En la supuesta fecha de la mala suerte, los chicos "solo creen en el amor" y dieron el sí justo a 10 años del inicio de la hermosa relación: "Están felices"
Desafiando al popular dicho"martes 13, no te cases ni te embarques” y desterrando los prejuicios y las supersticiones, una audaz pareja cipoleña decidió pasar por el Registro Civil para dar el sí y contraer matrimonio igualitario este martes tan particular.
“Todavía están a tiempo de arrepentirse”, dirán aquellos que suelen respetar las supuestas fechas de la mala suerte. Pero ellos jamás lo dudaron. "Nos sorprendió un poco porque es como un tema tabú, hay muchos que no hacen nada por las dudas un día como hoy. Pero en este caso dicen que van en contra los mitos", contó la delegada del Registro Civil en nuestra ciudad, Erika Araneda a LM Cipolletti.
Desde bien temprano familiares y amigos de los novios, "Franco Andrade, de 28 años y Gabriel González, de 33" comenzaron a llegar a la Delegación Tercera en las 1200 viviendas en un clima de alegría y fiesta.
Y más allá del peso específico e implicancia del martes 13, para los novios en verdad se trata de una fecha especial pues "justo hoy cumplen 10 años de pareja, así que están doblemente felices". Entonces cómo no dejar los mitos de lado y ¡que fluya el amor! ¡Felicidades!
También hubo casamiento en Bariloche
Según informó el portal local El Cordillerano, una pareja dio el sí en esa ciudad en la mañana de este martes, “La mujer tiene veintinueve años y el hombre diez más”, indicó ese medio.
¿Por qué se asocia al martes 13 con la mala suerte? En realidad, no existen certezas, aunque sí conjeturas. Aparentemente, se basa en una combinación de factores.
Por un lado, la palabra “martes” deriva del nombre del planeta Marte, que en la Edad Media se creía que regía emociones como la agresividad, la tensión, la energía… Además, Marte es el dios romano de la guerra.
En definitiva, todo lleva a considerar que el día es regido por el planeta rojo y acarrea violencia y destrucción.
Y más allá de las creencias romanas, los griegos no se quedaron atrás, ya que en la antigüedad consideraban que Tifón, monstruoso dios de los huracanes que estuvo a punto de vencer a Zeus, había nacido un martes.
La caída de Constantinopla también ocurrió un martes (pero no 13), marcando el fin de la Edad Media y dando paso al temor de muchos que veían, en el avance turco, la culminación del cristianismo (cosa que obviamente no sucedió).
Están, además, los que ubican en un martes la confusión bíblica de lenguas en la Torre de Babel.
Por el lado de lo numérico, basta con apelar a la última cena: doce apóstoles sentados junto a Jesús conforman un total de trece… Y se sabe cómo fue la digestión: la traición de Judas, que a cambio de treinta monedas de plata entregó a Cristo para, luego, abrumado por lo que había hecho, suicidarse; y la triple negación de Pedro; y la crucifixión.
Y está también el Libro de las Revelaciones de la Biblia, donde dice: “Entonces vi una bestia que sube del mar; tiene siete cabezas y diez cuernos, con diez coronas en los cuernos, y en las cabezas un título que ofende a Dios”. Así es el comienzo del capítulo 13 del Apocalipsis, que, por cierto, termina con otro número: 666, la cifra del anticristo.
Si recurrimos al tarot, la cosa continúa turbia, porque la baraja XIII corresponde a la muerte, y si bien quienes se dedican a interpretar las cartas dicen que su aparición durante una sesión no alude de manera necesaria a algo negativo, ya que puede referirse al cese de una etapa y el comienzo de otra, lo cierto es que la observación de la parca con la guadaña rebanando cuerpos no es nada gratificante.
Ahora bien, cómo se llegó a la conclusión de que había que unir el martes con el 13 para determinar que la fecha no era propicia para tomar decisiones importantes, como las de casarse o iniciar un viaje, nadie lo sabe.
El primer martes 13 del año
A todo esto puede añadirse que el actual es el primer martes 13 desde agosto del año pasado, y que el próximo será en enero de 2026.
Y, para que la pareja barilochense que, más allá de la fecha, apuesta por el amor no se sienta mal, hay que aclarar que muchos, al contrario de la creencia generalizada, ven en el martes 13 un día de buena fortuna e incluso, durante la jornada, suelen apostar en algún juego de azar por la cifra.
En cualquier caso, ante la duda, es factible realizar un ritual. Por ejemplo, los barilochenses que darán el sí, más allá de hacer las cosas que suelen hacerse en la noche de bodas, podrían, para quitarse cualquier mala energía, cuando ya no quede luminosidad solar, colocar una moneda dorada en un vaso con agua y dejarla reposar bajo la luz de la luna, para a la mañana siguiente atarla con una cinta roja y llevarla consigo como amuleto.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario