El clima en Neuquén

icon
14° Temp
54% Hum
La Mañana Muerte

"No se limpien las manos": el reclamo de la esposa del hombre que murió en el Heller tras una intervención policial

La mujer indicó que José Galeano tuvo un ataque de pánico y buscó atención en el hospital. Cuatro policías fueron apartados. La autopsia aún no está completa.

La muerte de José Galeano, de 47 años, durante un operativo policial en el sector de ambulancias del hospital Heller en la madrugada del martes 18 de noviembre, continúa bajo investigación por parte del fiscal del caso, Andrés Azar. Mientras aguarda novedades, su pareja, Débora Olguín rompió el silencio e insistió en la responsabilidad policial: "justicia por mi marido".

En diálogo con R7, este jueves por la mañana la mujer se refirió a la versión extraoficial que sostiene que Galeano habría protagonizado un ataque a mano armada: "Me dijeron que él había entrado muy violento con un cuchillo, que quería matar niños y otras personas, pero no es así. Yo vivía con él, sé qué persona es, no se limpien las manos, era un ser humano".

Su relato sobre lo ocurrido se suma al de testigos clave que describieron un procedimiento violento de refuerzos de la policía cuando la situación ya estaba controlada. Además, se refirió a la necesidad de recabar más testimonios de las personas presentes en ese momento: "yo no soy quién para culpar a nadie, hay doctores, hay cámaras y testigos que salgan y hablen".

FC_ Hospital Heller (2) guardia ambulancia.JPG

El dolor de la pareja de la víctima del hospital Heller

Según relevó LM Neuquén, Galeano salió de su casa alrededor de las once de la noche del lunes por la zona de la calle Casimiro Gómez y llegó al Heller en un estado de paranoia: las cámaras registraron que corría y hacía gestos defensivos, como si fuera perseguido.

De acuerdo con los testimonios, una vez en la guardia exhibió un arma blanca, aunque nadie resultó herido. Personal médico y pacientes llamaron a la seguridad. Este relato también fue informado a este diario por prensa del hospital, que destacó que el hombre ya no tenía signos vitales cuando fue ingresado a la guardia.

Olguín, mendocina, llegó a Neuquén para continuar su relación de pareja con Galeano y pidió que su nombre se hiciera público. Contó que fue a Fiscalía buscando respuestas sobre qué pasó, pero volvió con las manos vacías. "Le dije al fiscal que mire las cámaras, que vea cuando llegaron los refuerzos, a él lo mataron", dijo y agregó que recibió la misma respuesta que su cuñado, "no había ninguna novedad". Antes había intentado comunicarse telefónicamente, pero subrayó que solo le respondieron: ‘dejá tu número y esperá, volvé a Mendoza tranquila”.

Aun en shock y sin información oficial clara, sostuvo: “yo pongo las manos en el fuego por él. No era violento, le daban ataques de pánico". Además, indicó que la noche anterior a la muerte estaban compartiendo una cena familiar. “Nos juntamos a comer empanadas de mandioca, nuestro plato típico. Él estaba bien. Después empezó a dar señales de una crisis nerviosa. Por eso se fue caminando al hospital”.

El testimonio que expuso una escena de violencia institucional

Una mujer que estaba siendo atendida en el hospital —y que pidió preservar su identidad por temor a represalias— dio un relato estremecedor. Su testimonio coincidió con otros que hasta ahora no se animaron a hablar públicamente y con un video que circuló en redes sociales y registró el momento donde cuatro policías uniformados llevan a Galeano suspendido en el aire hasta afuera, sujetándolo del pelo y las piernas mientras uno le pega una patada.

La mujer, que también se comunicó con R7, contó que Galeano ingresó pidiendo ayuda y su medicación. Que estaba exaltado, pero no intentó agredir a nadie con el cuchillo. Según su versión, fueron civiles y policías quienes lo redujeron rápidamente.

Cuando ya estaba en el piso, él repetía que no podía respirar. Tenía la rodilla de un policía en la espalda”, afirmó. La parte más grave del relato fue cuando describió el momento en que —aseguró— un efectivo le dio una patada en la cabeza, tras lo cual Galeano se desplomó: “Ahí no habló más. Quedó plomado en la entrada de ambulancias”.

SFP Hospital Heller guardia

La testigo dijo que la situación ya estaba controlada cuando ocurrió ese golpe. Luego vio cómo el cuerpo permaneció en el suelo hasta que lo subieron a una camilla. En el shock room, los médicos realizaron maniobras de RCP durante una hora, incluso con desfibrilador. No lograron reanimarlo. “Escucharlo pedir ayuda y después verlo muerto fue desgarrador”, relató.

La autopsia, el Protocolo Minnesota y policías apartados

Mientras tanto, el Ministerio Público Fiscal indicó a LM Neuquén que cuatro policías fueron apartados de la investigación y se avanza en el relevamiento de cámaras de seguridad.

Al ser consultado por cómo seguirá el caso, el hermano de la víctima, Wildo Galeano sostuvo que el fiscal todavía no le informó la causa de la muerte, aunque le indicó que apartó a cuatro policías de la comisaría 21. "Me dijo que todavía faltan exámenes, que todavía no tiene la autopsia completa". Por su parte, agregó: "No tengo mucha fe, no confío en la policía". En este sentido, aseguró que un médico forense le había dicho que le harían una nueva autopsia bajo el protocolo de Minessota, pero luego se descartó.

"Yo vivo en Buenos Aires, vamos a hacer el velorio en Paraguay y una digna sepultura", afirmó. La única documentación que consiguió para realizar los trámites de repatriación fue en Comisaría 18 un acta de inhumación, firmada por Serred Elsa Noemí el 19 de noviembre, y el 25 de noviembre, certificada por el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, a nombre de Gustavo Lucero. Allí certifican el acta de defunción de Galeano del 18 de noviembre con el diagnóstico es trauma cerrado de tórax grave.

hospital heller muerto policia

A su vez, recordó cuando reconoció a su hermano en la morgue donde observó signos de violencia: "yo vi el cuerpo de mi hermano, tenía raspaduras en la cara, golpes en el pecho, en las costillas de los dos lados, fractura o trauma grave en la axila".

hospital heller jose galeano muerte policias

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario