La aeronave proveniente de Bolivia se estrelló en una finca y los tripulantes desaparecieron. Qué encontraron en el lugar.
Una avioneta proveniente de Bolivia cayó en una finca conocida como "San Felipe" en la provincia de Salta. Las autoridades investigan el vínculo del tráfico de drogas, ya que hallaron alrededor de 130 kilos de cocaína en la zona rural. En el lugar de los hechos, los efectivos policiales encontraron droga, un auto incendiado, pero además una persona fue detenida.
La aeronave -de matrícula boliviana- que volaba muy bajo y era esperada por dos camionetas, se estrelló antes de llegar a destino. El hecho no se cobró víctimas ni heridos, ya que los ocupantes abandonaron el lugar tras el accidente que terminó con la avioneta incrustada en un árbol.
Los efectivos procedieron a retirar la droga que permanecía en la aeronave, confirmando de esta forma que organizaciones internacionales de narcotraficantes continúan operando en el sur de Salta. En las últimas horas, a raíz de un rastrillaje, se realizó otro hallazgo.
Según indicaron fuentes cercanas a la investigación, a pocos metros de donde cayó la avioneta, se descubrió otra importante carga de cocaína enterrada en un sector de la finca.
El hallazgo de un cargamento narco
En este nuevo hallazgo, se constató la presencia de alrededor de 228 kilos de droga en forma de ladrillos, confirmando así que el total secuestrado ya ascienda a 364 kilos. "A medida que se avanzaba con el peinado de la zona, lo que demandó varias horas de tarea y mucho personal, se trabajó en el movimiento de la avioneta y el auto para su inspección, para lo que fue necesario el uso de un tractor", se destacó en un informe policial.
Durante el procedimiento, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, resaltó el trabajo de la Policía de la Provincia, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional, las distintas fuerzas que intervinieron en el caso: "Cada una actuó dentro de su ámbito de competencia, lo que permitió peinar la zona y reunir importantes evidencias", expresó.
A su vez, Villalba dio detalles sobre lo que habría ocurrido en aquella zona rural de Rosario de la Frontera. La avioneta quiso aterrizar en una pista clandestina existente en la finca ubicada a la altura de la estación Horcones cerca de las rutas provinciales 3 y 31. Por razones que se siguen evaluando, al aterrizar impactó con un Volkswagen Gol Trend que terminó incendiado.
El funcionario judicial reconoció que existen elementos suficientes para profundizar la investigación, aunque prefirió mantener en reserva los detalles del avance para no entorpecer las próximas medidas.
El momento del frustrado aterrizaje de la avioneta
Un vecino vio y grabó con su celular el momento de la caída del avión. "Me llamó la atención que estaba volando muy bajo y a poca velocidad. Lo empecé a filmar porque no era común. Luego cuando vi que se perdió entre la arboleda me acerqué para ver qué había pasado y vi que otro vehículo estaba prendiéndose fuego", contó a medios locales.
En las imágenes se ve al avión volar a baja altura y en descenso con la trompa hacia abajo. Después, se percibe el intento del piloto por levantar el morro del avión para planear y lograr un aterrizaje de emergencia. Finalmente, cayó en una zona arbolada y terminó impactando contra un tronco. Muy cerca apareció un auto en llamas.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario