El clima en Neuquén

icon
21° Temp
32% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: fracasó la artimaña legal del sindicalista acusado de robar 50 millones de pesos

Guillermo Quiroga, secretario general de ATE, no tuvo éxito en su intento por impugnar a los afiliados que lo denunciaron. Cómo sigue la causa.

En una audiencia llevada a cabo en Rawson, el tribunal revisor integrado por los jueces Martín O’Connor y Ricardo Rolón desestimó un planteo de la defensa del secretario general de ATE Chubut, Guillermo Quiroga, que buscaba impugnar a los tres denunciantes que lo acusan en una causa en la que se investiga malversación de fondos del sindicato por más de 50 millones de pesos.

El abogado Oscar Romero, defensor de Quiroga y de su exesposa, Mirta Simone, imputada como cómplice, había cuestionado la habilitación como denunciantes de Claudia Barrionuevo, Analía González y Luciano López, tres afiliados a ATE Chubut.

El letrado sostuvo que no se trataba de damnificados directos y que su participación abría la puerta para que los más de 12 mil afiliados del gremio reclamaran ser querellantes.

De este modo, de acuerdo con su postura, solo podía ser querellante la propia Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de la que Quiroga, más allá de la acusación que pesa sobre él, continúa estando al frente como secretario general.

Quiroga, ausente

Los jueces desestimaron el recurso y confirmaron la resolución original, basándose en el artículo 98 del Código Procesal Penal de Chubut que en su artículo 1 considera víctima “a la persona ofendida directamente por el delito”, “a la ofendida directa o indirectamente por un delito anterior que guarde estrecha vinculación” o a “quien sin serlo acredite un interés especial en la solución del caso”.

Guillermo Quiroga, ATE Chubut, en marcha al Congreso.jpg
El secretario general de ATE Chubut, durante una marcha al Congreso de la Nación.

El secretario general de ATE Chubut, durante una marcha al Congreso de la Nación.

De este modo, señalaron que limitar la querella solo a ATE como persona colectiva podía frustrar el derecho de los damnificados individuales y que la condición de secretario general de Quiroga podría condicionar a la entidad sindical para intervenir en la causa.

En la audiencia de revisión también se dejó constancia de que Quiroga no se presentó, lo que motivó un pedido de los fiscales para que en las próximas instancias el imputado esté presente, por ser “indispensable para el correcto desarrollo de las etapas procesales”.

Chubut: un desfalco millonario

El líder de ATE Chubut está siendo investigado junto a su exesposa por la presunción de que ambos, y en complicidad, desviaron hacia cuentas personales fondos aportados por los trabajadores afiliados al sindicato.

Mediante el acceso a la información de las cuentas bancarias de Quiroga y de Mirta Simone, expareja del sindicalista -habilitado por decisión judicial- y otras pruebas, se busca determinar a qué se debió la transferencia de fondos del gremio hacia dos cuentas, por $20.000.000 en cada caso, más un retiro en efectivo por caja de otros $7.000.000.

El presunto desvío de fondos que se investiga es por un total superior a los $50 millones, que se les descontaron de sus salarios a trabajadores del Estado de Chubut, y la Justicia deberá determinar si fueron utilizados para gastos relacionados con la actividad sindical o si fueron derivados a cuestiones personales del dirigente.

El caso salió a la luz en 2024 cuando el fiscal de la Agencia de Delitos contra la Administración Pública, Omar Rodríguez afirmó que había detectado que fondos del sindicato ATE "iban a parar a cuentas particulares de Quiroga".

En esa oportunidad y ese marco, Rodríguez señaló que hubo transferencias por casi $30.000.000 y retiros en efectivo por más de $20.000.000.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario