El clima en Neuquén

icon
11° Temp
54% Hum
La Mañana casas

¿Qué es la domótica? Las casas inteligentes que se llevaron todas las miradas en Edifica Neuquén

Dos empresas de la zona mostraron los sistemas disponibles para tener una "casa del futuro". Lo que empezó como un lujo exótico ya es una solución de alta demanda en la zona.

Con más de 130 marcas presentes, la expo Edifica Neuquén 2025 permite a los visitantes conocer las últimas tendencias en materiales y métodos de construcción. Entre las soluciones que apuntan a la eficiencia energética, la rapidez y el bajo costo para construir, este año se destacaron los sistemas de domótica, que buscan convertir las casas inteligentes en un sistema accesible para las viviendas familiares.

Dos empresas de la región presentaron en sus stands los sistemas que permiten convertir edificios, locales comerciales y hasta hogares en "casas del futuro". Los referentes de las firmas Gallucci y Techfield destacaron con propuestas que prometen revolucionar el confort hogareño y la administración de las viviendas, con todas las funciones integradas en una aplicación de celular.

Este viernes, los visitantes llegaban al Centro de Convenciones Domuyo con preguntas concretas, planos en mano y un deseo claro de entender cómo integrar estas tecnologías en sus proyectos, ya sea en una obra nueva o adaptándolas a viviendas existentes. Las consultas giraron en torno a tres ejes fundamentales que la domótica busca resolver: confort, seguridad y eficiencia energética.

ON - Edifica Neuquen (8)

¿Cómo funciona? El objetivo de estos sistemas es gestionar la climatización, la iluminación, las persianas, el riego y hasta los accesos desde una única aplicación en el celular, sin importar si el usuario está dentro de casa o a miles de kilómetros de distancia. La propuesta, que antes se imaginaba como lujo excéntrico, es hoy una solución práctica y buscada entre los neuquinos.

Control de toda la casa en una sola app de celular

La principal promesa de la domótica moderna es la integración, para evitar así el uso de múltiples controles remotos y sistemas aislados. La nueva generación de casas inteligentes busca unificarlo todo en una sola interfaz, intuitiva y accesible para cualquier usuario.

Techfield, una empresa con una sólida trayectoria en automatización industrial ligada a Vaca Muerta, incursionó en los últimos meses en el mercado residencial y presentó su propuesta como representante de la línea de equipos ABB en la zona. Su enfoque es claro: centralizar todos los sistemas del hogar en una sola aplicación. "La idea es unificar todos los sistemas que vos podés tener en tu casa, ya sea cortinas, luces, riego por aspersión, seguridad, control de acceso, todo eso en una sola aplicación", explicó uno de los responsables de Techfield durante la expo.

Esta centralización se traduce más confort para el hogar. Por ejemplo, con un simple comando de voz a un asistente como Alexa, es posible ejecutar una escena de "buenas noches" que cierre todas las persianas de la casa simultáneamente, bajar las luces y verificar las cerraduras.

Desde el punto de vista de la seguridad, las ventajas son igualmente notables. El sistema permite monitorizar quién entra y sale de la propiedad en tiempo real, enviando una notificación al celular con una fotografía de la persona que ha tocado el timbre. Además, para quienes viajan, es posible simular presencia encendiendo y apagando luces de forma programada o acceder a las cámaras de seguridad y al sistema de alarma, todo desde el mismo lugar. "Básicamente, yo estoy en mi casa sin estar en mi casa", resumieron desde la firma.

ON - Edifica Neuquen (6)

Por su parte, Gallucci, una empresa con más de 30 años de trayectoria en la región y responsable de instalaciones en obras emblemáticas de la zona, enfocó su propuesta en la climatización inteligente. Su sistema permite acoplarse a la domótica para gestionar radiadores y equipos de refrigeración de manera remota.

"Tenés esa comodidad de que si te vas de viaje o algo, envías la señal desde una aplicación y ya cuando llegas al lugar tengas la casa calentita, o por ejemplo si estás en verano, que ya tengas una parte de la refrigeración funcionando", detalló su representante. La empresa trabaja con tecnología de punta, como la línea de climatizadores de Samsung, que incluye modelos como el Cassette 360, controlables también desde una aplicación propia que se sincroniza con el sistema domótico central. Según comentaron, la demanda de estas soluciones es cada vez mayor, especialmente en obras de más de 300 metros cuadrados.

Derribando mitos: la domótica ya no es un lujo inalcanzable

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los promotores de la domótica es derribar la percepción de que se trata de una tecnología excesivamente cara, compleja de instalar y difícil de usar. En la Expo Edifica Neuquén 2025, los responsables de Techfield se esforzaron por desmitificar estos preconceptos, por lo que acompañan al cliente en todo el proceso de la instalación, el uso y el mantenimiento posventa.

"La idea de hoy de divulgar el sistema, es mostrarle a la gente que no es tan caro, no te vas a dejar una millonada de plata y nosotros nos vamos a ocupar de todo: del diseño, del asesoramiento de qué equipos vas a usar y qué equipos no, y la instalación, la puesta en marcha y la configuración", afirmaron.

Este acompañamiento integral, que incluye también un servicio de mantenimiento y futuras ampliaciones, busca generar la confianza que muchos usuarios aún no tienen. "La gente conoce los dispositivos inteligentes de forma aislada —una lámpara, un portero visor—, pero duda a la hora de integrar toda la casa. El objetivo es demostrar que el sistema no solo es confiable y compatible con equipos de otras marcas, sino que su uso diario se realiza a través de una aplicación intuitiva que no requiere conocimientos técnicos avanzados", aclararon.

ON - Edifica Neuquen (13)

El ahorro energético es otro de los grandes argumentos que inclinan a los usuarios a hacer la inversión en domótica. Aunque el impacto no es tan visible en las viviendas familiares, la gestión inteligente de la climatización y la iluminación puede generar una diferencia significativa en las tarifas de edificios, centros de oficinas o grandes superficies comerciale.

En esta línea, desde Gallucci destacaron que sus sistemas de climatización no solo se integran con la domótica, sino también con paneles solares, creando una solución de alta eficiencia. "Se maneja no solamente con la parte domótica, sino que también con paneles solares. Así que anda el sistema de 10", aseguraron, aunque aclararon que ellos no realizan la instalación de los paneles, pero sí garantizan la compatibilidad del sistema.

Crece el interés por sumar tecnología

Entre los interesados por las casas del futuro se notaron distintos perfiles, desde curiosos hasta profesionales de la construcción que reciben demandas de los propios clientes y quieren estar a la vanguardia de las últimas tendencias en construcción.

Hubo muchos "entusiastas" que ya tenían alguna experiencia con dispositivos inteligentes, pero el interés más estratégico provino de arquitectos y constructoras. "Muchos arquitectos diseñan casas y los clientes les preguntan todo el tiempo qué le pueden agregar para automatizar esto o aquello", comentaron desde Techfield. Estos profesionales actúan como un puente clave para que la tecnología llegue al cliente final, ya que una vez que la gente vea estos sistemas funcionando en hoteles, oficinas o en la casa de un conocido, se animará a implementarlos en sus propios hogares. La Expo Edifica 2025 fue, sin duda, el escaparate que demostró que ese futuro ya está aquí, al alcance de todos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario