Comodoro Rivadavia: volcó un camión con 6 toneladas de salmón y la policía debió evitar un saqueo
La carga quedó esparcida en la ruta 3, pero la empresa no quiso entregarla y además no estaba apta para consumo. “Venían en autos de alta gama”, contó un jefe policial.
Un camión de patente brasileña que transportaba 6 toneladas de salmón del Pacífico volcó en la tarde del miércoles en Comodoro Rivadavia, desatando una situación de tensión cuando cientos de personas se congregaron para intentar llevarse la mercadería que quedó esparcida.
El siniestro ocurrió aproximadamente a las 15.15 en la rotonda del cruce de las rutas 3 y 26, cuando el Scania, que venía desde Chile con destino a Brasil, perdió el control y volcó sobre su lateral.
La noticia del accidente -y de la carga derramada- corrió rápidamente, provocando que una multitud de aproximadamente 100 personas -según estimaciones de la policía- pronto se empezara a aglomerar en el lugar con la intención de llevarse el pescado derramado.
"Vino gente en autos de alta gama a llevarse el salmón", declaró el comisario Lucas Cocha, jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, en diálogo con Radio 3.
Si bien hubo grupos que reclamaron la entrega del alimento por la difícil situación que están sufriendo, el funcionario policial precisó más tarde que "el 80% no era gente que tenía una necesidad desesperada por el pescado".
En algunos de los autos que se acercaron al lugar iban familias enteras y en otros, según describió, personas solas que iban simplemente con la intención de llevarse la carga.
Cordón policial durante 14 horas
Ante la presión de la multitud, que argumentaba que en la ciudad "la gente tiene hambre", las fuerzas de seguridad debieron montar un operativo especial que se extendió por unas 15 horas, hasta pasadas las 5 de la madrugada de este jueves.
"Obviamente que si no hay consentimiento (del propietario) no podemos permitir que saquen la mercadería, porque estarían cometiendo un delito", explicó Cocha sobre la decisión de impedir el saqueo.
La Policía de la provincia del Chubut estableció un amplio perímetro durante varias horas para evitar desmanes, mientras personal municipal colaboró con Defensa Civil, Tránsito y Protección Ciudadana.
Pescado no apto para consumo
Miguel Gómez, secretario de Control Urbano y Operativo del Municipio, confirmó que producto del accidente, el salmón había perdido la cadena de frío y no era apto para consumo humano.
"Estaba en el orden de los 10 a 12 grados, (una temperatura) excesivamente alta para conservar alimentos en un viaje largo, como hasta Brasil. No eran aptos para consumo humano", detalló el funcionario.
La Dirección de Bromatología municipal elaboró un informe en el lugar constatando las deficientes condiciones de la mercadería. Parte de la carga también se contaminó con combustible derramado durante el vuelco.
Pese a los reclamos de los vecinos, la empresa propietaria de la carga se negó a entregar la preciada carga, manifestando que el producto sería destinado a la elaboración de harina de pescado.
La aseguradora del camión también se hizo presente en el lugar para evaluar los daños y coordinar las tareas de recuperación de la mercadería que aún se encontraba en condiciones aprovechables.
Durante la madrugada se realizaron tareas de transbordo utilizando grúas solventadas por la empresa transportista para retirar el acoplado y la carga recuperable del lugar.
El chofer, al hospital de Comodoro Rivadavia
El chofer del camión, de nacionalidad brasileña y único ocupante del vehículo, sufrió lesiones leves y fue trasladado al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, donde en la mañana de este jueves permanecía internado.
Según se informó oficialmente, los motivos que ocasionaron el vuelco del camión no están claros y todavía son materia de investigación.
Personal de Tránsito municipal labró infracciones por la rotura de señalización vial y guardrail provocada por el accidente.
Por otro lado, desde el área de Ambiente de la Municipalidad aplicaron multas adicionales por el derramamiento de líquidos contaminantes sobre la cinta asfáltica y el terreno circundante.
El camión fue secuestrado en el marco de la causa judicial que investiga las circunstancias del vuelco, mientras que las autoridades exigieron a la empresa el retiro inmediato de los vestigios restantes del lugar.
Te puede interesar...
Leé más
Comodoro Rivadavia: pese a sus antecedentes, liberaron al dominicano que se atrincheró con sus hijos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario