En noviembre se llevará a cabo la octava edición del Chorilavon, a la vera de la Ruta 25 y a 30 kilómetros de Trelew. Este año se muda a un predio más grande.
Nació con el nombre oficial de “Fiesta del Chorizo” y la de 2025 es la octava edición de un evento que cada año convoca más visitantes, participantes y expositores. Sin embargo, ya todos la conocen como “Chorilavon”, por el lugar donde se lleva a cabo: la localidad de Dolavon, sobre la Ruta Nacional 25, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Trelew, en el valle inferior del río Chubut.
La Municipalidad de Dolavon anunció oficialmente cuándo será el fin de semana en el que volverán a encenderse los reconocidos fogones en la localidad conocida como el “pueblo de Las Norias”.
El sábado 8 y el domingo 9 de noviembre son las fechas previstas para el encuentro que nació como una celebración de la cultura dolavense, y rápidamente se consolidó como uno de los grandes puntos de encuentro regional para toda la Comarca del Valle y la Patagonia.
El chorizo, la vedette indiscutida
Se trata de una fiesta que muestra, además, que Dolavon es una localidad con raíces galesas pero que también tiene una fuerte impronta argentina, al homenajear al que seguramente es el sandwich argentino por excelencia.
Es que el protagonista indiscutido es el emblema gastronómico de la localidad, el chorizo: como cada año, se podrán degustar choripanes de todo tipo y se elegirá al mejor de todos. Todo esto, acompañado por una variada oferta cultural y artística.
En esta ocasión, la fiesta volverá al predio del Camping Municipal ubicado a pocos cientos de metros del acceso por la Ruta 25.
Se trata de un lugar que ofrece un entorno natural privilegiado para disfrutar el aire libre, la gastronomía y los espectáculos y la decisión de retornar allí se debe al crecimiento sostenido del evento y a la demanda de los asistentes.
La edición 2024 tuvo como asistente al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien destacó en esa ocasión que la fiesta de Dolavon “también pasa en muchísimos otros puntos de Chubut con las fiestas locales, regionales, provinciales y nacionales”.
“No es ni más ni menos que un claro ejemplo de lo importante que son estas celebraciones para fortalecer nuestra cultura y nuestra identidad como chubutenses", valoró el mandatario.
"La mejor fiesta de Chubut"
Desde la intendencia de Dante Bowen no tienen dudas en referirse al Chorilavon como “la mejor fiesta de la provincia de Chubut”. Y no es poco, teniendo en cuenta que Dolavon se caracteriza por ser un lugar de fiestas populares, con numerosos eventos destacados como el propio Chorilavon, el festejo de los Carnavales, el Keipon Fest (la Fiesta del Capón), y el Mundial del Sanguchito.
En lo que respecta a los números artísticos este año, el Municipio todavía no anunció oficialmente cuál estará a cargo del cierre. Sin embargo, el grupo de cumbia Sabor Canela dio una pista al difundir en su cuenta oficial de Instagram que el 9 de noviembre estará presentándose en Dolavon.
“Queremos que todos sean parte de esta experiencia que ya es marca registrada en el Valle”, expresaron desde la Municipalidad y la cuenta oficial Fiestas Dolavenses.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario