Sacó tres préstamos e hizo una compra millonaria, con el documento ajeno. Todo ocurrió en la provincia de San Juan.
Un hombre es acusado por cuatro presuntas estafas por más de 3 millones de pesos que habría cometido tras encontrar un DNI junto a otros papeles en la calle. El delito ocurrió en el departamento de Chimbas, en la provincia de San Juan.
El acusado fue identificado como Lucas Alfonso González y, según la investigación, encontró en la vía pública un DNI junto a otros papeles que utilizó para realizar compras en un conocido negocio del centro capitalino y sacó tres préstamos a su nombre.
Según informó el medio local Tiempo de San Juan, el hombre no supera los 30 años de edad y su situación judicial se agravó luego de la decisión del fiscal Nicolás Alvo, quien está a cargo de la UFI Delitos Informáticos y Estadas, que amplió la imputación en su contra. Este martes, Alvo oficializó la acusación por otras tres estafas adicionales que cometió, haciendo que ahora esté bajo investigación por cuatro delitos.
Cómo comenzaron las estafas
El sospechoso venía siendo investigado desde diciembre del año pasado, luego de que un hombre de apellido Méndez haya perdido su DNI junto a otros papeles en el mes de septiembre.
El primer indicio que muestra una presunta estafa surgió a fines de octubre, cuando Méndez recibió la notificación de una deuda que no reconocía. Según la denuncia que presentó, alguien había solicitado un crédito a través de una financiera para adquirir dos teléfonos móviles y un televisor en la firma Páez Refrigeraciones, por un monto total de 1.215.000 pesos.
El afectado acudió junto a su abogado con las autoridades para denunciar el hecho. Con la investigación que lideró el fiscal Alvo y su equipo de la UFI, se puedo avanzar mediante el análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad del comercio.
Estas imágenes permitieron identificar al presunto responsable de la operación: Lucas González. Tras este hallazgo, González fue imputado por la primera estafa, aunque continuó en libertad mientras se desarrollaban las pesquisas, según informaron fuentes judiciales.
Luego, se conoció otra maniobra fraudulenta. En enero la víctima recibió una nueva notificación de deuda, esta vez por 700.000 pesos correspondientes a un préstamo solicitado en Naldo.
Por último, en febrero Méndez se enteró de otro préstamo por 800 mil pesos de la firma Crédito Millón, también empleando su documentación. Por si fuera poco, apareció una cuarta deuda por 250 mil en la financiera Crédito Master, según la fiscalía.
En todos los casos fue Lucas González el sospechoso como autor de haber realizado estas maniobras. El hombre se abstuvo de declarar durante la audiencia de este martes, pero quedó imputado. El acusado deberá responder por los hechos que se le atribuyen, mientras la fiscalía profundiza en la investigación para determinar si existen más víctimas o si el imputado actuó en complicidad con otras personas.
¿Qué debo hacer si pierdo mi DNI?
El Documento de Identidad (DNI) es un elemento que sirve como identificación de una persona y resulta útil para cualquier tipo de trámite, efectuar pagos con tarjeta de crédito o débito, e incluso viajar a países limítrofes. Es por ello que, cuando se extravía, es necesario realizar una serie de trámites para reemplazarlo.
El primero consiste en denunciar la pérdida ante la policía. Esto es fundamental para evitar inconvenientes y poder contar con una constancia al momento de efectuar ciertas tareas u operaciones, como es en el caso de entidades bancarias.
Luego, será necesario renovarlo, que consiste en un trámite sencillo para obtener una nueva credencial. A continuación, dos alternativas para adquirir un nuevo DNI luego de perderlo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario