El clima en Neuquén

icon
17° Temp
34% Hum
La Mañana Carlos Soñé

La Justicia no da el brazo a torcer con el violador Carlos Soñé: le negaron beneficios

El violador condenado pretende acceder a más salidas transitorias y con controles más flexibles. Dos tribunales se lo negaron.

La defensa del violador Carlos Soñé insistió una vez más en ampliar los beneficios y libertades del condenado, pero la Justicia no da el brazo a torcer. Las salidas transitorias otorgadas seguirán realizándose bajo estrictos controles.

El tribunal de revisión integrado por los jueces Juan Guaita, Luciano Hermosilla y la jueza Carolina García confirmó lo resuelto por la jueza de garantías Carina Alvarez el pasado 23 de septiembre, ante el pedido de la defensa de Carlos Alberto Soñé, condenado en 2004 a 30 años de prisión efectiva por haber abusado de un menor que falleció producto de los abusos.

En la audiencia ante la jueza de garantías, la defensa había solicitado que se anule un informe de la Dirección de Población Judicializada y que se realice un nuevo informe para evaluar nuevamente la posibilidad de ampliar el régimen de salidas transitorias y disminuir los controles que posee actualmente el condenado.

guaita y hermosilla jueces

Hasta el momento, a Soñé se le han concedido dos salidas de 12 horas y una salida de 10 horas por mes, siempre con permanente custodia policial. Esto se ha establecido teniendo en cuenta las entrevistas que el Gabinete Criminológico ha tenido con el violador y el tipo de hecho cometido.

No obstante, cabe destacar que a muchos internos se les otorgan salidas transitorias sin custodia, las cuales cumplen a rajatabla, retirándose y regresando al penal al horario estipulado como parte del régimen de progresividad. Por su historial, el violador de Cutral Co no ha podido acceder a tanta confianza de la Justicia.

Justamente, el informe que la defensa solicita repetir establece que Soñé, a pesar de contar con buena conducta en el penal, no ha mostrado signos de arrepentimiento, ni remordimiento con respecto a los actos de pedofilia con rasgos de sadismo cometidos. El tribunal rechazó nulificar el informe y sostuvo el actual régimen de salidas transitorias, confirmando que lo resuelto fue por la jueza Alvarez fue debidamente fundamentado.

carolina garcia

La muerte de Franquito tras la brutal golpiza de Soñé

La noche del 30 de octubre de 2002, Soñé estaba enfadado y le dio una golpiza a Franco -su hijastro- que incluyó una fuerte patada en la panza; ese brutal golpe le desató un cuadro de peritonitis por una ruptura intestinal, eso se comprobó luego.

Al chico lo dejaron tirado en su cama, suponiendo que se recuperaría solo, como era la costumbre tras los brutales ataques.

Al otro día a la mañana, Patricia Alonso, la mamá, salió al trabajo y Franco estuvo descompuesto, con vómitos e inapetente, propio del cuadro que se le había desatado. Así lo establecieron los forenses.

carlos soñe

Recién a las 18 horas del 31 de octubre, cuando la mamá regresó del trabajo, su hijo más grande le dijo que Franco no estaba bien y ella lo mandó a comprarle una Buscapina. El hospital era un lugar que solían esquivar, más aún si se trataba de Franco.

Las horas que siguieron fueron peores. Soñé volvió a ensañarse con Franco, lo violó, golpeó y quemó con un cigarrillo, en un acto de sadismo extremo.

Cuando el chico se desvaneció, lo bañó con intenciones de borrar los rastros del salvaje ataque y lo volvió a acostar. Soñé y la mujer hicieron lo propio y se pusieron a ver televisión en la cama suponiendo que el pequeño se recuperaría.

Sin embargo, el niño murió y tanto Soñé como la madre del niño buscaron armar una coartada. El relato se derrumbó de forma rápida ante un primer informe médico y, luego, la determinante autopsia. Tanto Soñé como Alonso fueron detenidos y procesados de acuerdo al viejo Código Procesal Penal.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario