El clima en Neuquén

icon
13° Temp
39% Hum
La Mañana sismo

Un sismo de 5,2 grados sacudió la cuenca carbonífera de Río Turbio

El movimiento telúrico se registró este lunes por la noche, a 7 kilómetros de Río Turbio. El INPRES y organismos chilenos confirmaron el fenómeno.

Un sismo de magnitud 5,2 en la escala de Richter se registró en la región sur de Santa Cruz el lunes 12 de mayo a las 21:48. El epicentro se ubicó a 7 kilómetros al noreste de la localidad de Río Turbio, con una profundidad estimada de 19 kilómetros, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

El fenómeno fue percibido en varias localidades cercanas, como El Calafate y El Chaltén, así como en la zona chilena de Puerto Natales y Torres del Paine. En todas estas localidades se reportaron temblores de intensidad variable, pero sin consecuencias graves.

El Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile también registró el sismo. En su reporte indicó que el evento ocurrió a las 21:47:58 y lo ubicó a 55 kilómetros al noreste de Puerto Natales. A diferencia del informe argentino, el CSN estimó una magnitud de 5,3 en la escala de magnitud de momento (Mww) y señaló una profundidad de 28 kilómetros.

En ambos países, los organismos sismológicos coincidieron en que se trató de un movimiento de mediana intensidad. En la localidad de El Calafate y en la Cuenca Carbonífera, algunos vecinos informaron sobre la caída de objetos menores, vibraciones en estructuras livianas y la aparición de fisuras en vidrios o paredes, aunque no se reportaron daños estructurales de consideración.

FOTO LA OPINION.webp
Serias roturas en la casa de un vecino. Foto La Opinión Austral.

Serias roturas en la casa de un vecino. Foto La Opinión Austral.

El sitio La Opinión Austral se consignó que varios residentes de Río Turbio y 28 de Noviembre percibieron el temblor con claridad y manifestaron su sorpresa por la intensidad. El medio también accedió a testimonios que mencionaron “ruidos en techos” y movimiento de muebles, aunque no hubo evacuaciones ni interrupción de servicios esenciales.

Según el INPRES, la región de la Cuenca Carbonífera no presenta una actividad sísmica frecuente. Este evento representa uno de los registros de mayor magnitud en los últimos años en esa zona del país.

Por su parte, desde el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC) se difundió un reporte internacional en el que se ubica el evento sísmico dentro de la categoría de sismos superficiales, es decir, aquellos cuyo foco se encuentra a menos de 70 km de profundidad, lo que explica su amplia percepción en distintas localidades.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/inpres_sismos/status/1922099764331528247&partner=&hide_thread=false

En Puerto Natales, el sismo fue registrado con una intensidad moderada. El CSN de Chile informó que fue percibido sin provocar daños ni afectación de servicios. En algunas zonas urbanas se detectó el movimiento con particular énfasis debido a las características del suelo.

El fenómeno no provocó alertas ni interrupciones en el funcionamiento de las minas de carbón de la región ni en la infraestructura energética cercana. Tampoco se reportaron afectaciones en la red de transporte o en las plantas generadoras ubicadas en la zona de la Cuenca.

El monitoreo de la actividad sísmica en el sector continuará en los próximos días, aunque las autoridades no anticiparon nuevos eventos ni recomendaron medidas preventivas especiales.

Tanto en Argentina como en Chile, las agencias oficiales recordaron que ante un sismo es importante conservar la calma, alejarse de objetos que puedan caer y ubicarse en zonas seguras dentro de viviendas o edificios. En el caso de estar al aire libre, se recomienda evitar proximidad con estructuras altas o tendidos eléctricos.

No habrá actividad en la mina

El interventor de YCRT, Pablo Gordilllo adviritió que dispuso la "inmediata evacuación" de la mina tras el fenómeno de este lunes. "No habrá labores mineras hasta tanto se restablezca la situación ante el fenómeno sucedido esta noche", detalló.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario