El clima en Neuquén

icon
32° Temp
19% Hum
La Mañana Tarjeta

Un hombre le robó la tarjeta de débito a una compañera e hizo más de 200 compras

Las transacciones se registraron entre los meses de mayo y septiembre de este año, incluyen compras y pagos de servicios. Ocurrió en Chos Malal.

Un hombre de Chos Malal fue acusado de estafa por la fiscalía, señalado por presuntamente haber robado la tarjeta de débito de una compañera de su trabajo y realizado más de 200 transacciones con ella, entre compras y pagos de servicios.

Durante una audiencia de formulación de cargos realizada este martes en Chos Malal, la asistente letrada Romina Travieso relató la teoría fiscal, que sostiene que el acusado (identificado como M.A.M), utilizó de forma engañosa la tarjeta de débito de la víctima –una compañera de trabajo de él- para realizar por lo menos 221 transacciones bancarias para su propio beneficio, utilizando los datos de la mujer para realizar las operaciones virtuales.

El imputado realizó estas operaciones entre el 13 de mayo y el 16 de septiembre, a través de distintos sitios web dedicados a la venta de productos o al cobro de servicios. Según precisó la representante de la fiscalía, M.A.M obtuvo la tarjeta de débito de la víctima, “aprovechando la relación laboral que compartían” y que “había quedado dentro de una cartera fuera de su órbita de custodia”.

romina travieso asistente letrada.jpg

Entre transacciones y pagos aprobados o rechazados, el acusado adquirió bienes y pagó servicios por más de $3 millones, provocando un perjuicio total de $3.560.557 en el patrimonio de la víctima, debido a los intereses y sobrecargos por mora que se generaron.

Por todo esto, Travieso calificó los hechos en el delito de estafa y se los atribuyó al imputado en calidad de autor.

Tras escuchar a las partes, el juez de garantías tuvo por formulados los cargos y dispuso, tal como lo solicitó la asistente letrada, que el imputado se abstenga de realizar cualquier actos de perturbación que afecte a la víctima. El caso es liderado por el fiscal Víctor Salgado.

Encontró la tarjeta de una vecina y realizó compras por $500 mil

Una mujer de Aluminé fue demorada y quedó bajo investigación luego de ser descubierta en poder de la tarjeta perdida de una vecina, con la cual hizo compras por medio millón de pesos. Un trabajo conjunto entre la Policía y los comerciantes de la localidad permitieron llegar hasta la presunta responsable de la estafa.

El comisario Fernando Carrizo, jefe de la Comisaría 29, contó a LMNeuquén que todo comenzó días atrás, cuando una vecina extravió su billetera, en la cual llevaba documentación, licencia de conducir, tarjetas y algo de dinero. La mujer no se preocupó mucho y estimó que era solo cuestión de tiempo encontrarla, tratándose de una localidad tan pequeña donde prácticamente todos se conocen.

Sin embargo, con el paso de unas horas, le comenzaron a llegar alertas de compras desde la aplicación celular de una de sus tarjetas.

"Durante la noche y madrugada del día siguiente, comenzó a notar movimientos extraños de dinero y alertas de compras de algunas aplicaciones. Al percatarse de esto, mira el estado de cuenta de sus cuentas como Tarjeta Naranja y nota varias compras que ella no hizo y, al ver que seguían, presentó la denuncia", relató Carrizo.

estafadora alumine.jpg

Lo cierto es que el punto clave que ayudó a dar con la estafadora en tan poco tiempo fue la comunicación que tiene la Policía de Aluminé con los comerciantes de la localidad, con quienes comparten un grupo de WhatsApp desde el año pasado. Originalmente, el grupo se creó por prevención durante 2023, cuando se advertía de posibles saqueos en todo el país, pero luego quedó y es utilizado para facilitar el contacto ante cualquier situación.

Por eso, con la denuncia de la mujer, Carrizo contó: "Los pusimos en conocimiento de esta maniobra fraudulenta porque ellos también podían verse perjudicados por estas compras". Los efectivos comentaron la situación en el grupo de mensajería y también aportaron el nombre de la titular de la tarjeta, para que estuvieran atentos en caso de que la persona en poder de las tarjetas se acercara a comprar con ellas.

Los comerciantes rápidamente se mostraron colaborativos e incluso "pusieron sus registros de cámaras a disposición".

Con todo esto en marcha, se comenzó a trabajar en la identificación de un sospechoso y, en cuestión de algunas horas, se individualizó a la mujer.

El día lunes por la tarde, la mujer de 44 años fue demorada y trasladada a la Comisaría 29, donde se procedió a su identificación y se la notificó de su imputación a una investigación a cargo de la fiscalía de Zapala por la estafa. Se trata de otra vecina de la localidad, sin antecedentes.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario