El clima en Neuquén

icon
14° Temp
22% Hum
La Mañana Mundial 2026

Ya se vendieron 1 millón de entradas para el Mundial 2026: el lugar de Argentina en el ranking

Poco a poco crece la expectativa por la próxima edición de la Copa del Mundo a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá.

La FIFA anunció que ya se vendieron más de un millón de boletos, tras la fase de preventa exclusiva, para el Mundial 2026 a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá. Aficionados de 212 países y territorios ya aseguraron su lugar en el torneo, lo que anticipa una edición sin precedentes en cuanto a alcance y diversidad de público.

La demanda de entradas ha sido liderada por Estados Unidos, seguido de Canadá y México. A continuación, completan el ranking de los diez principales mercados de venta de boletos Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, en ese orden. Este interés internacional se produce cuando ya hay 28 selecciones clasificadas y la expectativa crece a medida que se acerca el evento.

Este será el sexto y último Mundial que juegue Lionel Messi. Aunque no confirmó su participación, la idea del capitán albiceleste es despedirse a lo grande luego de haberse sacado la espina en Qatar 2022. Los hinchas albicelestes, que desean verlo brillar por última vez en un certamen de esta magnitud, intentaron asegurarse sus boletos en esta preventa exclusiva.

image

Para quienes no lograron adquirir entradas en la preventa, la organización anunció que el próximo periodo de venta comenzará el 27 de octubre. Ese día se abrirá el sorteo anticipado, que permitirá comprar boletos individuales para los 104 partidos del torneo, así como abonos de estadio y de equipo.

La FIFA ha puesto a disposición de los titulares de boletos una plataforma oficial de intercambio en la web de la FIFA, destinada a proteger a los aficionados de reventas no válidas o no autorizadas. Esta herramienta está disponible para quienes cumplan con las normativas federales y locales, y en el caso de los residentes en México, existe una plataforma específica de intercambio de entradas. Además, ya se encuentran disponibles los paquetes de hospitality para partidos individuales o múltiples, que incluyen boletos y pueden adquirirse en el mismo sitio.

Crece la expectativa por el Mundial de 2026

Al margen de los tres anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá), otros 25 seleccionados nacionales aseguraron su clasificación para la máxima cita del fútbol el año próximo: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia (Sudamérica), Inglaterra (Europa), Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Qatar, Arabia Saudita, Australia (Asia), Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal (África).

image

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su satisfacción por la respuesta del público: “Es un paso muy emocionante rumbo al 2026. Ahora que las selecciones nacionales de todo el mundo compiten por un puesto en la histórica Copa Mundial de la FIFA 26, me entusiasma comprobar que tantos amantes del futbol desean también formar parte de este acontecimiento que se celebrará en Norteamérica y que marcará un antes y un después”. Y añadió que la venta de más de un millón de boletos tras el sorteo de preventa de Visa es una señal clara de que “el Mundial más grande e inclusivo de la historia ya ha empezado a cautivar a los aficionados de todo el mundo”.

Por primera vez en la historia, la Copa del Mundo reunirá a 48 selecciones. El certamen, que se celebrará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, marcará un hito al expandir tanto el número de equipos como la cantidad de países anfitriones, transformando el panorama tradicional del torneo. Esta edición será la primera en la que el Mundial se dispute en tres naciones distintas, lo que implicará una logística y un despliegue organizativo sin precedentes. El aumento a 48 equipos representa un cambio sustancial respecto a las ediciones anteriores, ampliando las oportunidades de participación y modificando el formato de competencia.

El calendario oficial establece que la competencia se extenderá durante poco más de un mes, comenzando el 11 de junio y concluyendo el 19 de julio de 2026. Las sedes y estadios seleccionados en Estados Unidos, Canadá y México serán escenario de los partidos, distribuyendo la actividad futbolística a lo largo de los tres países anfitriones.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario