José Luis Espert renunció a la Comisión de Presupuesto de Diputados
La decisión la confirmó el propio diputado en una nota enviada a Martín Menem.
Tras confirmar su baja a la candidatura de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas de octubre, José Luis Espert renunció a la Comisión de Presupuesto de Diputados.
El diputado libertario no sólo integraba esta comisión, sino que también la presidía. Desde la oposición se esperaba su salida tras el vínculo con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos.
Según relevaron, le presentó su renuncia al presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem. Desde el oficialismo se impulsará como reemplazo a Alberto “Bertie” Benegas Lynch.
Este cambio que se propone desde el espacio libertario fue confirmado por el propio presidente Milei. En su entrevista a LN+ con Luis Majul, advirtió que "lo más probable" es que Espert deje la conducción de Presupuesto y sea reemplazado por Alberto “Bertie” Benegas Lynch, también economista y actual presidente de la Comisión de Finanzas. "Es un tema de dinámica parlamentaria", dijo el mandatario, en un intento por restarle dramatismo a la decisión.
"Por medio de la presente me dirijo a usted a fin de comunicarle mi renuncia a integrar la Comisión de Presupuesto y Hacienda de esta Honorable Casa. Sin otro particular, saludo a Ud. muy atentamente", dice la carta de dimisión al cargo.
La oposición busca la expulsión de Espert de la Cámara de Diputados
La diputada de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, incluyó en el temario de la próxima sesión -que tendrá lugar este miércoles- el desplazamiento del legislador oficialista por "incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Desde el sector peronista-kirchnerista se había intentado esto en la última reunión de comisión, aunque no había conseguido apoyo suficiente: el resto de los bloques críticos prefirió seguir el procedimiento reglamentario, que exige un proyecto de resolución y -sin dictamen- una mayoría de dos tercios para aprobarlo.
Según indicó La Nación, son dos iniciativas las que piden directamente removerlo de la Cámara y retirarle los fueros: la primera, presentada por Tolosa Paz antes de su renuncia como candidato bonaerense, y la segunda, presentada después, por el radical Facundo Manes.
Las acusaciones son que el nombre de Espert "figura en registros vinculados al narcotráfico y el fraude financiero", lo que dijeron que “constituye una inhabilidad moral sobreviniente, tal como lo establece el artículo 66 de la Constitución Nacional”.
Con su renuncia a la candidatura, Espert deberá dejar su banca el 10 de diciembre. "No tengo nada que ocultar -dijo al despedirse en X- y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios".
Milei aseguró tras la renuncia de Espert que "es una venganza porque la condenada está presa"
Javier Milei vinculó este domingo la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional con una supuesta "venganza del kirchnerismo" por la detención de Cristina Fernández de Kirchner. En una entrevista con Luis Majul en LN+, el Presidente sostuvo que desde marzo hay una “ofensiva recrudecida” contra su gobierno porque, según dijo, él es "el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa".
"Desde febrero o marzo de este año, el kirchnerismo está tirando con todo. Se recrudeció porque la condenada está presa. Esto es la venganza de que soy el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa", aseguró Milei. Cuando Majul le recordó que él mismo había dicho que no intervenía en causas judiciales, Milei respondió: “Ahí está el problema. Si yo hubiera sido sucio y me hubiera metido con la Justicia, no estaría padeciendo esto”.
Te puede interesar...
Leé más
Qué pasará con las boletas tras la renuncia de José Luis Espert y cuánto costaría reimprimirlas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario