Estafa: le usó la tarjeta a su ex para realizar más de 30 compras por internet
La estafadora logró consumar 25 compras por un monto millonario de dinero. Fue acusada por la Justicia esta semana.
Una mujer fue imputada por estafa tras intentar realizar 34 compras con la tarjeta de crédito de su ex pareja en un par de horas, por un perjuicio total de casi 5 millones de pesos. La víctima solo ha podido recuperar el dinero de dos de las compras.
Según indicó la fiscalía, luego de una relación de aproximadamente dos años, "F.S.K." y "E.J.M.M." se separaron en febrero de 2024. Dos meses después, el denunciante constató una serie consumos online realizados a través de Mercado Libre con su tarjeta, operaciones que él sabía que no había realizado.
Al comunicarse con uno de los comercios indicando esta extrañeza, le informaron que las compras se habían realizado desde el usuario de su ex pareja y que la dirección en la que debía entregarse la mercadería era el domicilio en el que ella residía en ese momento. Esto motivó al hombre a realizar la denuncia contra la mujer por estafa.
Así, se inició la investigación y en una audiencia realizada el miércoles de esta semana se expusieron los primeros resultados y se acusó formalmente a la mujer.
De acuerdo a la acusación, a cargo del asistente letrado de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos, Facundo Bernat, el 29 de abril entre las 11 y las 18:30, la imputada realizó la compra de indumentaria como buzos, camperas, zapatillas, sábanas y anteojos.
Fueron en total 34 compras por un total de casi 5 millones de pesos y que se realizaron en un período de apenas 8 horas. No obstante, finalmente solo 25 de ellas -por un total de 2.6 millones- se consumaron. De las restantes, en dos casos se devolvieron los montos al titular de la tarjeta tras desconocerlas, mientras que las demás fueron rechazadas por la plataforma de compra virtual.
La víctima intentó desconocer todas las compras ante la entidad bancaria que emitió la tarjeta, pero desestimaron su denuncia porque las transacciones no habían sido presenciales y se habían concretado con la validación del código de seguridad.
Por todo esto, se acusó a "F.S.K." como autora del delito de defraudación especial por el uso no autorizado de los datos de una tarjeta de crédito ajena.
Tras escuchar a las partes, el juez interviniente, Marco Lupica Cristo, tuvo por formulados los cargos y determinó que la investigación penal preparatoria se desarrollará por un plazo de cuatro meses. No se dictaron otras medidas contra la investigada.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario