La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) lanzó públicamente el ranking anual de clubes con grandes cambios que sorprendieron.
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) lanzó públicamente el ranking anual de clubes con grandes cambios que sorprendieron y jugaron una mala pasada para uno de los clubes más reconocidos a nivel mundial cayendo en el listado.
Boca Juniors fue uno de los clubes que más sintió el impacto de la actualización que tiene el listado publicado por la Federación quedando por detrás de su máximo rival River Plate. Es que el xeneize, de un rendimiento deportivo por debajo de la media en los últimos meses, cayó 22 posiciones quedando fuera del top 100 mundial, mientras que salió también del top 20 en Sudamérica. En la actualidad, el plantel que tiene la gestión del presidente Juan Román Riquelme se ubica en el puesto 134, con el mismo puntaje que el FK Borac Banja Luka de Bosnia y Herzegovina.
La contracara es su máximo rival River que se encuentra como el club argentino mejor posicionado en el ranking estando incluso en el puesto 29 global. Sin embargo también sufrió una caída en comparación al anterior año, aunque solo se trató de ocho puestos perdidos. Detrás del millonario está Racing, en el puesto 35.
Dónde se ubican los clubes argentinos
River (29°)
Racing (35°)
Central Córdoba (55°)
Vélez (68°)
Huracán (86°)
Lanús (94°)
Independiente (111°)
Estudiantes de La Plata (111°)
Boca (134°)
Godoy Cruz (158°)
San Lorenzo (197°)
Defensa y Justicia (202°)
Platense (215°)
Rosario Central (231°)
Talleres (240°)
Argentinos Juniors (255°)
Independiente Rivadavia (267°)
Deportivo Riestra (274°)
Tigre (285°)
Barracas Central (285°)
Unión (328°)
Atlético Tucumán (328°)
Belgrano (380°)
Gimnasia de La Plata (414°)
Newell’s (452°)
Instituto (469°)
Banfield (494°)
La ilusión de Marcelo Gallardo pese a la derrota de River contra Palmeiras: "Estamos vivos"
River se topó con un rival duro como Palmeiras que lo supo doblegar en la primera etapa marcándole una diferencia de dos tantos para un resultado que terminaría 2-1 a favor de los brasileños que cerrarán la serie el próximo miércoles en su estadio. Si bien el desarrollo de la primera etapa fue todo para el verdao, el millonario salió del entretiempo con cierta rebeldía y convirtió para acortar las diferencias en el global.
Luego de la derrota, el entrenador Marcelo Gallardo dio explicaciones a la prensa durante la conferencia, principalmente sobre la decisión de jugar con cinco defensores: “Teníamos una clara idea de jugar el partido como lo probamos en el último juego ante Estudiantes que nos sentimos bien y había confianza. Hoy con un equipo con una jerarquía diferente, nos costó hacer pie de entrada. Perdimos el control de ese inicio de partido, con un gol de pelota parada a los cinco minutos y eso impacta fuerte. Son un equipo de muchísima jerarquía que se impuso con el gol a favor, con lucidez y batalla ganada en duelos individuales”.
Luego se refirió a la reacción de sus dirigidos: “En el segundo tiempo cambió la cosa, pero ya teníamos dos goles en contra. El equipo mostró cierta rebeldía, empujamos. Ellos también se cansaron y lo pudimos empatar en el final. Esa es la sensación que nos queda. Era a la inversa lo que teníamos pensando, porque en el primer tiempo fuimos superados ante Palmeiras”.
Pensando en el duelo del próximo miércoles en el Allianz Parque, dejó una frase esperanzadora: “Me quedo con la expectativa del final, el gol de diferencia nos deja con vida. Hubiese sido mucho más difícil si había dos. Logramos que se vea en el segundo tiempo que Palmeiras mostró respeto. En el primer tiempo se jugó un partido que ellos quisieron, y el segundo tiempo que queríamos nosotros. Estamos vivos, hay una diferencia de un gol. Hay que corregir el gol de pelota parada, en la desconcentración con un Palmeiras que tiene poderío aéreo; ahí fallamos. Veremos cómo corregimos esos defectos. La diferencia de un gol es poca, para que nosotros tengamos una esperanza”.
“Le digo que estamos vivos, la diferencia es de un gol y la reacción del equipo se vio. Vivimos situaciones parecidas en otro momento. Ahora hay que intentar escribir una historia nueva, ante un rival de jerarquía que también nos mostró respeto”, dijo mandando un mensaje a los hinchas.
En el desarrollo de la conferencia tuvo un cruce con un periodista que le preguntó si le presentaron demasiado respeto al rival: “No fue una cuestión de respeto o no, sino que en el primer tiempo fueron superiores. Si escucharan lo que estoy hablando no me reiteraría en conceptos que ya expresé”.
Luego reafirmó: “Estábamos confiados y seguros por lo demostrado contra Estudiantes, pero el trámite cambia cuando te hacen un gol inesperado a los cinco minutos. Felicitar al rival, que cuando juegan mejor y son superiores, hay que felicitarlos”. Y contó qué fue lo que les dijo a sus dirigidos para lograr un cambio en el complemento: “Que no podíamos hipotecar la serie de salir con una lanza a cualquier precio. Teníamos que calmarnos. Esperar que termine el primer tiempo y reflexionar sobre el partido, hacer las modificaciones que estaban pensadas antes. Después se modificó porque hubo otra muestra de rebeldía e intención. Y Palmeiras también se cansó. Estuvimos ahí de empatarlo”.
“El impacto del gol rápido es duro, no lo esperas. Ahí empiezan a haber desacoples en ese estado de nerviosismo. No por nada este rival es uno de los candidatos a ganar la Copa. No podíamos perder la calma y el control porque la íbamos a pasar mal, como pasó en ese primer tiempo. Eso pedí en el segundo tiempo, que la serie todavía estaba abierta. Un gol podría cambiar la cosa, lamentablemente no lo pudimos empatar. La búsqueda estuvo, y de eso nos tenemos que agarrar para ir a Brasil y dar vuelta la serie”, sumó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario