El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana Donald Trump

¿Fin de la guerra comercial? Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo

Washington y Pekín avanzaron en un acuerdo preliminar tras dos días de negociaciones en Londres. Ahora deberá ser validado por Trump y Xi Jingping.

El presidente de Estados Unidos anunció que llegaron a un acuerdo comercial con China tras dos días de negociación en Londres. Delegaciones de ambos países anunciaron esta medida que se enmarca como una continuidad al "consenso de Ginebra" a principios del mes de mayo.

Tras la tregua de 90 días que concedió Trump, se bajaron las tasas estadounidenses sobre productos chinos del 145% al 30%, y las medidas de represalia chinas disminuyeron del 125% al 10%.

Donald Trump se expresó en su cuenta de Truth Social sobre esta negociación. "Nuestro acuerdo con China está cerrado, sujeto únicamente a la aprobación final entre el presidente Xi y yo", detalló. Las tierras raras de China son un punto clave en las negociaciones porque EE. UU. necesita que se restablezca el ritmo de exportaciones de estos metales estratégicos.

mensaje de Trump en Truth Social

Trump indicó que la relación con China es "excelente"

"Nuestro acuerdo con China está cerrado, sujeto a la aprobación final del presidente Xi y mía. China suministrará por adelantado los imanes y las tierras raras necesarias. Asimismo, le proporcionaremos a China lo acordado, incluyendo el acceso a estudiantes chinos en nuestras universidades (¡lo cual siempre me ha parecido bien!). Nos aplican aranceles del 55%, mientras que China recibe el 10%. ¡Nuestra relación es excelente! ¡Gracias por su atención!", escribió Trump en su cuenta de Truth.

Las tierras raras a las que se refiere el mandatario norteamericano, y que el país que gobierna Xi Jingping tiene, son claves para la industria tecnológica y de defensa. "En Ginebra, aceptamos reducir nuestros aranceles y ellos permitir la exportación de imanes y tierras raras que necesitamos", explicó Kevin Hassett, principal asesor económico del gobierno estadounidense, a la CNBC.

Acto seguido, Hassett reconoció que "las exportaciones se han producido a un ritmo mucho menor del considerado óptimo por las empresas". China exige que Norteamérica pueda volver menos estrictos varios controles que impuso para la exportación de sus productos. Consultado sobre esta posibilidad, Trump se limitó a decir: "Ya veremos".

"Ambas partes han llegado a un acuerdo y presentarán este marco general a sus respectivos líderes", declaró a la prensa el representante chino Li Chenggang, al cierre de dos días de conversaciones en el histórico Lancaster House, en el centro de la capital británica.

Las conversaciones para lograr este acuerdo estuvieron encabezadas por el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, encabezaron las comisiones de Washington y Beijing para negociar en Londres.

Acuerdo en Londres Estados Unidos China

Fuentes de la delegación china anticiparon que continuarán las conversaciones bilaterales en los próximos meses, en busca de profundizar el entendimiento alcanzado. En tanto, la agencia estatal Xinhua subrayó que el gobierno de Xi Jinping considera que los avances logrados en Londres contribuirán a reforzar la confianza mutua.

El pasado 12 de mayo, después de las conversaciones entre representantes de ambos Gobiernos en Suiza, Estados Unidos y China anunciaron la suspensión durante un periodo inicial de 90 días de una parte sustancial de los aranceles aplicados mutuamente.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario