Adorni sobre las coimas en ANDIS: "Los que se rasgan las vestiduras son quienes tiraban bolsos en un convento"
El vocero presidencial también habló de la agresión al Presidente Javier Milei, y a la posibilidad de que la TV Pública no trasmita los partidos del Mundial.
En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni habló sobre las agresiones que sufrió el presidente Javier Milei en la jornada del miércoles durante una caravana de campaña. Y confirmó que hay un detenido a disposición de la Justicia.
"Esta es la Argentina que sostiene la vieja política, la de las piedras y los botellazos, la de salvajes sin ningún escrúpulo, la Argentina de la barbarie que no puede soportar que se haya desplomado la inflación y que 12 millones hayan logrado salir de la pobreza", dijo respecto al ataque a piedrazos e insultos que se registró en Limas de Zamora, en medio de la caravana del presidente.
"Por suerte hoy hay otra Argentina, la de verdad sostenida por el trabajo y esfuerzo de los argentinos de bien, su marcha hacia la libertad pese a que muchos no quieren que así ocurra, es irrefrenable", dijo.
En este contexto, habló de varios acontecimientos que se registraron en los últimos días, a los que calificó como "un conjunto de acciones que atentaron contra la liberta de los argentinos".
Fue así que mencionó el paro de controladores aéreos que se dio por finalizado en las ultimas horas tras un acuerdo salarial. Al respecto, afirmó que debido a la medida "se perdieron al menos mil vuelos- por suspensiones - que afectaron a 100 mil argentinos, y una pérdida de mas de 2 millones de dólares para Aerolíneas Argentinas".
Por otro lado, destacó que los medios públicos siguen funcionando, y aclaró que "se han operado mediáticamente diciendo que la TV pública no va a trasmitir el Mundial del año que viene pero esto es falso, yo mismo llevo adelante las gestiones para que los argentinos vean los partidos de las maneras mas eficientes".
Los polémicos audios de las coimas
Adorni también habló de audios sobre las supuestas coimas en la ANDIS (Agencia Nacional De Discapacidad), y aclaró que el Gobierno Nacional apenas tomó conocimiento inició una auditoría interna, designó interventor y desplazó al extitular, Diego Spagnuolo, que ahora está siendo investigado por la Justicia.
"También Martín y Eduardo Menem aclararon que no tuvieron vínculo alguno con las contrataciones de la ANDIS. No es casualidad que estos audios que presuntamente fueron grabados el año pasado, salgan a la luz a dos semanas de las elecciones en Buenos Aires", manifestó.
"Los que se rasgan las vestiduras son aquellos que tiraban bolsos por arriba de un convento, hacían negocios con los dictadores Nicolás Maduro y Hugo Chávez, cedían contratos truchos, y fueron condenados por la casualidad Vialidad, uno de los mas grandes de corrupción de Argentina y de América Latina, Este Gobierno espera con ansias que la justicia actué con la independencia que tiene este poder y esclarezca toda la situación", finalizó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario