El conductor que los embistió resultó ileso. Un animal murió en el acto y al otro lo sacrificaron. Los sepultaron al costado del camino, cerca de Rawson.
En buena parte de la Patagonia, la fauna que deambula por las rutas constituye una de las principales causas de siniestros viales. Y los guanacos aparecen en la cima de las estadísticas de este tipo de accidentes en provincias como Chubut, constituyendo un conocido riesgo para los automovilistas.
Sin embargo, en esta oportunidad no se trató de especies silvestres, sino de caballos pertenecientes al Estado provincial. Más precisamente, de la Policía Montada de Chubut.
El accidente en cuestión tuvo lugar aproximadamente a las 3 de la madrugada, cuando los dos equinos se escaparon del corral de esa fuerza debido a una falla en el sistema de cierre eléctrico de un corral.
Los animales corrieron hasta la Ruta 7 cercana a Rawson y siguieron su travesía, hasta toparse con una camioneta Fiat Strada que circulaba por el camino. Fueron atropellados y ambos murieron.
Fuentes consultadas por el diario El Chubut confirmaron que el conductor no sufrió lesiones, aunque su vehículo quedó completamente destruido. Según trascendió, el hombre había salido desde la capital provincial rumbo a 28 de Julio.
Podrían haber sido muchos caballos más
Pero acaso el incidente podría haber sido mucho más grave. El director de Seguridad de la Policía del Chubut, Omar Delgado, indicó a Diario Jornada que un agente de la Montada que estaba de guardia a la madrugada advirtió el problema y se las ingenió para “atajar” al grueso de los caballos del lugar. Se le escaparon solo dos animales, pero podrían haber sido muchos más, con los consecuentes riesgos para los conductores en la ruta cercana.
A los animales les fue mucho peor que al dueño de la malograda camioneta. Un murió instantáneamente debido a la violencia del impacto. El segundo caballo,presentó heridas de extrema gravedad que obligaron a los veterinarios a sacrificarlo.
Según se informó, ambos fueron sepultados en el lugar del accidente.
La ruta de Chubut, cortada en la madrugada
Las tareas de despeje de la calzada se prolongaron durante varias horas y provocaron la interrupción total del tránsito en la Ruta 7. Los trabajos incluyeron el retiro de los caballos muertos y el traslado del vehículo siniestrado.
La propia Policía del Chubut admitió las deficiencias en el cerramiento del predio donde mantiene a los equinos. Las autoridades reconocieron que la huida se produjo por un desperfecto en el cierre eléctrico del corral, lo que permitió que los caballos alcanzaran la ruta provincial. Y garantizaron que se está analizando la causa del inconveniente, para que en caso de que corresponda, hacer las reparaciones necesarias.
Además, trascendió que se inicio una instrucción de actuación para deslindar de responsabilidades al guardia que, en rigor, actuó con celeridad para evitar un problema mayor.
En Chubut, los registros oficiales confirman que la presencia de animales en la calzada es una causa recurrente de accidentes viales. El problema combina la presencia de fauna silvestre con las dificultades para contener a los animales en los campos lindantes con los caminos, la mayoría de las veces por la ausencia de cercos apropiados o en condiciones.
Lo cierto es que cruzarse en la ruta con animales sueltos es algo demasiado frecuente, aunque las quejas más habituales se dirigen a los guanacos, una especie autóctona que algunos defienden y otros -y especialmente los productores agropecuarios- a veces señalan como una plaga, en una discusión sin fin que se prolonga desde hace años.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario