El clima en Neuquén

icon
18° Temp
29% Hum
La Mañana Feria del Libro

Feria del Libro de Neuquén: la invitación para este domingo a un cierre inolvidable

Con más de 250 mil personas recorriendo las góndolas y los auditorios, este domingo se vivirá el cierre. El programa de cada una de las actividades.

La ciudad de Neuquén vive el último día de la 12° Feria Internacional del Libro, evento que es referente cultural de la Patagonia y del país. Con grandes propuestas aun para ofrecer, la feria rompió récords de asistencia con más de 250 mil visitantes recorriendo las góndolas y los auditorios, apostó a la diversidad de propuestas y generó un impacto económico positivo para la industria editorial y la región.

Por si fuera poco, en la última semana pasaron 10.000 estudiantes de todos los niveles educativos de la ciudad por la feria con actividades y recorridos especialmente pensados para ellos.

Este domingo, último día, propone una agenda repleta de actividades para celebrar y compartir en familia y con amigos. Desde las 14, habrá talleres de escritura creativa, intervenciones urbanas, lecturas colectivas, música, libros para chusmear y adquirir de la mayoría de las editoriales de la Argentina.

Feria del Libro 2025_01
La 12° edición de la Feria del Libro de Neuquén.

La 12° edición de la Feria del Libro de Neuquén.

También, charlas con autores nacionales e internacionales y de nuevos talentos, y espectáculos infantiles, una diversidad de actividades que permite encontrar en la feria un espacio de interés. Todo, con entrada libre y gratuita, algo que pocas veces sucede en un evento de esta envergadura en el país. (Ver programa abajo)

Feria del Libro de Neuquén: los espectáculos para disfrutar y recorrer

Solo para dar una pista, entre los espectáculos destacados de este domingo se encuentran el show de Los Rockan, a las 16, con canciones de María Elena Walsh y temas propios en el escenario principal. A las 21 las luces se centrarán en el grupo musical Manga de Agua y a las 22 subirá a las tablas El Peligro de los Vientos, proyecto musical solista de Gastón Delucca, oriundo de Neuquén, que se destaca por su fusión de géneros como el rock, la música disco y la psicodelia.

En el espacio YPF, en tres turnos, a las 16, 17 y 18, estará La Biblioteca, espacio de lectura, a cargo de Miguel Ángel Savone, profesor de filosofía, presidente de la Federación de Bibliotecas Populares de Neuquén, miembro de honor de Scout Argentina y columnista de radio. Pero por sobre todo es conocido por su sintonía con los chicos, por su carisma y encanto especial que lo distingue.

“Agradezco a cada persona que hizo posible este sueño colectivo, a los trabajadores, a los expositores, a los libreros y artistas y, sobre todo, a las y los neuquinos y a los visitantes de otras provincias y de países hermanos que nos visitan todos los años, se apropiaron de la feria y la transformaron en una fiesta de la cultura”, expresó el intendente de Neuquén, Mariano Gaido.

Feria del Libro 2025_03
La Feria Internacional del Libro en Neuquén ya está consolidada como una opción turistica y cultural.

La Feria Internacional del Libro en Neuquén ya está consolidada como una opción turistica y cultural.

“La Feria Internacional del Libro es el resultado de una decisión política de priorizar la cultura y la educación como motores de desarrollo social. Hoy la ciudad de Neuquén es ejemplo a nivel país”, sostuvo más adelante, “en lo cultural y además en planificación y desarrollo”. “La feria no solo es un hito cultural, sino también un motor de desarrollo económico”, insistió.

“Convoco a las familias a no perderse este último día, es especial”, expresó con entusiasmo María Pasqualini, Jefa de Gabinete, a cargo -además de todo lo que tiene en su órbita- del universo cultural que pasa a través del municipio, quedando en claro que para el intendente Gaido la cultura es cuestión de Estado.

Política cultural que hace historia

Pasqualini destacó el acompañamiento y protagonismo de cada museo de la ciudad en estos 10 días: “Cada uno tiene su propuesta acompañando a la Feria del Libro, estoy orgullosa por el producto de excelencia logrado”.

Pero, además, llamó la atención sobre el movimiento cultural: “Los auditorios estuvieron siempre llenos con cada una de las propuestas, tanto de los escritores invitados como de los locales y regionales; no hubo un solo día un asiento vacío”.

Feria del Libro 2025_02
El intendente Mariano Gaido junto con los libreros, visitantes y artistas que participan de la feria.

El intendente Mariano Gaido junto con los libreros, visitantes y artistas que participan de la feria.

“El evento fue un gran éxito con más de 115 estands y una venta de 6.000 volúmenes diarios. Contamos con más de 200 propuestas de escritores locales y un estand de escritores independientes, promoviendo la identidad cultural”, puntualizó y agradeció en especial “a Chos Malal, la ciudad invitada, por sus aportes culturales”.

El espacio para infancias estuvo lleno todos los días, y las actividades de la Fundación YPF y del museo Paraje Confluencia también tuvieron gran acogida. Allí, en ese espacio que cuenta la historia de Neuquén, está exhibida la muestra del cantautor Marcelo Berbel en el centenario de su nacimiento.

“La feria es el reflejo de una ciudad que lee, que disfruta, que debate y que se encuentra”, definió para señalar que “esta apuesta por la cultura continuará porque genera oportunidades y refuerza el sentido de pertenencia de los neuquinos en el mapa nacional e internacional de los grandes eventos culturales". “El lema con el viento en la voz, la ciudad cuenta, está ampliamente logrado”, aseguró Pasqualini.

El programa para este domingo

DOMINGO 21/9 – Auditorios Marcelo Berbel e Irma Acuña y Domo María Elena Walsh

• 16 HS | Auditorio Marcelo Martín Berbel

Santiago Rosa presenta "Los misteriosos libros de leyendas del Neuquén" (NyA Ediciones)

• 17 HS | Auditorio Marcelo Martín Berbel

Germán Gorosito presenta "Lolín, la dulura revolucionaria" (Puntoaparte) investigación. Presentación músico-literaria del autor y la cantante Devra.

• 18 HS | Auditorio Marcelo Martín Berbel

Gabriel Rafart presenta su libro "Emilio Belenguer: un gobernador obrero" (Educo)

• 18 HS | Auditorio Irma Cuña

Carla Rojkind presenta "De amor y otras violencias" (Cabure) cuentos

• 18 HS | Domo María Elena Walsh

Docentes del Jardin N° 76 de la ciudad de Neuquén, presentan, "Dejando huellas, siendo huellas..."

• 19 HS | Auditorio Marcelo Martín Berbel

El escritor Patricio Zunini presenta su libro "Borges enamorado" (Galerna).

• 19 HS | Auditorio Irma Cuña Maria

Cristina Bosque presenta "Todas somos un poco brujas" (Autores de Argentina)

• 19 HS | Domo María Elena Walsh

Julieta Berriel presenta "Sin miedo y a los ojos" (Ediciones Migrantes) poesía.

• 20 HS | Auditorio Marcelo Martín Berbel

"El Eternauta: ¿sigue nevando ahí afuera?", charla del escritor Luciano Saracino acerca de la novela gráfica de H. G. Oesterheld y F. Solano López (Planeta).

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario