El clima en Neuquén

icon
25° Temp
31% Hum
La Mañana Lula Da Silva

La dura advertencia de Lula Da Silva al narcotráfico en medio del sangriento enfrentamiento

El presidente de Brasil pidió unir fuerzas para enfrentar a las bandas criminales. “Hay que golpear la columna vertebral del narcotráfico”.

Tras una sangrienta jornada en Río de Janeiro por un enfrentamiento entre la policía y una poderosa banda narco, que dejó más de 130 muertos, el presidente de Brasil, Luiz Inacio "Lula" Da Silva advirtió que el crimen organizado “no puede seguir oprimiendo a los residentes ni esparciendo drogas y violencia por las ciudades”.

El mandatario brasileño instó a los distintos niveles del Estado a trabajar en conjunto para desarticular las redes del narcotráfico y frenar su expansión en los barrios más vulnerables del país.

En su cuenta de microblog, el líder brasileño hizo referencia a la Operación Contención, realizada el martes por la policía de Río de Janeiro, que dejó un saldo de aproximadamente 120 muertos.

"Me reuní esta mañana con ministros de mi Gobierno y ordené al ministro de Justicia y al director general de la Policía Federal que fueran a Río para reunirse con el gobernador", escribió el mandatario.

"No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias, oprimiendo a los residentes y esparciendo drogas y violencia por las ciudades. Necesitamos un trabajo coordinado que llegue a la columna vertebral del narcotráfico sin poner en riesgo a policías, niños y familias inocentes", agregó.

Operativo policial en las favelas de Río de Janeiro..jpg

Asimismo, mencionó que en agosto "eso fue exactamente lo que hicimos en la mayor operación contra el crimen organizado en la historia del país, que alcanzó el corazón financiero de una gran pandilla involucrada en la venta de drogas, adulteración de combustible y lavado de dinero".

"Con la aprobación de la PEC (Propuesta de Enmienda Constitucional) de Seguridad, que enviamos al Congreso Nacional, garantizaremos que las diferentes fuerzas policiales actúen de manera conjunta para enfrentar a las facciones criminales", concluyó.

Río de Janeiro: filas de cadáveres en las calles y más de 120 muertos

Tras el feroz operativo que realizó la policía en el Complejo de la Penha, una de las mayores favelas de la zona norte de Río de Janeiro, los vecinos llevaron los cuerpos a una plaza. Según medios locales, la cifra de muertos llegó a los 123 en Río de Janeiro. Los cuerpos que están en las calles de la ciudad no figurarían en el balance oficial.

"Es una masacre", afirman las personas que se acercan hasta la plaza para tratar de reconocer a sus familiares entre los cadáveres. Tras un ataque policial, los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas y bombas largadas desde drones.

El horror en Río de Janeiro: filas de cadáveres en las calles

Los cadáveres eran transportados en la parte trasera de camionetas y los propios vecinos los retiraban antes de añadirlos a la fila, que ya contaba con decenas de muertos. De madrugada, alrededor de las 7:30, seguían llegando más cuerpos a la plaza.

Las calles de la ciudad brasileña amanecieron este miércoles en el espanto. Según la información oficial, hay 60 presuntos delincuentes muertos y cuatro policías fallecidos en la Penha y el Alemão. De igual manera, los vecinos de la zona revelan que el número es ampliamente mayor.

Las familias de las favelas, reconociendo los cadáveres

Los vecinos se acercaron a los fallecidos, levantando las sábanas y mantas que los cubrían para ver sus rostros y reconocerlos. Cerca, decenas de personas observaban la escena, señalando los cuerpos, mientras otras se secaban las lágrimas. En un momento dado, los residentes rezaron el Padrenuestro. Una familia se arrodilló junto a uno de los difuntos. "Nunca he visto nada igual", dijo un vecino.

cadaveres rio de janeiro

Los habitantes de la favela informaron a los medios que todavía quedan muertos en las zonas altas de los barrios, lo cual aumenta la preocupación por una verdadera tragedia. El secretario de la Policía Militar, el coronel Marcelo de Menezes Nogueira, declaró al medio g1 que investigará la situación de los cuerpos recogidos por los vecinos.

"En 36 años de favela, pasando por varias operaciones y masacres, nunca vi nada parecido. Es algo nuevo. Brutal y violento en un nivel desconocido", comentó el activista Raull Santiago, uno de los que colaboró en el traslado al medio g1.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario