que suma y el conflicto con la dirigencia
-
TAGS
- Nigeria
- Mundial 2026
Noticias relacionadas










Dejá tu comentario