Cristina no podrá volver a cobrar la pensión de Néstor Kirchner y debe devolver una suma millonaria a ANSES
Así lo decidió la Justicia Federal en las últimas horas. Por qué ANSES le pide devolver dinero.
El Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis, resolvió rechazar la medida cautelar solicitada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para que se le restableciera la pensión que se le había otorgado como viuda del fallecido Néstor Kirchner.
En esta causa, Fernández pedía la nulidad de las resoluciones que suspendieron tanto su beneficio de la asignación mensual vitalicia como la correspondiente a su propio mandato presidencial.
A raíz de esta medida, desde ANSES, el organismo que depende del Ministerio de Capital Humano, se le exige a la líder política devolver los montos ya cobrados, que alcanzarían los 1.000 millones de pesos. En la causa, Kirchner pedía la nulidad de las resoluciones que suspendieron tanto su pensión como la correspondiente a su propio mandato presidencial.
Desde la defensa de la presidenta del Partido Justicialista (PJ) indicaron la urgencia de poder recuperar este cobro, argumentando que la demora en la resolución definitiva del proceso judicial podría afectar sus derechos a la seguridad social y su subsistencia.
Asimismo, destacó que la medida no resolvía el fondo del asunto, ya que existía una sentencia firme previa que le reconocía el beneficio. A su vez, argumentó que la demora en resolver el conflicto afectaba su derecho a la seguridad social y su subsistencia, invocando el artículo 22 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Sin embargo, la magistrada consideró que no se cumplían los requisitos para otorgar una cautelar, ya que el análisis del fondo del reclamo excede el marco de una medida provisoria.
Cuál fue la respuesta de ANSES ante el pedido de CFK
Tras establecerse el rechazo judicial, el Ministerio de Capital Humano confirmó que la ANSES reclamará la devolución de lo percibido por la exmandataria. El organismo sostuvo que las asignaciones previstas por la ley 24.018 para presidentes, vicepresidentes y viudas son graciables y excepcionales, y no derechos adquiridos por aportes previsionales.
El fallo cita además que el pedido de Cristina "afecta el interés público", dado el monto involucrado y la necesidad de garantizar transparencia en el manejo de los recursos del Estado.
Por otra parte, la ANSES señaló que la cuestión se vincula con la inhabilitación penal de Fernández de Kirchner en causas de corrupción, lo que podría justificar la suspensión de beneficios previsionales. Si bien la jueza no analizó ese punto en detalle, destacó que la medida cautelar “no resultaba procedente” en esta instancia.
Con esta resolución, el organismo previsional queda habilitado para reclamar la restitución del dinero, mientras el proceso judicial continúa. La exvicepresidenta todavía puede apelar, pero el fallo representa un revés clave en su intento por recuperar las pensiones presidenciales.
Cristina Kirchner y más de 80 acusados: empieza el juicio por los cuadernos de las coimas
Luego de varios años de investigación, este jueves comienza el juicio oral y público por la causa de los Cuadernos. La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, será juzgada junto a otros 86 acusados, entre exfuncionarios y empresarios.
En una decisión clave del Tribunal Oral Federal 7, el inicio del debate será transmitido en vivo por YouTube y se realizará por Zoom. Esta causa se trata de uno de los mayores escándalos de corrupción en la Argentina. El caso comprende otras seis causas conexas y cada una tiene un pedido de elevación a juicio con los hechos investigados por el fiscal Carlos Stornelli.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario