El clima en Neuquén

icon
11° Temp
46% Hum
La Mañana ONU

Una resolución de la ONU exige un alto el fuego en Gaza: Argentina votó en contra

La Asamblea General aprobó una declaración impulsada por España y Palestina que pide el fin del bloqueo en Gaza y llama a liberar rehenes.

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó este jueves una resolución titulada “Protección de los civiles y cumplimiento de las obligaciones jurídicas y humanitarias”, que exige un alto el fuego inmediato en Gaza, el levantamiento del bloqueo israelí y el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario. La Argentina se ubicó entre los doce países que votaron en contra.

La iniciativa fue presentada por España y Palestina y recibió el apoyo de 149 Estados miembros. Otros 19 países se abstuvieron. Entre quienes también votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Israel, Hungría, Paraguay, Micronesia, Nauru, Palau, Fiji, Tuvalu, Tonga y Papúa Nueva Guinea.

La resolución, de carácter no vinculante, insta a Israel a permitir el ingreso sin restricciones de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y a poner fin al uso del hambre como método de guerra. También reclama la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes capturados por Hamas y la protección del personal médico y humanitario.

Uno de los puntos destacados del texto señala que los Estados miembros deben “adoptar medidas individuales y colectivas para garantizar que Israel cumpla con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional”, al tiempo que reafirma el compromiso de la comunidad internacional con la solución de dos Estados. Gaza es reconocida en el documento como parte integral del futuro Estado palestino.

Soldados israelíes operando en la Franja de Gaza contra Hamás
Soldados israelíes operando en la Franja de Gaza contra Hamás

Soldados israelíes operando en la Franja de Gaza contra Hamás

La votación tuvo lugar mientras el presidente argentino, Javier Milei, se encontraba en Israel con una visita oficial. Hasta el momento, el Gobierno argentino no emitió un comunicado oficial explicando su posición frente a la resolución.

El embajador de España ante la ONU, Héctor José Gómez Hernández, sostuvo antes de la votación que “la situación humanitaria en Gaza es devastadora” y pidió a los países miembros que apoyaran el texto. Por su parte, el embajador palestino, Riyad Mansour, llamó a “detener el sufrimiento de la población civil”.

El representante de Israel ante el organismo, Danny Danon, rechazó la resolución y calificó las acusaciones de bloqueo y uso del hambre como arma de guerra como “calumnias”. Danon afirmó que su país permite el ingreso de ayuda humanitaria, aunque organizaciones internacionales advirtieron sobre el riesgo de hambruna para millones de personas si no se levantan las restricciones vigentes.

La resolución se suma a otras iniciativas recientes en el marco del conflicto en Gaza. La semana pasada, el Consejo de Seguridad no logró avanzar con una propuesta similar debido al veto de Estados Unidos. Mientras tanto, siguen las negociaciones lideradas por Egipto, Qatar y Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego sostenible.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario