El clima en Neuquén

icon
10° Temp
62% Hum
La Mañana video

Video impactante: helicóptero se estrelló en un lago mientras cargaba agua para combatir incendios

La aeronave perdió el control y se precipitó al agua. Los investigadores trabajan para establecer la causa del accidente.

Un helicóptero que participaba en las tareas de combate a un incendio en el noroeste de Francia sufrió un accidente al intentar abastecerse de agua en un estanque. De acuerdo con autoridades locales, la aeronave perdió estabilidad en la maniobra y terminó precipitándose, lo que provocó momentos de tensión entre los equipos de emergencia desplegados en la zona.

Pese a la magnitud del percance, la tripulación logró salir ilesa, lo que fue confirmado por los servicios de rescate. El incidente ya es objeto de investigación para determinar las causas que ocasionaron la caída del helicóptero.

¿Por qué se cayó el helicóptero?

El accidente ocurrió el domingo por la tarde en el lago Rosporden, cuando un helicóptero modelo Morane 29, conocido como “avión cisterna de agua”, estaba llevando a cabo un viaje rutinario para recoger agua destinada a combatir un incendio forestal en la zona.

Según testigos presenciales, el helicóptero se acercó al agua, pero descendió demasiado rápido.

El rotor de cola se sumergió, y al intentar levantar vuelo, el piloto perdió el control. Las imágenes difundidas en las redes sociales, se puede observar cómo la aeronave comienza a girar de manera descontrolada en el aire, provocando gritos de pánico de un testigo.

Después de unos segundos, el helicóptero se precipita violentamente al agua, se parte y salpica escombros por todas partes.

Live Blog Post
Embed

Las autoridades locales elogiaron “el profesionalismo, la calma de los hombres a bordo”, y destacaron que el incidente es un recordatorio de los riesgos diarios que enfrentan los equipos de emergencia en Francia.

Tareas de rescate

Este helicóptero había realizado 27 descargas de agua el mismo día para ayudar a contener un incendio en Beuzec-Cap-Sizun.

Una investigación está en curso para determinar las causas exactas del accidente, que tuvo lugar durante una misión para proteger una vivienda amenazada por un incendio forestal cerca de Rosporden.

Una avioneta se estrelló en medio de un vecindario en California

El pasado mes de mayo, se registró otra tragedia aérea en Estados Unidos, cuando una avioneta se estrelló en un barrio residencial de San Diego, provocando “varias muertes” y dejando viviendas arrasadas y vehículos gravemente dañados.

Según informó el Departamento de Policía de San Diego, el accidente aéreo tuvo lugar en la comunidad de Tierrasanta, al sur de California, e involucró a un modelo Cessna 550, que cayó a tierra en las cercanías del aeropuerto ejecutivo Montgomery-Gibbs.

Se trata, de acuerdo con la información aportada por el comandante de la Base Naval de San Diego, el capitán Robert Heely, de "una de las zonas residenciales militares más grandes del mundo”. “Sin duda, muchas familias de militares se han visto afectadas”, añadió.

Accidente, avioneta, California
La caída de la avioneta en California generó incendios en más de una decena de casas, mientras que el fuego también arrasó con vehículos estacionados en la zona.

La caída de la avioneta en California generó incendios en más de una decena de casas, mientras que el fuego también arrasó con vehículos estacionados en la zona.

“Se confirman varias muertes en un accidente cerca de la calle Sculpin y la calle Santo. Una persona fue hospitalizada, dos atendidas y dadas de alta. Se mantienen las evacuaciones y los cierres de carreteras”, publicó la Policía de San Diego en sus redes sociales, sin dar precisiones acerca del número de víctimas fatales, aunque desde el Departamento de Bomberos deslizaron que serían pasajeros de la aeronave.

Tampoco se entregaron detalles sobre la cantidad de personas que estaban a bordo de la avioneta, que tenía una capacidad de entre ocho y diez personas, y se utilizaba habitualmente para viajes de negocios.

Hipótesis del accidente

Al momento del accidente había mucha niebla en la zona. “Apenas se podía ver lo que había delante”, dijo Eddy y señaló que la visibilidad era de apenas 800 metros. Dando a entender que la falta de visibilidad podría haber sido la causa del accidente.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario