El clima en Neuquén

icon
18° Temp
32% Hum
La Mañana barrio Confluencia

Barrio Confluencia: está todo listo para juzgar al acusado de matar de un tiro al adolescente Alexis León

El salvaje hecho que ocurrió en mayo de este año causó una gran conmoción e incidentes, con algunos vecinos que buscaron hacer justicia por mano propia.

Luego de una audiencia de control de acusación, quedó todo listo para juzgar al joven acusado de descerrajarle un disparo mortal en el rostro al adolescente Alexis Exequiel León en el barrio Confluencia. La imputación solo contempla el agravante del uso de arma de fuego.

El trámite previo al juicio oral se concretó este miércoles en la Ciudad Judicial. El fiscal del caso Andrés Azar requirió que el acusado, identificado por sus iniciales como R.J.C., sea juzgado por haber asesinado de un disparo a Alexis, de 17 años.

tiroteo confluencia
La Policía tuvo que realizar un gran despliegue tras el crimen del menor debido a una serie de violentos incidentes.

La Policía tuvo que realizar un gran despliegue tras el crimen del menor debido a una serie de violentos incidentes.

El delito que el fiscal del caso le atribuyó es homicidio agravado por el uso de arma de fuego en carácter de autor. Como la expectativa de pena para este delito es superior a 3 años de prisión e inferior a 15, el funcionario del Ministerio Público Fiscal (MPF) pidió que intervenga un tribunal colegiado.

Un disparo a quemarropa

De acuerdo a la investigación, el hecho que la fiscalía intentará probar en el debate fue cometido el 9 de mayo de este año, entre la medianoche y la 1:20 de la madrugada, en la esquina de las calles Paimún y Boerr. Tras un enfrentamiento entre dos grupos de personas, que comenzó con una discusión en la vía pública, R.J.C. efectuó un disparo a corta distancia y con intención homicida, que impactó en el rostro del adolescente. La víctima murió de forma inmediata como consecuencia de un traumatismo de cráneo grave, provocado por proyectil de arma de fuego.

Luego de ocurrido el homicidio, los incidentes en el barrio continuaron y un grupo de personas incendió la casa del acusado y, por este motivo, debió intervenir personal policial antidisturbios para controlar la situación.

Entre las pruebas que el funcionario del MPF detalló para producir en el debate se encuentran: declaraciones de testigos, peritos, médicos y efectivos policiales que intervinieron; documental y secuestros; y el video de una cámara de vigilancia que grabó el momento en que la víctima recibió el disparo.

fiscal andres azar.jpg

El juez de garantías que intervino en la audiencia, Luis Giorgetti, avaló el requerimiento de la fiscalía. De esta forma, el magistrado abrió la etapa de juicio y dio intervención a un tribunal colegiado para que juzgue el caso.

Con la resolución adoptada por Giorgetti, la Oficina Judicial deberá fijar, en los próximos días, la fecha para la realización del debate oral.

El acusado cumple prisión preventiva

R.J.C. se encuentra detenido en prisión preventiva y seguirá cumpliendo la medida, que fue fijada por existencia de riesgo de fuga y peligro de entorpecimiento de la investigación.

Desde el Poder Judicial provincial destacaron que la defensa “no cuestionó la elevación de juicio ni la calificación aunque posee una teoría alternativa del caso que la que plantea la fiscalía”.

Por otra parte, anticiparon que la fiscalía y la defensa realizarán en las próximas semanas “algunas convenciones probatorias, que son acuerdos entre las partes sobre puntos del caso en los que no hay controversia, por lo cual no es necesario exponerlos durante el juicio y eso disminuirá la cantidad de testigos”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario