Se conoció la pena contra Federico Costich: ¿Cuántos años pasará tras las rejas?
Por unanimidad, un tribunal comunicó el castigo que deberá cumplir el hombre que provocó la muerte de su hijo incendiando su casa, en el barrio Cumelén.
En una audiencia de lectura de veredicto realizada este lunes en la Ciudad Judicial, un tribunal colegiado dio a conocer el adelanto de la sentencia mediante la cual condenó a Federico Costich por hechos ocurridos en marzo de 2024.
En el juicio de cesura la fiscal del caso Lucrecia Sola había insistido con la solicitud que, en una audiencia anterior para determinar la pena, había realizado ante otro tribunal, de 20 años de prisión. En ese caso, sus integrantes resolvieron declarar nulo el acuerdo, por lo que rechazaron intervenir para debatir la pena.
Tras una serie de planteos judiciales, finalmente un tribunal de impugnación ratificó la validez del acuerdo y ordenó realizar nuevamente la audiencia para determinar la pena. Luego, ante los jueces Juan Manuel Kees, Lucas Yancarelli y Juan Guaita, la fiscal volvió a pedir la misma pena.
La fiscal Sola había resaltado durante la audiencia de determinación de pena que los hechos ocurrieron en un contexto de violencia de género y maltrato hacia los hijos del acusado, y que la calificación legal acordada debía ser acompañada por un castigo que refleje la magnitud del caso. En el juicio de cesura, la querella adhirió al pedido de la fiscalía.
En la presente jornada, al momento de dar a conocer la pena, los jueces impusieron 11 años de prisión efectiva para Costich y adelantaron que la sentencia completa será remitida a las partes dentro del plazo legal.
Se rechazó un pedido de inconstitucionalidad
Mientras tanto, desde el Poder Judicial provincial, apuntaron que fue rechazado un pedido de inconstitucionalidad de parte de la defensa. Resaltaron que el tribunal “consideró que el contexto de violencia del que fueron víctimas ambos hijos durante toda su vida era un claro motivo como para declararlo improcedente. En este sentido resolvió que la pena debe considerarse dentro de los límites establecidos por el Código Penal, por el delito que el mismo imputado reconoció, entendiendo que es justa y equitativa la pena de 11 años de prisión de cumplimiento efectivo”.
De acuerdo con la imputación de la fiscalía y la querella, el primer hecho ocurrió el 24 de marzo de 2024 en la vivienda donde residía Costich, cuando agredió a su hija. La golpeó, la mantuvo encerrada y le provocó quemaduras en el rostro tras rociarla con insecticida y prenderla fuego.
En la actualidad, Federico Costich permanece tras las rejas, aguardando la pena que debe cumplir.
El segundo hecho ocurrió el 26 de marzo de 2024, en la misma casa, cuando inició un incendio intencional mientras su hijo dormía en la planta alta, lo que provocó su muerte. Según la acusación, el hombre actuó bajo los efectos de drogas y alcohol.
Las idas y venidas a la hora de la cesura
La calificación legal por la que Costich fue declarado responsable es lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y por violencia de género, en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravada (primer hecho), y estrago doloso seguido de muerte (segundo hecho).
Justamente, en un primer momento, la fiscalía y la defensa habían llegado a un acuerdo luego de que Costich se declaró responsable. Sin embargo, se produjo un giro inesperado cuando un tribunal colegiado mostró sus diferencias con el juez de garantías que avaló la presentación de las partes. De forma contundente, resolvió que el proceso vuelva a la etapa de control de acusación.
Frente a la decisión de los jueces, la causa en contra de Costich quedó empantanada aunque tuvo un nuevo capítulo: la intervención de un tribunal de impugnación. Sobre finales de agosto de este año, retaron a sus pares y dejaron sin efecto su pronunciamiento. Por el contrario, establecieron que debía pasarse directamente a la etapa de cesura.
Te puede interesar...
Leé más
Quién es el joven asesinado de un balazo en Picún Leufú: los mensajes de dolor y pesar
Noticias relacionadas











Dejá tu comentario