El clima en Neuquén

icon
27° Temp
18% Hum
La Mañana Morón

Fuerte denuncia de un dirigente de Morón en Puerto Madryn

Un dirigente del gallito reveló los enfrentamientos que atravesaron en la semifinal por la Primera Nacional y realizó una cruda revelación.

La semifinal entre Deportivo Morón y Deportivo Madryn por la Primera Nacional terminó en un escándalo con un batalla campal en el campo de juego una vez que el árbitro del encuentro Pablo Echavarría dio por terminado el encuentro donde el local se quedó con la victoria por la mínima que le dio el pase a la final del reducido por ventaja deportiva. Todo enmarcado en un cotejo donde prevalecieron las polémicas.

Guillermo Forner, dirigente del Gallito, reveló detalles de los enfrentamientos que tuvieron que atravesar y lanzó una fuerte denuncia pública: "Estábamos rodeados, había mujeres, chicos... nos llenaron de piedrazos, proyectiles, botellazos, tuvimos que pelear con hinchas y policías. En un momento entró la policía montada también"

"Había parte de la delegación de Morón, todos. Hubo que ayudar a salir a la gente que no se podía defender", reveló y sumó: "Me tocó vivir algo así en el fútbol pero son otras épocas. Así planificado, con una persona que es el intendente, el otro que era vicegobernador o la policía absolutamente entregándonos de toda manera y no reaccionando contra ninguno de los ataques del público, que habría 12 mil personas en la cancha cuando nosotros éramos como mucho 100...", sentenció poniendo en el centro de análisis el ataque sufrido.

Embed

Por otra parte sentenció que "el estadio no estaba en condiciones de recibir el partido" y reveló cómo terminó el plantel tras lo ocurrido: "Los jugadores están golpeados, gaseados, dirigentes golpeados. Es una barbaridad. Sentimos que fue una entrega, a nivel policial y piensen que el intendente que manda acá es uno de los dirigentes del club y el ex vicegobernador también".

"No hay un muerto de casualidad, porque nosotros no somos de entrar en pánico ni separarnos, pero si hubiese pasado eso teníamos que lamentar muertos. Una locura, no tiene ningún sentido", reveló con crudeza.

Escándalo en la Primera Nacional: Deportivo Madryn pasó a la final con polémica y hubo batalla campal

Deportivo Madryn logró sostener su ilusión después de superar 1-0 a Deportivo Morón en un duelo cargado de tensión, polémica y un cierre violento que derivó en una batalla campal. El equipo patagónico, que venía de perder la final por el ascenso directo ante Gimnasia de Mendoza, hizo valer la ventaja deportiva obtenida por su mejor ubicación en la tabla general. Ese factor terminó de inclinar la serie a su favor tras el global 1-1, ya que el Gallito había ganado el primer partido por idéntico resultado.

Del gol ilícito que fue convalidado a la expulsión

Con este triunfo, los comandados por Leandro Gracián se metieron en la final del Reducido, donde enfrentarán a Estudiantes de Río Cuarto -batió al Pincha de Caseros-. El único gol del encuentro lo convirtió Santiago Postel, defensor central a préstamo desde Platense, quien conectó de cabeza tras un tiro libre. La jugada generó fuertes reclamos porque la infracción que derivó en el envío detenido nació de un quite limpio de Juan Manuel Cabrera sobre Diego Crego.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DSports/status/1990159049002762746&partner=&hide_thread=false

Según las imágenes, la acción había sido completamente lícita pero el árbitro Pablo Echavarría la sancionó como falta, lo que desató la bronca del conjunto bonaerense. Las protestas continuaron durante todo el compromiso, en un clima que ya venía caldeado por las controversias previas a la serie. La tensión fue en aumento cuando Morón quedó con diez jugadores por la expulsión de Joaquín Livera, quien aplicó un codazo sobre Nazareno Solís.

Esta vez, la decisión del colegiado fue acertada, aunque desde el banco visitante reclamaron que Federico Recalde y Diego Martínez, ambos del cuadro del sur, también debieron ver la roja por acciones similares. La visita terminó observando desde afuera a su entrenador Walter Otta, quien cumplía una sanción de 30 días impuesta por el Tribunal de Disciplina por supuestos agravios hacia Claudio Tapia y Pablo Toviggino que el estratega negó rotundamente.

La Policía lanzó gases lacrimógenos contra los jugadores

Una vez consumada la derrota y el consecuente pase del anfitrión a la instancia decisiva, los jugadores del elenco que quedó eliminado estallaron en protestas que rápidamente derivaron en incidentes generalizados. La combinación de la sanción a su DT, la falta sancionada que originó el gol rival y la expulsión durante el cotejo oficiaron como olla a presión. Tras el pitazo final, varios futbolistas del Gallito enfrentaron a los locales, lo que desató golpes, corridas y agresiones cruzadas.

Por ello, la Policía debió intervenir con gases lacrimógenos y hasta periodistas que estaban en el campo de juego fueron agredidos. El caos del final quedó reflejado en múltiples videos difundidos en redes sociales, donde se observa cómo integrantes de ambos planteles participan del tumulto. Los incidentes obligaron a retrasar la salida de los equipos y generaron preocupación de cara a la final del Reducido.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DSports/status/1990185618886754711&partner=&hide_thread=false

Pese a lo ocurrido, la organización confirmó que la definición por el segundo ascenso se disputará de todos modos en dos partidos programados: el 23 y el 30 de noviembre. La revancha se jugará en Chubut y, si la llave termina igualada en puntos y diferencia de goles, habrá alargue y, de ser necesario, definición por penales. Así, Deportivo Madryn vuelve a estar, con polémica, a un paso del histórico salto a la Liga Profesional.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario