El clima en Neuquén

icon
19° Temp
37% Hum
La Mañana Choque

Un informe cambió todo: qué pasó en el choque donde murió un médico y su hijastro de 8 años

A más de dos meses del brutal impacto con un camión, la investigación del accidente dio un giro en las últimas horas. El dato revelador de las pericias.

La investigación de un fatal choque que ocurrió el 8 de junio dio un giro inesperado, lo que terminó con la liberación del conductor. En ese accidente murió el médico Diego Quirós y su hijastro Iñaki Mendizábal. Pero un informe cambió todo en las últimas horas.

Fuentes judiciales revelaron que los estudios realizados determinaron que Quirós - reconocido especialista médico de Mar del Plata - conducía bajo los efectos de cocaína, y a una velocidad superior a la permitida, alterando por completo el rumbo de la causa judicial.

Como consecuencia, el juez de Garantías Daniel De Marco dictó la falta de mérito para el camionero Raúl Alejandro Lozano García y ordenó su excarcelación luego de varias semanas detenido en la Unidad Penal Nº 44 de Batán, en Mar del Plata.

El accidente ocurrió hace dos meses en el kilómetro 45 de la Ruta 88, en jurisdicción del Destacamento Vial La Ballenera, cerca del ingreso a Miramar, cuando el auto en el que viajaban impactó contra un acoplado que se había desprendido de un camión.

choque3
El Mercedes Benz gris L200 quedó completamente destruido tras el choque en la Ruta 88.

El Mercedes Benz gris L200 quedó completamente destruido tras el choque en la Ruta 88.

Pericias revelaron exceso de velocidad y consumo de drogas

Según el informe pericial, el Mercedes Benz gris L200 en el que viajaban las víctimas, circulaba a “elevada velocidad” al momento del impacto. Aunque el camión presentaba irregularidades y carecía de licencia, el juez De Marco consideró que esas circunstancias no fueron determinantes en la tragedia.

El magistrado subrayó que la conducta de Quirós, al conducir bajo los efectos de drogas y superar los límites de velocidad, tuvo una “trascendental incidencia en el desenlace fatal”. La defensa de Lozano García, a cargo del abogado Juan Pablo Rosello, había señalado que la pericia toxicológica detectó cocaína en la sangre del médico y que la ausencia de marcas de frenado en el asfalto indicaba que no intentó evitar el choque.

El accidente ocurrió cerca del kilómetro 45 de la Ruta 88, cuando Quirós regresaba de Bahía Blanca y se dirigía a ver a su hijo. El impacto con el acoplado del camión fue tan violento que el médico y su hijastro murieron en el acto. La pareja de Quirós, Yanina Liani, sufrió heridas graves y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos y luego a la Clínica Colón, donde fue operada en varias ocasiones.

choque2

Apelación de la familia y cuestionamientos al fallo

La familia de las víctimas, representada por el abogado Juan Manuel Belliure, presentó un recurso de apelación contra la decisión de De Marco. En el escrito, la parte damnificada calificó el fallo como un “acto de arbitrariedad manifiesta” y un “acto de revictimización institucional”.

Con la apelación, buscan revertir la resolución y solicitaron a la Cámara que anule la decisión y ordene la prisión preventiva de Lozano García. Además, pidieron la recusación del juez por “prejuzgamiento” y que el caso sea reasignado a un nuevo magistrado.

camión

Belliure cuestionó la validez de la pericia toxicológica y argumentó que existen contradicciones en el informe: “Es falso que al momento del accidente tenía cocaína en sangre. La pericia establece que había cocaína supuestamente en sangre, pero no en orina”, señaló.

Consecuencias y próximos pasos en la causa

El giro en la investigación genera un escenario de tensión y debate público sobre las responsabilidades en el accidente. Mientras la defensa de Lozano García sostiene que la velocidad y el consumo de drogas por parte de Quirós determinaron el desenlace, la familia de las víctimas insiste en que el fallo minimiza las irregularidades del camionero y busca revocar la excarcelación.

La Cámara deberá definir si mantiene la decisión del juez De Marco o si la revoca, lo que podría derivar en un nuevo proceso judicial. Mientras tanto, la comunidad de Miramar y los familiares de las víctimas permanecen a la espera de avances en la investigación, con el recuerdo del accidente y sus consecuencias aún muy presentes.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario