El clima en Neuquén

icon
18° Temp
60% Hum
La Mañana cocaína

Abusada y obligada a preparar dosis de cocaína: el terror que vivió una mujer secuestrada por narcos

Se conocieron detalles del calvario que vivió, y cómo logró pedir ayuda después de dos semanas.

Una mujer vivió una verdadera pesadilla cuando fue secuestrada durante dos semanas por una banda vinculada al narcotráfico. Según la investigación, la víctima fue abusada sexualmente, golpeada y obligada a preparar dosis de cocaína bajo amenazas de muerte. Logró ser rescatada gracias a un mensaje desesperado que envió a su hermano.

El caso dejó en shock a toda la zona del barrio La Unión, en Ezeiza, y derivó en una causa judicial con dos detenidos, uno de ellos con antecedentes por violencia de género y amenazas. La fiscalía investiga si se trató de un episodio de trata de personas con fines de explotación en contexto de narcotráfico.

Un secuestro brutal y un mensaje que permitió el rescate

El calvario comenzó el 7 de marzo, cuando la víctima —en situación de vulnerabilidad y con consumo problemático— aceptó subirse a un auto donde estaban su expareja y otro hombre. Según la reconstrucción judicial, días antes ella había robado nueve envoltorios de cocaína a un dealer local, lo que habría provocado una violenta represalia.

Durante dos semanas, fue retenida en una vivienda del barrio La Unión, donde la golpearon, la violaron y la obligaron a “cortar” cocaína pura para la organización. Las condiciones de encierro eran extremas: el lugar presentaba suciedad, muebles destruidos y un fuerte olor a drogas.

El escape se produjo cuando, aprovechando un descuido, la mujer logró enviar un mensaje de texto a su hermano. En el escrito advertía: “Ayer casi me matan, y si me voy me tienen amenazada con matar a mis hijas”. El hermano dio aviso inmediato a la Policía, lo que permitió el operativo de rescate.

El operativo en La Unión y los resultados de la investigación

La fiscal Lorena González, de la UFI N°3 descentralizada de Ezeiza, ordenó un allanamiento de urgencia en la vivienda señalada. Al ingresar, los efectivos hallaron a la mujer junto a dos hombres de 27 y 41 años, que fueron reducidos en el lugar.

ezeiza detenidos
La Policía secuestró cocaína, balanzas y celulares, pruebas que vinculan a los detenidos con el tráfico de drogas. (Foto: gentileza El Diario Sur).

La Policía secuestró cocaína, balanzas y celulares, pruebas que vinculan a los detenidos con el tráfico de drogas. (Foto: gentileza El Diario Sur).

En medio del operativo, la víctima logró correr hacia la calle, donde fue asistida por el personal policial. En el inmueble se secuestraron 4,2 gramos de cocaína, una balanza digital y varios teléfonos celulares, elementos que confirmaron el vínculo de los sospechosos con el narcomenudeo.

El informe médico posterior confirmó los abusos sexuales y las lesiones físicas sufridas por la víctima. También se verificó que fue obligada a consumir drogas y sometida a constantes amenazas y agresiones psicológicas.

El juez Federico Villena, a cargo del caso, ordenó medidas de protección y dispuso la intervención de equipos especializados para el acompañamiento de la víctima.

Los detenidos y las acusaciones judiciales

De los dos sospechosos arrestados, uno ya tenía antecedentes penales: en enero de 2024 fue condenado a un año y cuatro meses de prisión por lesiones graves, amenazas y violencia de género.

La fiscal Cecilia Incardona, del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, imputó a uno de ellos por trata de personas agravada por violencia, amenazas y aprovechamiento de un estado de vulnerabilidad, en concurso con abuso sexual con acceso carnal. El otro fue acusado por privación ilegítima de la libertad y complicidad en el secuestro, aunque no se comprobó su participación directa en los abusos.

La causa pasó de Ezeiza al fuero federal, debido a los indicios de que el delito se cometió en el marco de una red narco. El juez Villena subrayó en su resolución la necesidad de aplicar protocolos con perspectiva de género, para evitar la revictimización y asegurar una intervención judicial centrada en los derechos de la víctima.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario