El clima en Neuquén

icon
21° Temp
28% Hum
La Mañana Mundial 2026

Mundial 2026: una por una, las 42 selecciones que ya están clasificadas y cuándo es el sorteo

Solo quedan seis pasajes, que se definirán en dos repechajes. Cuándo es el sorteo y cómo quedaron los bombos.

De a poco, el Mundial 2026 empieza a tomar forma. Cuando aún restan siete meses para su comienzo, ya están definidas 42 de las 48 selecciones que participarán de la próxima Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá. Los restantes seis cupos se definirán en dos repechajes: uno entre europeos y otro con seis equipos de cinco confederaciones.

El cierre de las Eliminatorias en Europa y Centroamérica definió los últimos pasajes directos al torneo. Y hubo sorpresas. Por la UEFA, Italia quedó segunda en su grupo detrás de Noruega y tendrá que volver a jugar un repechaje, buscando no ausentarse de un Mundial por tercera oportunidad seguida. En la Concacaf, Haití dio el batacazo dejando en el camino a Costa Rica y disputará su segunda Copa del Mundo después de Alemania 74.

Cuáles son las 42 selecciones que ya están clasificadas al Mundial 2026

Argentina fue la primera selección de Sudamérica en lograr el boleto al certamen, donde intentará revalidar el título logrado en Qatar 2022. Por Conmebol, también aseguraron su lugar Brasil, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Colombia, mientras que Bolivia disputará el repechaje.

Por el lado europeo, Inglaterra mostró su chapa de candidata al imponerse cómodamente en su grupo, ganando los ocho partidos y sin recibir goles en contra. Los otros clasificados directos por el viejo continente fueron Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Bélgica, España, Escocia, Suiza y Austria.

Messi-Di María-Portada
La Selección nacional buscará revalidar el título de Qatar en el Mundial 2026.

La Selección nacional buscará revalidar el título de Qatar en el Mundial 2026.

En las Eliminatorias de Asia, lograron su pasaje Australia, Japón, Irán, Qatar, Arabia Saudita, Corea del Sur y las debutantes Uzbekistán y Jordania, mientras que por África lo hicieron Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Senegal, Costa de Marfil, Sudáfrica y la sorprendente Cabo Verde, que jugará su primer Mundial.

Nueva Zelanda, por su lado, se quedó con el cupo de Oceanía. Y en la Concacaf lograron el pasaje Panamá, Haití y Curazao, que también debutará en una Copa del Mundo. A estas selecciones se suman las anfitrionas México, Estados Unidos y Canadá.

Así es la lista completa de los clasificados hasta ahora al Mundial 2026

  • Conmebol: Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.
  • Concacaf: México, Estados Unidos, Canadá (organizadores), Panamá, Curazao y Haití.
  • África: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
  • Asia: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
  • Oceanía: Nueva Zelanda.
  • Europa: Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Bélgica, España, Escocia, Suiza y Austria.
pasaportes mundial EEUU
La próxima Copa del Mundo se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

La próxima Copa del Mundo se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

Cómo serán los repechajes para los últimos seis pasajes al Mundial

De los seis cupos restantes para jugar el torneo, cuatro quedarán en manos de europeos, en un repechaje que se disputará en marzo entre 16 selecciones: Italia, Ucrania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Gales, Albania, Irlanda, Suecia, Rumania, Macedonia del Norte, Dinamarca, Kosovo, Turquía, Irlanda del Norte y Bosnia Herzegovina. Los equipos se dividirán en cuatro rutas, cada una con semifinal y final a partido único. Los ganadores de cada ruta, irán a la Copa del Mundo. Este mini torneo se jugará entre el 26 y el 31 de marzo próximo.

El otro repechaje para definir los últimos dos pasajes tendrá a seis selecciones de cinco confederaciones: Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo, Irak, Jamaica y Surinam. En este caso, los cuatro peores clasificados en el ranking de la FIFA disputarán la semifinal, mientras que los dos mejores irán directo a la final.

Tras la última actualización del ranking, Irak y Congo son las mejores ubicadas, por lo que avanzarán directamente a la final, mientras que Bolivia, Nueva Caledonia, Jamaica y Surinam estarán en las semifinales programadas para el 23 de marzo de 2026. Las dos finales se disputarán el 31 del mismo mes. Todo el repechaje se realizará en México, a partido único.

seleccion argentina campeon copa del mundo qatar
Para el sorteo, Argentina estará en el bombo 1 por ser cabeza de serie.

Para el sorteo, Argentina estará en el bombo 1 por ser cabeza de serie.

Cuándo será el sorteo del Mundial 2026 y cómo estarán conformados los bombos

La próxima Copa del Mundo tendrá un formato único. Por primera vez se disputará con 48 equipos, divididos en 12 grupos de cuatro integrantes. El próximo viernes 5 de diciembre se realizará el sorteo y quedarán conformadas las zonas, aunque aún restarán conocerse las seis selecciones provenientes de los repechajes. El evento tendrá lugar en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington D. C. y comenzará a las 14 hs. de nuestro país.

Al momento del sorteo, ya se sabe que Argentina estará en el bombo 1 por ser cabeza de serie, junto a las anfitrionas México, Estados Unidos y Canadá. También forman parte de este bombo España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

El bombo 2 estará conformado por Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Austria, Ecuador y Australia. En el bombo 3 se encontrarán Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Paraguay, Túnez, Escocia, Costa de Marfil, Qatar, Uzbekistán, Arabia Saudita y Sudáfrica.

Por último, en el bombo 4, quedarán algunos enigmas. Ya están confirmadas Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Nueva Zelanda y Haití. Y restarán los seis equipos provenientes de los repechajes, uno de los cuales podría ser Italia. Según las reglas del sorteo, Argentina no podrá compartir grupo con ningún cabeza de serie ni con otros conjuntos de Sudamérica. Además, cada zona no podrá tener más de dos elencos europeos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario