Estatal de Neuquén fue acusado por tenencia y distribución de imágenes de abuso infantil
Lo descubrieron por un alerta emitida de Estados Unidos. El acusado vive en Cipolletti y le descubrieron cientos de imágenes.
El Ministerio Público Fiscal cipoleño acusó a un hombre por los delitos de facilitación y tenencia de material de abuso sexual infantil tras una alerta internacional emitida desde Estados Unidos.
Este jueves se realizó la audiencia para formalizar los cargos contra el sujeto, que reside en Cipolletti, acusado por la descarga y distribución de un total de 284 archivos. Según trascendió, además, el hombre es empleado del Estado en Neuquén.
Según detalló la Fiscalía, la investigación fue dividida en dos hechos. El primero investiga lo ocurrido entre el 18 mayo y el 22 septiembre de 2024 cuando se detectó la descarga a su dispositivo particular a través de la plataforma eMule de 234 videos de contenido de abuso sexual de niños y niñas menores de 13 años, adolescentes y representaciones de sus partes genitales.
Además de la tenencia, facilitó este material a terceras personas poniéndolos a disposición de otros usuarios a través de esa misma plataforma de intercambio de archivos.
Usó la red Telegram
El segundo hecho investiga el período contemplado entre el 8 de septiembre y el 20 de noviembre de 2024, tras la descarga de 50 archivos de contenido de abuso sexual de niños y niñas menores de 13 años, adolescente y representaciones de sus partes genitales, a través de la plataforma Telegram.
La calificación legal es de facilitación de imágenes de abuso sexual infantil por 234 hechos, en concurso ideal con tenencia de imágenes de abuso sexual infantil por 234 hechos, ambos en concurso real con tenencia de imágenes de abuso sexual infantil por 50 hechos, agravado por la edad de las víctimas, a título de autor.
La defensa pública no cuestionó los hechos ni la calificación legal, y solicitó poder analizar las pruebas presentadas. El imputado se negó a prestar declaración.
La jueza de Garantías dio por formulado los cargos y habilitó la etapa penal preparatoria por el plazo de cuatro meses.
El sospechoso quedó en libertad, aunque por pedido de la Fiscalía, se ordenó la prohibición de salir del país y que la Policía lo visite en su domicilio cada quince días para corroborar su arraigo.
Alerta internacional
La investigación se inició tras una alerta emitida por el sistema internacional ICACCOPS (Internet Crimes Against Children Child On-line Protection Systems). Esta es una plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades en pos de la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes. Allí se pudo establecer la IP de los dispositivos que tenían como origen un domicilio en Cipolletti.
La intervención en Argentina se llevó a cabo a través de la Unidad de Cibercrimen de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Son numerosos los casos con hombres de Cipolletti y de otros puntos de la región acusados por este delito, incluso con condenas de prisión efectiva. En noviembre del año pasado José Luis Álvarez aceptó su responsabilidad en un juicio abreviado y acordó ir seis años a prisión. La causa judicial se inició en forma simultánea con la que involucró al periodista televisivo Emiliano Gatti, quien fue condenado también a seis años de prisión.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario