El clima en Neuquén

icon
11° Temp
43% Hum
La Mañana Feria del Libro

La Feria del Libro convocó a 270 mil personas en diez jornadas inolvidables

La comercialización de libros fue récord: se vendió un promedio de 6000 libros diarios, es decir: 60.000 ejemplares durante el desarrollo del evento.

La 12° edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén fue un gran éxito, con 270.000 visitantes durante sus 10 jornadas y la participación de 10.000 estudiantes de todos los niveles educativos de la ciudad, que disfrutaron de recorridos guiados y actividades interactivas especialmente diseñadas para ellos.

Una situación que no pasó desapercibida para nadie: no hubo una sola silla vacía en ninguna de las charlas ofrecidas por escritores consagrados y noveles, quienes compartieron sus obras y reflexiones sobre temáticas relevantes, generando un ambiente de entusiasmo y participación en los dos auditorios, Marcelo Martín Berbel e Irma Acuña.}

ON - Feria del Libro (16)

Otro dato significativo fue la comercialización récord de libros: se vendió un promedio de 6.000 libros diarios, o sea, la nada despreciable cantidad de 60.000 en 10 días, con la presencia de la mayoría de las editoriales argentinas, lo que enriqueció la oferta literaria y permitió a los asistentes acceder a una amplia variedad de títulos y géneros.

Estos son hitos destacados por la Jefa de Gabinete, María Pasqualini, quien remarcó que la feria contó con 200 propuestas de escritores locales y regionales, así como 115 estands, marcando un crecimiento significativo respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 68. “Este aumento evidencia el interés y la apuesta por la literatura en la región”, dijo.

Feria del Libro federal

En esta edición la ciudad invitada fue Chos Malal, que compartió su cultura, tradición y poesía. “Siempre decimos que Chos Malal marcó el origen de la ciudad de Neuquén, porque la llegada del ferrocarril en 1902 impulsó el traslado de la capital en 1904. Por eso, existe un lazo de hermandad entre Neuquén y Chos Malal”., subrayó la conexión histórica y afectiva entre las dos comunidades.

ON - Feria del Libro (8)

Otro dato que da cuenta de la importancia que da la Municipalidad a la cultura es que “el 50% de los estands. como cada año, fue para libreros neuquinos, aquellos que nos acompañan todos los días con sus librerías abiertas”, dijo Pasqualini, para plantear que el ingreso gratuito en todos estos años no es casualidad.

“Es una política pública sostenida por el intendente Gaido que reafirma el compromiso del Estado con la generación de identidad, el apoyo a la industria local y el impulso económico. La feria no solo mueve la economía, sino que también crea empleo y oportunidades para los autores independientes, quienes pudieron comercializar sus libros en el estand dedicado a escritores locales y regionales, fortaleciendo el sentido de pertenencia”, sostuvo más adelante.

ON - Feria del Libro (4)

“Hay que tener muy claro que la magnitud de nuestra feria es generadora de empleo y motor de identidad en la región”, afirmó. Además, compartió una anécdota que la llena de orgullo: “Un librero, que no es neuquino, me dijo: María, te voy a corregir. ¿Qué habré dicho?, me pregunté. Me contestó: La Feria del Libro de Neuquén no es una de las tres más importantes, es una de las dos más importantes del país. ¡Superamos a la Feria del Libro de Córdoba!”

“Apenas termina esta feria. ya estamos pensando en la organización de la 13° para el 2026, donde la literatura y la identidad regional se dan la mano y proyectan a la ciudad hacia el futuro en el mapa cultural argentino”, concluyó Pasqualini.

ON - Feria del Libro (15)

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario