El clima en Neuquén

icon
26° Temp
15% Hum
La Mañana WhatsApp

Le sacaron casi $12 millones por WhatsApp: cómo fue el engaño de los estafadores

Una mujer de Caleta Olivia de 44 años cayó en la trampa y, convencida de que estaba protegiendo sus ahorros, terminó perdiéndolos. Investiga la policía.

Una vecina de Caleta Olivia quedó en la ruina después de caer en una trampa digital que le costó más de $12 millones. La mujer, de 44 años, fue engañada a través de Whatsapp por estafadores que se hicieron pasar por empleados de Naranja X para vaciarle las cuentas bancarias.

El caso, que quedó bajo investigación del Gabinete Criminalístico de la policía en esa ciudad de Santa Cruz, representa una de las modalidades de fraude más peligrosas que circulan en la actualidad: la suplantación de identidad a través de canales digitales.

Por eso, conocer el método y los argumentos que utilizan los delincuentes para engañar a sus potenciales víctimas es clave para evitar caer en la trampa.

El primer paso: un mail inquietante

El engaño comenzó el domingo 9 de noviembre, cuando la víctima del engaño recibió un correo electrónico aparentemente enviado por Naranja X. En el mensaje le informaban sobre un importante débito que le harían próximamenbte en una de sus cuentas bancarias, como cobro de un préstamo de la entidad que ella jamás había pedido ni autorizado.

Asustada por la posibilidad de que le descontaran plata sin su consentimiento o por error, la mujer buscó desesperadamente una forma de evitar que se realizara la operación. Ahí empezó el verdadero problema. Había mordido el anzuelo.

Un número de WhatsApp, que supuestamente pertenecía a la entidad financiera que la había alertado del supuesto cobro, la conectó con un hombre que se identificó como Ángel Ricardo Ludueña. Este individuo, presentándose como trabajador de la compañía, le dio indicaciones detalladas sobre cómo desactivar el cobro del préstamo fantasma preventivamente y "proteger" su plata.

La mujer, confiando en la supuesta legitimidad del contacto, siguió cada uno de los pasos que le dictó. Lo que no sabía es que Ludueña era, en realidad, parte de una organización delictiva especializada en este tipo de maniobras.

Mensajes de WhatsApp y transferencias millonarias

Según precisó La Opinión Austral, que tuvo acceso al informe policial sobre el caso, la mujer siguió las instrucciones del estafador e hizo una primera transferencia de $1.375.000 a un CVU a nombre de Graciela Alicia Incalcaterra. Le aseguraron que esa plata quedaría resguardada temporalmente hasta resolver el supuesto problema con el préstamo que alguien había tomado en su nombre.

Pero la pesadilla no terminó ahí. Horas después, los delincuentes fueron por más. La contactaron nuevamente con información aún más alarmante: le hicieron creer que habían logrado identificar la razón por la que tenía asignado ese crédito.

Comisaria 4ta caleta olivia
La víctima de la estafa hizo la denuncia formal el 11 de noviembre, dos días después de recibir el mail que dio inicio al engaño.

La víctima de la estafa hizo la denuncia formal el 11 de noviembre, dos días después de recibir el mail que dio inicio al engaño.

En concreto, le dijeron que un tal Mateo Julián Romero habría usurpado su identidad para sacar créditos personales por $5 millones en el Banco Galicia y por más de $17 millones en el BBVA Francés. Los estafadores simulaban estar protegiéndola… de una estafa que no había existido.

Obviamente, nada era cierto. Pero bajo extrema presión y convencida de que debía actuar rápido para evitar perder todo, la mujer empezó a transferir casi la totalidad de esos fondos a varias cuentas bancarias, donde supuestamente iban a proteger su dinero de los cobros programados.

Entre los destinatarios figuran Carlos Hugo Flores y otra persona aún no identificada por los investigadores. En total, mandó cerca de $10 millones a cuentas ajenas, que se sumaron a lo que había enviado inicialmente. Casi 12 millones en total.

Al menos, en medio de su desesparación, la víctima tuvo un instante de lucidez y decidió hacer un movimiento de dinero por decisión propia: envió algo más de de $12 millones que tenía en el Galicia a su propia caja de ahorros en el BBVA. Eso lo pudo salvar. Recuperar el resto será bastante más complejo.

Investigación en marcha

Luego de advertir la maniobra, la mujer formalizó la denuncia de lo sucedido el 11 de noviembre, apenas dos días después de haber recibido aquel alarmante primer mail.

Desde entonces, el Gabinete Criminalístico de Caleta Olivia trabaja en el rastreo de los movimientos bancarios y en la identificación de los responsables.

De todos modos, anticipan que la tarea de recuperar el dinero y capturar a los delincuentes será larga y compleja. Requiere coordinación entre distintas instituciones y el seguimiento de múltiples transacciones realizadas en cuestión de horas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario