La empresa Latam anunció que retoma la ruta aérea desde el aeropuerto neuquino en 2026. Los precios de los pasajes y cómo comprar.
La empresa Latam anunció esta semana que retomará sus operaciones entre el aeropuerto de Neuquén y Santiago de Chile, con cuatro frecuencias semanales que permitirán conectar a la capital neuquina con al menos 31 destinos internacionales sin pasar por Buenos Aires. Los pasajes ya están a la venta desde este jueves, por lo que se conocieron los precios para viajar entre Neuquén y la capital chilena.
Según se informó este lunes, habrá cuatro frecuencias semanales entre ambos aeropuertos. Desde Neuquén y hacia Santiago de Chile se podrá volar los martes y los viernes a las 13 y también los jueves y domingos a las 20.20. En el sentido inverso, desde Santiago de Chile y hacia Neuquén, se podrá volar los martes y los viernes a las 10 de la mañana y también los jueves y domingos a las 16,45.
Desde la aerolínea se confirmó que los vuelos entre Neuquén y Santiago de Chile comenzarán a operar el 29 de marzo de 2026, y ya están disponibles los tickets para la venta, tanto a través de la página web de la aerolínea como mediante las agencias de viaje que suelen promocionar las rutas entre los pasajeros de Neuquén.
Scardaccione anunció que la mayoría de los pasajes se comercializan a través de agencias de viajes, por lo que invitó a los agentes de Neuquén a promocionar la nueva ruta, que permite sacar provecho del hub aéreo de Santiago de Chile para viajar a 17 destinos de ese país y a 31 destinos internacionales del mundo.
Los aviones que utilizará la aerolínea son los Airbus 320, que tienen una capacidad para 174 pasajeros. Así, se calcula que la ruta podría transportar a unos 25 mil pasajeros anuales, además de potenciar el turismo internacional con Santiago de Chile como hub de conexión aérea.
Los precios para volar a Chile
Si bien los valores de los pasajes de avión siempre fluctúan en base a la oferta y demanda, así como la ocupación de los aviones o fechas y horarios elegidos, el sitio web oficial de Latam ya comenzó a comercializar los pasajes, por lo que se puede hacer una simulación para conocer el costo aproximado de los vuelos.
El vuelo directo entre Neuquén y Santiago de Chile, que tiene una duración aproximada de una hora y media de viaje, tiene un valor base de 241.269 pesos en su tarifa básica, que incluye una mochila u objeto personal por pasajero y permite hacer los cambios de pasaje mediante el pago de una tarifa adicional.
La tarifa light, tiene un valor de 305.919 pesos por el tramo de Neuquén a la capital chilena e incluye, además de la mochila, una valija pequeña de hasta 12 kilos. Por 368.611 pesos por tramo, se puede acceder al servicio full, con mochila, valija pequeña de hasta 12 kilos, equipaje de bodega de hasta 23 kilos, cambio de pasaje y selección de asientos.
La tarifa premium economy se vende a 388.202 pesos, y ofrece, además de todos los servicios full, más espacio entre los asientos, bloqueo del asiento del medio y embarque prioritario.
El tramo de Santiago de Chile a Neuquén se consigue desde 172.887 pesos el tramo por la tarifa básica, y hasta 319.819 por la tarifa premium economy en un solo tramo.
Así, el viaje de ida y vuelta para el mes de abril de 2026, entre Neuquén y Santiago de Chile, se consigue desde 414.156 pesos y hasta 708.021 pesos, según la categoría que se elija.
De Santiago a otros destinos del mundo
Los neuquinos también podrán utilizar el aeropuerto de Santiago de Chile como hub de conexión aérea hacia 31 destinos internacionales en América, Europa y Oceanía. El sitio web ya ofrece comprar tickets para viajar a otros países con esta alternativa, para evitar la escala en Buenos Aires que, en muchos casos, requiere el cambio de aeropuerto, desde Aeroparque a Ezeiza.
El viaje de Neuquén a Lima, Perú, tiene un valor de 879.221 pesos para el viaje de ida y vuelta en la categoría más básica. Cada trayecto dura entre 7 y 12 horas, según la duración de la única escala prevista en el aeropuerto de Santiago de Chile.
Volar de Neuquén a Miami en abril, con una sola escala en Santiago de Chile, tiene un valor de 1.7 millones de pesos por el viaje ida y vuelta, lo que implica un valor de 850 mil pesos para la ida y un precio similar para la vuelta. El viaje tiene una duración de entre 11 y 12 horas, con una escala de una hora para hacer el cambio de avión en el aeropuerto chileno. Vale recordar que este precio es para la tarifa standard, por lo que habrá que pagar más para llevar más equipaje o acceder a más servicios a bordo.
Un vuelo de Neuquén a Barcelona cuesta 2,4 millones de pesos para el viaje de ida y vuelta en tarifa standard, con escala en Santiago de Chile y otra en San Pablo, Brasil. Así, el trayecto total demora unas 28 horas y permite despachar hasta 23 kilos de equipaje en bodega.
Viajar de Neuquén a Tokio, Japón tiene un valor de 4,9 millones de pesos para el recorrido de ida y vuelta con una tarifa standard, que incluye equipaje de bodega. Cada trayecto dura aproximadamente 35 horas, con dos escalas: en Santiago de Chile y en Sidney, Australia.
Si bien los precios son variables según el número de escalas y los servicios contratados a bordo, sirven como referencia para la planificación de los viajes. Aunque los valores pueden cambiar según la elección de cada pasajero, la presencia de una nueva aerolínea con una ruta internacional permite acceder a más alternativas para salir del país o recibir turistas extranjeros en Neuquén a partir del 29 de marzo.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario