El clima en Neuquén

icon
18° Temp
34% Hum
La Mañana alerta

Tormentas, lluvias y viento zonda: las alertas que el SMN emitió para 9 provincias

Después de dos días seguidos de fuertes tormentas en varias regiones, gran parte del país está bajo alertas del Servicio Meteorológico Nacional.

Las malas condiciones del clima regresan este viernes en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó la alerta meteorológica por distintos fenómenos que podrían afectar el cotidiano de la población.

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este viernes para zonas de Chubut, Río Negro, Neuquén, provincia de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta.

En las zonas afectadas se prevén tormentas de variada intensidad, algunas fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo.

El área será afectada por "tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas principalmente por abundante caída de agua, además de actividad eléctrica frecuente, ráfagas y ocasional caída de granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual", informó el SMN.

TORMENTA (1)
Especialistas indicaron que hay una alta probabilidad de inestabilidad climática en esta semana.

Especialistas indicaron que hay una alta probabilidad de inestabilidad climática en esta semana.

Alerta por tormentas en PBA

De acuerdo con el reporte del SMN, en zonas con alerta amarilla, “el área será afectada tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas principalmente por abundante caída de agua, además de actividad eléctrica frecuente, ráfagas y ocasional caída de granizo".

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Alerta por lluvias en el sur

ALERTA LLUVIA (1).jpg

Una reducida zona que abarca tres provincias del sur del país se encuentra bajo alerta amarillo por lluvias. Se trata del área de Los Lagos, Bariloche y la cordillera de Cushamen, en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.

Allí, el SMN reportó que "el área será afectada por lluvias de variada intensidad. En las zonas cordilleranas se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm; mientras que en las zonas de meseta se espera que los valores sean entre 10 y 20mm, pudiendo en ambos casos ser superados de forma puntual. No se descarta la precipitación en forma de lluvia y nieve mezclada en las zonas más altas".

Viento zonda en la cordillera cuyana

Otro fenómeno pronosticado por el SMN que afectará a una porción del país este viernes es el viento zonda. Una importante franja territorial que se extiende desde Malargüe, Mendoza hasta el lago Salar del Hombre Muerto en Catamarca está bajo un alerta amarillo.

Viento zonda.jpg
El SMN informó que en la provincia de Mendoza rige una alerta por viento Zonda que podrá alcanzar velocidades de entre 30 y 50 km/h, y ráfagas de alrededor de 70 km/h. Foto: Google.

El SMN informó que en la provincia de Mendoza rige una alerta por viento Zonda que podrá alcanzar velocidades de entre 30 y 50 km/h, y ráfagas de alrededor de 70 km/h. Foto: Google.

"El área será afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 30 y 50 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario