Una jueza de Comodoro Rivadavia se negó a extenderle la preventiva a un imputado que se la pasa eludiendo a la Justicia. "Es una defensora oficial disfrazada", le apuntó un fiscal.
La jueza Lilian Cecilia Bórquez volvió a encender la polémica en el ámbito judicial de Chubut al ordenar este viernes la liberación inmediata de Andrés "Pitu" Almonacid, un asaltante con vastos antecedentes que había permanecido un mes entero prófugo después de protagonizar una fuga insólita en plena audiencia judicial en su contra: simplemente, se levantó y se fue como si nada. Para la magistrada, sin embargo, no hace falta que continúe con preventiva mientras se investiga el robo que, esta vez, volvió a sentarlo en el banquillo.
La decisión de Bórquez generó una ola de críticas desde el Ministerio Público Fiscal, que había solicitado la prórroga de esa medida cautelar. Y lo fundamentó por considerar que Almonacid representa un peligro para la sociedad y que las circunstancias que motivaron su detención, un mes después, no habían cambiado.
Pitu, como se lo conoce, había sido capturado a fines de abril por efectivos de la Brigada de Investigaciones que lo reconocieron mientras caminaba tranquilamente por las calles de Comodoro cuando ya llevaba un mes prófugo. Fue arrestado tras pedirle identificación durante tareas de inteligencia.
Ahora, la nueva decisión de liberarlo desató una tormenta de críticas en el ámbito judicial chubutense. El fiscal general de Comodoro, Cristian Olazábal, no tuvo reparos al calificar duramente a la magistrada.
"Es una defensora pública con traje de jueza", disparó en declaraciones a ADNSUR. A solicitud del Ministerio Público Fiscal, ahora la decisión de Bórquez deberá ser analizada nuevamente por un tribunal revisor, utilizando el mismo mecanismo que en marzo había terminado con Almonacid escapándose como Pancho por su casa de una audiencia, cuando los los jueces se disponían a comunicarle como quedaría su su situación ante la ley.
Paralelamente, trascendió que los fiscales evalúan la posibilidad de presentar una denuncia en el Consejo de la Magistratura contra la cuestionada jueza.
La fuga en plena audiencia
El caso de Pitu había cobrado notoriedad nacional por la insólita forma en que se escapó el pasado 24 de marzo. Durante una audiencia en la oficina judicial de Comodoro Rivadavia, dos jueces de Esquel, Jorge Criado y Ricardo Rolón, habían revocado una decisión previa de la misma jueza Bórquez y determinado que tanto Almonacid como su cómplice Esteban Soto debían quedar detenidos con prisión preventiva.
Sin embargo, Almonacid aprovechó el momento en que los magistrados comunicaban su resolución para levantarse y caminar hacia la salida, sin que nadie lo detuviera. Su compañero Soto, en tanto, había optado por no regresar después de un cuarto intermedio.
En 2022, Almonacid también se había escapado de una audiencia judicial, de la misma manera: se paró y se fue. Como dato curioso extra, en esa oportunidad la Policía también logró recapturarlo porque el hombre no se movía con ningún recuado: lo atraparon cuando esperaba el colectivo para irse del centro de Comodoro.
Según el expediente judicial, "Pitu" Almonacid cuenta con una condena previa de 5 años y 4 meses de prisión efectiva y se encuentra vinculado a cuatro nuevos hechos delictivos. Su historial criminal incluye amenazas directas a víctimas y comportamiento violento, características que llevaron a los fiscales a considerarlo una persona peligrosa.
Esteban Soto, su cómplice en el último hecho investigado, había obtenido la libertad condicional en enero de este año, pero dos meses después fue detenido nuevamente por cometer un nuevo delito.
El hecho específico que los llevó a los tribunales ocurrió el 24 de marzo, alrededor de las 15:35, en la calle Timoteo Ortego al 4500 de Comodoro Rivadavia.
Ambos delincuentes rompieron el cristal trasero de un Volkswagen Gol estacionado en la vía pública y sustrajeron el volante del vehículo, junto con un juego de tuercas de seguridad.
Durante el robo, también dañaron y quemaron la goma espuma de los asientos traseros. Cuando la propietaria del auto escuchó el ruido de la ventanilla estallando y les gritó desde su casa, Almonacid la amenazó directamente: "A vos te voy a cagar matando, te salvaste que no te prenda fuego el auto, te voy a cagar a tiros", le dijo antes de huir del lugar.
La controversia entre fiscales y la jueza de Chubut
La procuradora Florencia Do Carmo explicó que al solicitar la prórroga de la prisión preventiva se valoraron múltiples circunstancias: "la gravedad del hecho, la pena que se espera y la posibilidad que influya con los testigos". Además, destacó que Almonacid "tiene antecedentes penales ya condenatorios" y que en caso de una nueva condena, "la pena va a ser de cumplimiento efectivo".
Do Carmo fue categórica al describir al acusado: "Es una persona violenta que amenazó a las víctimas. Es un hecho grave y por eso pretendemos cautelar este proceso".
El conflicto entre los fiscales y la jueza Bórquez no es nuevo. Ya en la audiencia de control de detención del 26 de marzo, la magistrada había negado el pedido de prisión preventiva argumentando que no existía peligro de fuga, decisión que fue posteriormente revocada por el tribunal revisor de Esquel.
Ailen Picollo, procuradora fiscal, había explicado en aquella oportunidad que "la jueza nos autorizó la apertura de la investigación de solo uno de los tres hechos y entendió que no había ni peligro de fuga ni peligro de entorpecimiento".
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario