Javier Milei evitó hablar del escándalo en la ANDIS y cargó contra el Congreso: "Votan estupideces"
El presidente participó del acto por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Insistió con el equilibrio fiscal y habló de un posible fraude.
El presidente Javier Milei encabezó este jueves el acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde brindó un extenso discurso con fuerte contenido económico y numerosas definiciones políticas. En su exposición, Milei redobló sus críticas al Congreso, al que acusó de aprobar leyes que “aumentan el gasto público y generan déficit fiscal”, y cargó con dureza contra la oposición kirchnerista, a la que calificó de “orcos” y “kukas”.
“Les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces, si total después lo paga otro salame de acá a dos años”, lanzó el mandatario al referirse al comportamiento de los legisladores, en medio de la tensión creciente entre el Ejecutivo y el Congreso por los recientes reveses legislativos.
En el evento, que compartió con el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, el intendente de Rosario Pablo Javkiny el presidente de la Bolsa Miguel Simioni, Milei evitó referirse a la polémica por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. En cambio, se concentró en defender su programa económico, con críticas al keynesianismo y un mensaje directo al mercado: “De acá a la mitad del año que viene la inflación habrá sido una pesadilla que se terminó”.
Críticas al Congreso y advertencia de fraude electoral
En su discurso, Milei insistió en que la oposición busca “romper el equilibrio fiscal” y que las decisiones del Congreso están diseñadas para “obstaculizar el modelo libertario”. Al mismo tiempo, advirtió sobre la estrategia electoral del peronismo y el kirchnerismo en vistas a las próximas elecciones: “Van a representar el techo electoral, votando con una boleta distinta, utilizando todo el aparato para hacer fraude, poniendo candidatos testimoniales”.
Sobre la elección del 7 de septiembre, anticipó: “Si se gana por un voto, será el primer clavo en el cajón del kirchnerismo”, y sostuvo que en octubre “se va a validar la gestión nacional”. Aseguró además que muchos intendentes no jugarán el mismo rol en las legislativas nacionales y que la oposición quedará debilitada.
Mensajes al mercado
Milei reiteró que su gobierno no cederá frente a presiones para flexibilizar la política fiscal. “Nos hemos acostumbrado a que malinterpreten lo que hacemos con el ministro Caputo”, señaló, y volvió a atribuir los desequilibrios económicos a “90 años de malas decisiones” guiadas por “el keynesianismo, útil solo para los populistas, demagogos y gastadores”.
El mandatario explicó que “el riesgo kuka” —una expresión que atribuyó al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger— es el principal motivo por el que sube la tasa de interés. No obstante, se mostró optimista sobre el futuro inmediato: “Pasadas las elecciones puede haber un desplome de las tasas e ingresar en el sendero que va a hacer grande a la Argentina”.
Finalmente, Milei cerró su intervención con una promesa de cambio estructural: “Octubre va a ser el puntapié del siglo dorado de la Argentina”.
Te puede interesar...
Leé más
Cómo era el plan de Jair Bolsonaro para escapar a la Argentina: los documentos que encontraron
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario