El clima en Neuquén

icon
13° Temp
44% Hum
La Mañana Dealer

Mano dura para un dealer neuquino: deberá pagar una multa superior a los $10 millones

Además, acorralado por las pruebas en su contra, aceptó una pena de 4 años de cárcel. Había sido apresado en abril de este año tras una persecución.

Las causas por drogas se siguen resolviendo en forma rápida en el ámbito de la justicia penal neuquina y, en muchos casos, los narcos aceptan acuerdos debido a las múltiples pruebas que los involucran. Asimismo, no solo se les imponen penas de prisión efectiva, sino que deben hacer frente a millonarias multas. En la semana que pasó, un dealer fue condenado a 4 años de cárcel y deberá pagar más de 10 millones de pesos.

A partir de un acuerdo pleno presentado por la fiscal del caso Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega, Luciano Emanuel Herrera fue condenado por tener estupefacientes para la venta. La droga fue hallada tras la requisa de una riñonera que tenía, luego de ser trasladado a una comisaría por intentar escaparse de la Policía.

ravioles cocaína.jpg
Gendarmes neuquinos investigaron a Tito Herrera por su presunta vinculación a la venta de drogas mediante la modalidad de delivery.

Gendarmes neuquinos investigaron a Tito Herrera por su presunta vinculación a la venta de drogas mediante la modalidad de delivery.

Además de la pena impuesta, el condenado deberá pagar una multa y fueron decomisados los elementos secuestrados en su poder.

Ocultaba cocaína y una balanza digital

El hecho que reconoció haber cometido Herrera fue el 22 de abril pasado cuando circulaba a bordo de una moto sin chapa patente por la calle Necochea, en la zona Oeste de la ciudad de Neuquén. Por la ausencia de identificación del rodado, efectivos a bordo de un móvil policial le dieron la orden de alto y, ante la negativa, lo persiguieron por aproximadamente cinco cuadras. En ese momento, el imputado dejó la moto tirada e intentó fugarse a pie, pero fue aprehendido. Durante el procedimiento, no dudó en enfrentarse con los efectivos, por lo que fue trasladado a la Comisaría 18.

Una vez en la unidad de detención, y en el marco de la investigación del caso, la fiscalía le requirió a una jueza de garantías una autorización para realizar una requisa y fue a partir de esa medida que se verificó que, en el interior de la riñonera, Herrera tenía 289 gramos clorhidrato de cocaína en una bolsa y 1 gramo de la misma droga en un papel, además de una balanza digital en funcionamiento, $79 mil en efectivo, un teléfono y tres tarjetas de billeteras virtuales a su nombre.

fiscal silvia moreira.jpg

El delito que Moreira y Jávega le atribuyeron a Herrera es tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en carácter de autor (artículos 5 inciso “c” y 34 de la ley 23.737, en función del artículo 1 de la Ley 3.488; y artículos 45 y 77 del Código Penal).

Cuatro años de prisión efectiva

En relación a la pena, las partes acordaron la imposición de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo. Además, Herrera deberá pagar una multa equivalente a $10.400.000 y fueron decomisados el teléfono celular y el efectivo que tenía en la riñonera.

Como punto de acuerdo, las partes también renunciaron a los plazos recursivos y, debido a que Herrera se encuentra detenido en prisión preventiva, comenzará a ejecutar la pena tras la realización de una audiencia de ejecución.

La jueza de garantías Natalia Pelosso, quien estuvo a cargo de la audiencia, avaló el acuerdo presentado por el MPF y, de esta manera, declaró la responsabilidad penal de Herrera. Además, la magistrada fijó 4 años de prisión de cumplimiento efectivo. Finalmente, dispuso el pago de la multa y el decomiso de los secuestros.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario