El clima en Neuquén

icon
16° Temp
29% Hum
La Mañana Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia: es veterano de Malvinas, tiene cáncer y necesita $16 millones para su tratamiento

A los 60 años, libra una batalla contra un tumor en la piel y necesita urgente una droga oncológica que su obra social fundida y el PAMI no le cubren.

Jorge Omar Raileff conoce el significado de la lucha. A los 18 años defendió el territorio nacional en las Islas Malvinas. Hoy, este excombatiente de 60 años que vive en Comodoro Rivadavia, libra una batalla diferente pero igual de crucial: vencer al cáncer de piel que amenaza su vida.

Nacido en Gobernador Costa y habitante de Comodoro Rivadavia, este veterano de guerra vive desde hace nueve meses un verdadero calvario. Todo comenzó con lo que parecía "un pequeño granito en la ceja y en el pómulo, como si fuera un pelo encarnado", le contó al portal de noticias ADNSUR.

En abril se realizó una biopsia que tardó dos meses en arrojar resultados. Cuando finalmente se confirmó el diagnóstico oncológico, se topó con una complicación extra. Su obra social no podría costear la cirugía que necesitaba con urgencia.

"Al saber que mi obra social estaba fundida, mi médico decidió operarme en el Hospital Regional de Comodoro. Pero al tratarse de una cirugía de alta complejidad, siempre está lleno y colapsado de gente. Así que me programaron cuatro veces la operación y al final no me pude hacer nada en Comodoro", explicó el excombatiente.

De Comodoro Rivadavia al Hospital Italiano

Ante la imposibilidad de recibir tratamiento en su ciudad, la familia de Jorge tomó una decisión. "Cansado y agobiado con el calvario del dolor, mis hijos me trajeron acá a Buenos Aires, al Hospital Italiano", contó Raileff.

Desde el 16 de agosto permanece en la Capital Federal, donde completó todos los estudios necesarios para iniciar la quimioterapia. Sin embargo, una nueva barrera aparece en su camino.

"Al final de todo me encuentro con que PAMI, siendo veterano de guerra, tampoco cubre el medicamento oncológico, que se llama pembrolizumab 100 miligramos, que es una droga para combatir el cáncer que me indican donde me van a hacer la quimioterapia", reveló con frustración.

Prembolizunab - droga oncológica
La droga oncológica que necesita Jorge, que hace diez años tuvo un trasplante de riñón.

La droga oncológica que necesita Jorge, que hace diez años tuvo un trasplante de riñón.

El costo de la droga que necesita representa un obstáculo casi insalvable para cualquier familia argentina. "Necesito 16 millones de pesos para poder comprarla", detalló el veterano.

La situación resulta paradójica cuando se considera el marco legal existente. "La droga contra el cáncer no está incluida dentro de la cobertura al 100% del PAMI pese a que hay una ley y que hay precedentes jurídicos que establecen que un paciente oncológico tiene que recibir las drogas necesarias para combatir el cáncer, pero bueno, acá estamos", lamentó.

Mientras tanto, Raileff solo puede "mantenerme con analgésicos que me dieron en el Hospital Italiano; todavía no podemos hacer nada hasta obtener la droga para combatir el cáncer a través de la quimioterapia".

El cuadro clínico del excombatiente presenta complejidades que exigen cuidados especiales. "Soy trasplantado de riñón desde hace diez años y tengo diagnóstico actual de insuficiencia renal crónica terminal. Por eso son tan estrictos los cuidados de la doctora y del equipo del gabinete oncológico del Hospital Italiano para poder trabajar con drogas que sean seguras, como lo es el pembrolizumab de 100 miligramos", explicó.

Esta condición médica previa hace que el pembrolizumab sea prácticamente la única opción terapéutica viable, lo que aumenta la urgencia de conseguir el medicamento.

Los excombatientes se movilizan por donaciones

A pesar de la difícil situación, Raileff mantiene la esperanza gracias al apoyo que recibe de todo el país. "La gente es muy solidaria; está colaborando desde el sur hasta el oeste del país", comentó emocionado.

Por recomendación de compañeros veteranos de guerra, abrió una cuenta bancaria para recibir las donaciones. La campaña conectó rápidamente con la red de excombatientes a nivel nacional.

Jorge Omar Railuff - excombatiente de Malvinas
El excombatiente Jorge Railuff en una charla que dio en el microcine de Río Mayo en 2024.

El excombatiente Jorge Railuff en una charla que dio en el microcine de Río Mayo en 2024.

"Los compañeros veteranos de guerra acá me pidieron que me dieran un alias para que ellos pudieran colaborar y estar en contacto casi con gran parte de los centros de veteranos de guerra de Santiago del Estero, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Mendoza y Comodoro", detalló Jorge..

Pero el agradecimiento del veterano se extiende más allá de sus compañeros de armas. "Palabras de agradecimiento no solo a los veteranos de guerra sino a la comunidad en general y a los medios en particular que se han interesado por mi caso", concluyó, mientras sigue combatiendo los dolores a la espera de poder iniciar su tratamiento.

Quienes quieran ayudar a Jorge Omar Raileff pueden realizar sus aportes a través de este alias de Mercado Pago: Ayuda.veterano o al CVU: 0000003100068736917425. La cuenta tiene como titula a Rosa Eliana Henríquez.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario