El clima en Neuquén

icon
32° Temp
29% Hum
La Mañana vaticano

El Vaticano se pronunció en contra del poliamor y llama a preservar las uniones monógamas

A través de un documento, el Vaticano busca reivindicar la monogamia y el matrimonio como una unión exclusiva y permanente.

En los últimos años, las relaciones poligámicas o poliamorosas fueron ganando terreno en las culturas occidentales, mientras que en algunos países de África estas practicas forman parte de costumbres ancestrales. Para reafirmar su postura en contra de estas tendencias, este martes el Vaticano difundió un escrito para reivindicar la monogamia.

El documento, titulado "Una caro (una sola carne) elogio de la monogamia", fue firmado por el cardenal argentino Víctor Manuel “Tucho” Fernández, titular del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, y aprobado por el papa León XIV el pasado 21 de noviembre. A través del escrito, buscan reafirman la importancia del matrimonio como una unión exclusiva y de permanencia reciproca.

“El documento toma en serio el actual contexto global de desarrollo del poder tecnológico, en el que los seres humanos se ven tentados a considerarse criaturas ilimitadas, capaces de lograr todo lo que imaginan. De esta manera, el valor de un amor exclusivo, reservado a una sola persona, se oscurece fácilmente, lo que en sí mismo implica la libre renuncia a muchas otras posibilidades”, advirtió el cardenal Fernández.

Qué dice el documento

La nota consta de 156 párrafos y tiene como fin "extraer de las Sagradas Escrituras, de la historia del pensamiento cristiano, de la filosofía e incluso de la poesía, razones y motivaciones que nos impulsen a elegir una unión de amor única y exclusiva, una pertenencia recíproca rica y abarcadora”.

el-vaticano-presento-un-documento

En la introducción, el documento recuerda las palabras de San Juan Pablo II, quien, respecto a la monogamia, había dicho que merecía “ser explorada con mayor profundidad”.

“Los obispos africanos en sus visitas a Roma han planteado sus dificultades con la poligamia y que no logran motivar a los jóvenes a una unión exclusiva… Algunos veían por ejemplo que ese chico a quien le habían dado la confirmación, años más tarde ya tenía cuatro mujeres”, sostuvo Fernández en una conferencia de prensa en el Vaticano.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/bettapique/status/1993270959982190818&partner=&hide_thread=false

Además, recordó que cuando fue estudiante en Roma hace 40 años, “los romanos no sólo tenían una esposa, sino también a otra mujer y a un hombre”.

En este sentido, expresó que "hay otros modos de poligamia, no tan públicos y explícitos, pero igual de ofensivos para la dignidad de las mujeres”, y subrayó la importancia de presentar “Una caro” en el marco de la Jornada Internacional contra la violencia hacia la mujer.

Para el Vaticano, el amor único es el ideal

A pesar de la creciente tasa de divorcios y el auge del poliamor, desde el Vaticano sostienen que “ante todo esto, cabe reconocer que las grandes narrativas colectivas (novelas, películas, canciones) siguen ensalzando el mito del ‘gran amor’ único y exclusivo. La paradoja es evidente: las prácticas sociales socavan lo que la imaginación celebra. Esto revela que el deseo de amor monógamo permanece profundamente arraigado en los seres humanos, incluso cuando los comportamientos parecen negarlo”.

“¿Cómo podemos preservar la posibilidad de un amor fiel y monógamo?”, cuestiona el documento, ante lo cual asegura que “la respuesta reside en la educación. No basta con denunciar los fracasos; partiendo de los valores que aún se conservan en el imaginario popular, debemos preparar a las generaciones para abrazar la experiencia del amor como un misterio antropológico. El universo de las redes sociales, donde el pudor se desvanece y prolifera la violencia simbólica y sexual, demuestra la urgente necesidad de una nueva pedagogía”.

monogamia vaticano

“El amor no puede reducirse a un impulso: siempre convoca la responsabilidad y la capacidad de esperanza de toda la persona. El noviazgo, entendido en su sentido tradicional, encarna este tiempo de prueba y maduración, en el que el otro es recibido como promesa de infinito. Así, la educación en la monogamia no es una restricción moral, sino una iniciación en la grandeza de un amor que trasciende la inmediatez. Dirige la energía erótica hacia la sabiduría duradera y la apertura a lo divino. La monogamia no es arcaísmo, sino profecía: revela que el amor humano, vivido en su plenitud, anticipa de alguna manera el misterio mismo de Dios”, concluye.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario