El clima en Neuquén

icon
15° Temp
36% Hum
La Mañana Santa Cruz

Santa Cruz: murió en la tragedia de la Ruta 3 y su familia decidió cumplir el sueño que ella perseguía

Lo contó la mamá de Gemma Kaldi, la joven chef que iba en el ómnibus que chocó de frente contra un camión cerca de Río Gallegos. El enojo con la empresa.

Gemma Candelaria Kaldi fue una de las tres jóvenes víctimas entre los pasajeros del colectivo de Andesmar que protagonizó un fatal accidente en la Ruta Nacional 3, al chocar de frente con un camión cerca de Río Gallegos, durante un viaje desde la provincia de Santa Cruz a Comodoro Rivadavia, en Chubut.

Aquel terrible 24 de julio, Gemma iba a la ciudad chubutense a realizar un trámite para poner proa hacia su sueño. Más de un mes después, en medio del dolor, su mamá, Liliana Parra, habló por primera vez públicamente de la tragedia y contó que la familia está dispuesta a seguir adelante con esa ilusión que la joven de 22 años quería concretar.

Liliana, que fue entrevistada en el programa radial La Otra Gestión, de Radio Nuevo Día de Río Gallegos, dijo que sería la única vez que se exprese acerca de lo ocurrido. “Es una situación inexplicable. No he querido hablar con nadie; lo hago con ustedes porque les tengo cariño y aprecio, pero no voy a hablar con más nadie”, explicó.

La decisión familiar

Tres días antes del choque, Gemma había cumplido 22 años, y viajaba rumbo a Comodoro Rivadavia para retirar la visa que le permitiría radicarse en Portugal, país al que había elegido para desarrollar su carrera como chef.

En medio del dolor que permanece, la familia tomó la decisión de instalarse el país ibérico para cumplir con lo que la joven no pudo llegar a realizar.

Choque colectivo santa cruz
En el choque entre un colectivo y un camión en Santa Cruz murieron cuatro personas.

En el choque entre un colectivo y un camión en Santa Cruz murieron cuatro personas.

“Por ella estamos acá, cumpliendo el sueño que quería. Nos costó mucho decidir si quedarnos en Argentina o venirnos, pero decidimos respetar su última voluntad”, contó Liliana.

Gemma había terminado hacía poco tiempo la carrera de chef internacional y ya contaba con propuestas laborales en Europa.

“Era una chica ejemplar, estudió, se preparó y justo cuando le tocaba disfrutar y conocer, pasó todo esto”, expresó su mamá.

De la empresa "no apareció nadie"

Acerca de lo vivido después del accidente, Parra expuso sus críticas hacia la transportista Andesmar que, según contó, se desligó completamente de las consecuencias de lo ocurrido.

“No apareció nadie, ni de la empresa ni de la aseguradora. Todo lo hemos afrontado de nuestro bolsillo”, denunció sobre la situación de las familias tras el fatal accidente.

En ese sentido, además de su propia experiencia, puntualizó la de otro pasajero, Miguel Caldi, quien sobrevivió con graves secuelas tras 18 días internado, debieron colocarle una prótesis en un brazo y tampoco tuvo ningún tipo de asistencia.

“Quedó incapacitado y nadie se hizo cargo”, cuestionó, e insistió: “A mi hija no me la van a devolver, pero pido justicia por él y por los chicos que murieron”.

La noche fatal en Santa Cruz

El terrible choque del 24 de julio se produjo a unos 10 kilómetros de Güer Aike, en Santa Cruz. El colectivo de Andesmar había salido a las 19.30 de la terminal de ómnibus de Río Gallegos con destino final en San Salvador de Jujuy. Apenas llegó a recorrer unos 40 kilómetros del largo viaje previsto.

Por la violencia del impacto, el ómnibus se desplazó a más de 500 metros de la calzada, en tanto que el camión dio un vuelco casi de campana, quedando con las ruedas hacia arriba.

El chofer del vehículo de carga y dos pasajeros del colectivo -entre ellos, Gemma- murieron en el acto, en tanto que otro pasajero falleció poco después en el Hospital Regional de Río Gallegos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario