El clima en Neuquén

icon
13° Temp
58% Hum
La Mañana Neuquén

De Allen a Neuquén, hamburguesas con estilo americano

Harlem cumple su sueño de abrir en Neuquén y consolida su lugar en la escena hamburguesera nacional. Fue uno de los ganadores de Burgerpalusa 2024.

Harlem Burgers llegó a Neuquén como quien cumple un sueño largamente planeado. No fue un golpe de suerte ni un capricho: fue una decisión que venía madurando desde hace cuatro años, cuando todo empezó en Allen, una ciudad de apenas 40 mil habitantes.

“Para nosotros, Neuquén era como llegar a las grandes ligas”, dice Ramiro Zalazar, uno de los dueños. El paso desde una localidad chica a una capital dinámica, con más movimiento, público y competencia, es una jugada ambiciosa pero coherente con el crecimiento acelerado que vivieron en los últimos tiempos.

De Allen a las grandes ligas

El equipo de Harlem no oculta la emoción. Neuquén era un objetivo desde el arranque, un deseo que los impulsó a crecer y mejorar. En apenas un año, pasaron de ser una hamburguesería conocida en su ciudad a convertirse en uno de los nombres más fuertes de la escena burger argentina. El 2024 marcó un antes y un después: ganar la competencia de Burgerpalosa y quedarse con el título a “mejor hamburguesa del país” no solo les dio visibilidad, sino también una enorme confianza.

harlem-nqn-2-18 de tamano grande
Harlem llegó a Neuquén y se suma al mapa de hamburgueserías de calidad.

Harlem llegó a Neuquén y se suma al mapa de hamburgueserías de calidad.

La experiencia no se detuvo ahí. Viajaron a Uruguay, participaron en eventos gastronómicos internacionales y se encontraron codo a codo con referentes de la industria. “Lo más loco fue que nos trataron de igual a igual. Cocineros de afuera nos contaban sus secretos, cómo trabajan, y nosotros vinimos y aplicamos todo acá. Eso hace la diferencia: estar encima del producto y seguir aprendiendo de los que están arriba”, explica Ramiro.

La carta: simpleza, técnica y sabor

Cuando se habla de Harlem, inevitablemente aparece la Space Jam. Es la burger que los catapultó, la que genera comentarios y filas. Una combinación intensa y armónica que mezcla carne jugosa, crema agría y mermelada de panceta y cebolla. Un golpe de sabor que rompió la lógica de lo clásico y marcó identidad.

Pero más allá de su emblema, Harlem apuesta por la simpleza bien hecha. “La carta no se ha modificado mucho. Siempre fuimos a lo más clásico de la hamburguesa americana. Mes a mes podemos sumar alguna edición especial, algo distinto, pero lo nuestro está en la base, en el sabor bien logrado”.

Reel Harlem LMPLAY

Este mes, por ejemplo, presentan una burger minimalista: carne, queso, cebolla morada, panceta y una salsa con receta guardada bajo llave. “Probamos hamburguesas de todos lados y esta nos sorprendió por su simpleza”, cuentan. Un recordatorio de que no hace falta recargar para generar impacto.

Identidad en tiempos de competencia

Neuquén vive, como una burburja gastronómica de aperturas. Cafeterías de especialidad, bares, focaccerías, restaurantes de autor y decenas de hamburgueserías conviven en un ecosistema que no para de crecer. En ese contexto, Harlem llega con un estilo claro: no mirar de reojo a la competencia, sino enfocarse en la calidad.

Tuqui, rama y rodo con el premio
Parte del equipo de Harlem con el premio Burgerpalusa 2024

Parte del equipo de Harlem con el premio Burgerpalusa 2024

“Sabemos que hay muchos jugadores nuevos, que la gente tiene más opciones que nunca, pero no nos volvemos locos viendo qué hace el resto. Mantenemos nuestra esencia. Eso nos funcionó desde el primer día”, explican.

Esa esencia se construye en cada detalle: el pan pensado para la burger, la cocción justa, la estética urbana y relajada, la música, la atención cercana. “Muchos piensan que una hamburguesa es solo carne entre dos panes. Para nosotros es mucho más. Detrás hay horas de trabajo, pruebas, técnica y pasión. Que parezca simple no significa que lo sea”.

harlem ganando burgerpalusa 2024
Parte del equipo de Harlem en el escenario del Burger Palusa 2024

Parte del equipo de Harlem en el escenario del Burger Palusa 2024

Una comunidad que crece

La historia de Harlem es también la historia de cómo una propuesta gastronómica puede construir comunidad. No se trata solo de vender comida: se trata de generar un ritual compartido. Comer una Space Jam no es lo mismo que comer cualquier burger. Hay una marca, un relato y una forma de estar.

Su crecimiento no se explica solo por el premio o por el producto, sino también por la forma en que se plantan en el mapa gastronómico. Con identidad, con coherencia y con ambición.

Neuquén no es solo una nueva sucursal: es un punto estratégico. Una ciudad con público curioso, foodie y con ganas de probar. Una plaza que valora las experiencias y el sabor.

harlem-burgerpaluza-foto-horizontal (2).png
Space Jam, ganadora de Burgerpalusa 2024.

Space Jam, ganadora de Burgerpalusa 2024.

La hamburguesa ya no es una moda pasajera. “Hoy en día ya decimos que no es una moda, es una comida que está instalada en todos los argentinos y que va a seguir quedando”, aseguran desde Harlem.

Por eso, su plan a futuro es simple pero firme: seguir manteniendo la calidad y, si se da, abrir más locales. No hay apuro, pero sí hay claridad. El producto es el corazón, y mientras eso esté sólido, el resto fluye.

Harlem desembarcó oficialmente en la capital neuquina. La movida hamburguesera en el Alto Valle suma un nuevo nombre fuerte, con historia, premios y sabor. Y si algo quedó claro en este camino, es que Harlem no vino a probar suerte: vino a quedarse.

+ info:

Instagram: @harlem.burgas

Neuquén / Yrigoyen 326
Allen / Sarmiento 181

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario