Puerto Madryn: por qué salió de su casa y cómo murió la jubilada que estuvo 6 días desaparecida
El cuerpo de Eva García, de 80 años, fue hallado en un descampado tras una intensa búsqueda en la ciudad de Chubut. Intentan establecer qué pasó en sus últimas horas.
Por qué salió de su casa y cómo murió exactamente son los dos interrogantes centrales que la Justicia intenta responder tras el hallazgo del cuerpo de Eva García, una jubilada de 80 años, en un descampado de Puerto Madryn el sábado 22 de noviembre.
La jubilada había salido de su casa seis días antes, durante los cuales estuvo desaparecida. Y tras una intensa búsqueda por distintos sectores de la ciudad de Chubut, ahora la principal hipótesis apunta a un accidente, aunque las circunstancias que la llevaron hasta ese lugar siguen siendo un misterio.
El caso fue reportado en la noche del 18 de noviembre, cuando los familiares de la mujer notaron su ausencia en su casa de avenida Gales al 2.500.
Inicialmente, la familia creyó que había salido el lunes 17 de noviembre, justo cuando un fuerte temporal de viento azotaba la ciudad y gran parte de Chubut, generando alerta roja en la región. Eso era un factor de preocupación adicional.
Sin embargo, el análisis de cámaras de seguridad reveló más tarde que la mujer había abandonado su domicilio un día antes, el domingo 16. Y todo indica que murió antes de que se iniciara el temporal.
El caso generó conmoción en la comunidad y abrió una serie de interrogantes que continúan bajo investigación. Hasta el momento, no se dio a conocer el resultado de la autopsia, que podría establecer de manera fehaciente la causa del fallecimiento, por lo que la investigación sigue en curso mientras las autoridades intentan determinar con precisión qué ocurrió.
La cámara de vigilancia que resultó crucial
Una cámara instalada en un comercio de la intersección de España y Soldado Desconocido captó a la jubilada caminando aquel domingo por la zona. Este registro fue clave para establecer cuándo había salido Eva y reorientar el operativo hacia sectores específicos de la ciudad.
Desde la denuncia se desplegó un operativo que incluyó rastrillajes en diversos sectores con un importante despliegue policial.
El viernes previo al hallazgo, participaron medio centenar de efectivos entre policías de la Brigada de Investigaciones, División Canes, Policía Montada, personal municipal, Protección Civil y el SEPA, a los que se sumaron decenas de vecinos que se autoconvocaron voluntariamente para colaborar con el operativo.
César Avendaño, segundo jefe de la Unidad Regional, explicó a Canal 12 que en un primer momento no había información precisa sobre cuándo había salido ni hacia dónde se había dirigido. "Teníamos como último dato que la habían visto el lunes, pero luego pudimos corroborar que en realidad había salido el domingo", precisó.
Tras confirmar el recorrido que hizo la mujer ese día, la búsqueda se reorientó hacia una zona rural y posteriormente hacia el sector sur de Quinta del Mirador y Solanas.
A pesar de que había llovido en los días previos, y el rastrillaje se dificultaba, los perros adiestrados en búsqueda de personas detectaron rastros en un zanjón importante. "Logramos seguir el recorrido que habría hecho la señora", agregó el comisario.
Un testimonio clave, el hallazgo y las huellas de una caída
Las autoridades habían difundido imágenes de la jubilada y una descripción detallada para solicitar colaboración de la comunidad ante cualquier avistamiento.
Justamente el testimonio de dos personas resultó determinante luego de varios días de infructuosa búsqueda: dijeron haberla visto cerca de la reserva de agua de Servicoop, proveedora de ese servicio y del de electricidad en la Ciudad del Golfo.
La búsqueda se extendió hacia ese sector y el cuerpo fue hallado sin vida a unos 600 metros de ese punto.
Según el primer análisis realizado por el área de Criminalística, en el lugar no se encontraron signos de violencia. "Aparentemente la señora sufrió una caída e intentó levantarse. Había una marca en el suelo que quedó registrada luego de la lluvia. Estimamos que falleció el mismo domingo por la noche", precisó Avendaño.
Sin embargo, la hipótesis del accidente aguarda confirmación oficial. Las circunstancias exactas y, fundamentalmente, los motivos que la llevaron a salir de su casa ese domingo continúan siendo objeto de investigación.
Antecedentes de desorientación en Puerto Madryn
La ausencia de la mujer había sido detectada recién el martes, cuando uno de los hijos de Eva regresó del trabajo y notó que todo "estaba igual que el día anterior", según contó en su momento Pablo Salias, amigo cercano de la familia, a Canal 12 Web.
Al momento de irse, Eva dejó todas sus pertenencias en la casa, incluido su documento de identidad. La familia ni siquiera tenía certeza de si llevaba consigo su teléfono celular.
La jubilada se movía habitualmente en un perímetro acotado donde los vecinos la conocían. "Ella nunca se va muy lejos. Cuando sale, siempre alguien la ve y la ayuda. Ya se había perdido una vez, pero la trajeron enseguida. Nunca había pasado tanto tiempo sin aparecer", explicó Salias.
El allegado reveló además que la mujer sufría episodios de desorientación vinculados a su edad avanzada, lo que sumaba incertidumbre sobre qué pudo haberla impulsado a salir ese domingo y alejarse tanto de su zona habitual.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario