Estudiantes, docentes y familias planifican una movilización para reclamar el inicio de clases en la EPET 19. Aseguran que sólo falta un 10% de la obra y la limpieza del lugar.
Familias, estudiantes y docentes de la EPET 19 de Plottier ya no saben a quién reclamar por la finalización de la obra de ampliación de un aula de taller. Aunque sólo resta terminar el 10% de los trabajos, eso no permitió el inicio de clases en este ciclo lectivo. Mientras tanto, el patio de la escuela quedó lleno de escombros y eso hace imposible la circulación en la escuela.
Natalia Serio, mamá de dos estudiantes de ese establecimiento, contó a LMNeuquén que el problema que enfrenta la comunidad educativa es que "el patio está detonado, lleno de escombros" y que "los chicos no pueden ingresar a clases en esas condiciones".
"No entendemos por qué la empresa contratada no termina la obra. Lo que más bronca nos da es que parece que le falta muy poco, más que nada limpiar, pero por el momento nuestros hijos aún no tuvieron clases", manifestó la mamá.
Las autoridades de la escuela ya elevaron los reclamos necesarios al Consejo Provincial de Educación (CPE) pero las respuestas no llegan. Las familias, docentes y estudiantes organizaron para este miércoles una reunión en la escuela donde expondrán el reclamo con pancartas.
El jueves a las 18 se manifestarán desde la escuela hasta la Plaza San Martín, en el centro de Plottier, donde harán oír su reclamo. También están invitadas a participar las comunidades educativas de la EPET 9, la EPET 25 y la EPEA 2, que tampoco pudieron empezar las clases por distintos inconvenientes.
"Las tres EPET de Plottier están en condiciones de abandono. Les falta de todo, no pudieron empezar las clases. Todas están sobrepobladas. En la EPET 19, por ejemplo, hay tres turnos, la escuela está todo el día llena de estudiantes y ellos no tienen lugar para nada", aseguró.
También reclaman un comedor
La mamá insistió en que la "escuela está funcionando todo el día" y que "los chicos no tienen dónde estar". Aseguró que a la escuela le falta un SUM o un comedor que les permita a los estudiantes estar dentro de las instalaciones y no en la calle mientras esperan el horario de inicio de una materia o un taller. "Eso cuando hay clases", aclaró.
"Los chicos están ahí en la puerta solos, en invierno y en verano, esperando para estudiar. Quedan dando vueltas, no estamos conteniendo bien a los adolescentes", advirtió. Así, insistió en el reclamo por el urgente inicio de clases e indicó que no entienden por qué hay un abandono de la obra.
Según dijo, hasta el momento sólo los estudiantes de 1° año tuvieron dos días de clases. En ese lapso, únicamente se les mostró la escuela y la modalidad de trabajo.
Sin clases en la EPEA N° 2
La EPEA N°2 recibe estudiantes de distintas localidades de la provincia: Neuquén, Plottier, China Muerta, Senillosa, Centenario y Cutral Co, por dar algunos ejemplos. En apenas dos años, la matrícula creció un 36%. En 2022, eran 450 chicos y este año ya son 630.
Referentes de la institución educativa advirtieron que esta situación sobrepasa hace tiempo la capacidad real y pedagógica del establecimiento, por lo que se resiente el comedor, las aulas y los sectores productivos. Sucede que la escuela no crece en infraestructura y recursos de manera paralela al incremento de la matrícula.
La situación tuvo su punto de quiebre hace algunos días, cuando estudiantes viralizaron un video en las redes para denunciar la falta de recursos: "Ésta es la escuela EPEA 2, una escuela hermosa y elegida por los estudiantes, aunque lamentablemente otro año más no ha podido comenzar las clases con las debidas condiciones por falta de aulas, sillas bancos y presupuesto para muchísimas cosas, por ejemplo el refrigerio. Pasamos nueve horas en esta escuela, y para muchos es como la segunda casa. Pero hace dos años o más se nos prometió la construcción de aulas. Los estudiantes le pedimos al actual gobierno una escuela en condiciones".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario