El clima en Neuquén

icon
22° Temp
18% Hum
La Mañana prisión

Neuquén: dictan 11 años de prisión al abusador de una niña

Además de la imposición de la pena, el abusador será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual (RiCoPeDIS).

Un hombre fue sentenciado a 11 años de prisión efectiva por haber cometido abuso reiterado contra una niña que quedaba bajo su cuidado con frecuencia. El fallo del tribunal de juicio se apartó por poco del pedido de la fiscalía.

En una audiencia de determinación de la pena realizada el martes pasado, el fiscal del caso Gastón Medina le requirió a un tribunal colegiado que fije 12 años de prisión al abusador, identificado como "N.A.F".

En el juicio de responsabilidad, realizado a fines de septiembre, el mismo tribunal avaló el requerimiento de la fiscalía y condenó al imputado como autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, ambos continuados y agravados por la guarda. Lo hizo tras considerar que la prueba permitía dar por acreditados los abusos y también señalar a su autor.

De esta manera, quedó demostrado que "N.A.F" cometió los abusos sexuales entre marzo de 2020 y diciembre de 2020, cuando la niña quedaba a su cuidado en el domicilio que compartían, ubicado en el barrio Progreso de la capital provincial.

asistente letrado gaston medina.jpg

En la audiencia de cesura que se realizó esta semana, el fiscal Medina indicó que para requerir la pena valoró como agravantes principales la asimetría de edad y la posición de poder del imputado frente a la niña y la extensión del daño psicoemocional causado a la víctima. Como atenuantes, sólo tuvo en cuenta la ausencia de antecedentes penales computables del imputado.

Como querellante institucional en representación de la víctima, intervino la funcionaria de los Derechos del Niño y el Adolescente Mariana Cony Etchart, quien apoyó el pedido fiscal.

El tribunal colegiado, integrado por la jueza Laura Barbé y los jueces Marco Lupica Cristo y Juan Kees, deliberó y finalmente el día jueves fijó, por unanimidad, 11 años de prisión efectiva para el abusador.

Además de la imposición de la pena, el condenado será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual (RiCoPeDIS).

La identidad del condenado se mantiene en reserva para resguardar la intimidad de la víctima y su grupo familiar.

Investigan a tres personas por tenencia de material de abuso sexual infantil

Los casos de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil se siguen reiterando en gran parte del norte patagónico y este jueves, en Centenario, se desarrolló un importante procedimiento a cargo de la División Delitos Sexuales y la División Grooming de la Policía neuquina. Fueron incautados varios equipos informáticos y hay tres personas bajo sospecha.

Los hechos denominados según sus siglas como MASI (Material de Abuso Sexual Infantil) ya no son una novedad en la región y distintas organizaciones como también oficinas judiciales buscan avanzar en investigaciones que involucran a hombres y mujeres. El comisario Simón Espinoza, quien se encuentra al frente de la División Grooming, dependiente de Seguridad Personal, confirmó a este diario las actuaciones que se llevaron a cabo en la presente jornada y que determinaron el secuestro de computadoras y celulares.

“Se empezó con un trabajo hace un par de meses”, destacó el jefe policial sobre la pesquisa, que tuvo una primera etapa con la identificación de los moradores de un domicilio ubicado en el barrio Villa Obrera, en Centenario. Apenas se confirmó que se trataba de las personas bajo sospecha, la fiscalía de Delitos Sexuales de Neuquén concretó un pedido de allanamiento a un juez de garantías.

allanamientos- Cenetenario- abuso infantil

Espinoza precisó que no fue necesario el apoyo de ninguna otra unidad policial y que los integrantes de las divisiones a su cargo fueron los encargados de los secuestros y la identificación de los ocupantes de la propiedad. “Todos mayores”, especificó, aclarando que no se avanzó con ninguna otra acción debido a que deberá determinarse qué persona fue la que tuvo o distribuyó material de abuso sexual infantil.

La denuncia inicial se recibió en el National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC) y, luego, se informó a la fiscalía de la ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario