Violento robo a Pablo Cervi: por qué la Justicia decidió unificar la causa con otros asaltos
Para el fiscal jefe Mauricio Zabala el robo no fue un hecho aislado. Conformaron un grupo especial dentro de la división Robos y Hurtos.
A 5 días del robo sufrido por Pablo Cervi cuando cenaba con su familia el sábado previo a las elecciones legislativas, el Ministerio Público Fiscal (MPF) resolvió unificar la investigación del caso con otros robos cometidos con modalidades similares en viviendas de la ciudad de Neuquén. Mientras, el senador electo en los comicios del domingo continúa con consigna policial.
La decisión del MPF se tomó a instancias de un decreto que emitió ayer el fiscal jefe Mauricio Zabala, responsable de supervisar el funcionamiento de la fiscalía de Robos y Hurtos. El caso continuará a cargo de la fiscal Mariana Córdoba, quien investigará los hechos de forma conjunta.
El representante del MPF indicó que “las características de los hechos denunciados ameritan su investigación en conjunto”, y dispuso “una investigación genérica en los términos del artículo 134 del Código Procesal Penal de Neuquén”.
El violento robo a Cervi será investigado junto a otros cuatro hechos similares
En principio, la investigación comprende cinco hechos cometidos en la zona centro de la capital provincial entre enero y octubre de 2025, con diversas víctimas y con particularidades en común, de acuerdo a la información recopilada por el MPF y la Policía provincial.
El fiscal jefe planteó que “estos hechos se corresponden con una especial forma de criminalidad”, ya que actuaron bandas de entre 3 y 4 integrantes, que ingresaron de modo violento por los accesos principales, con el rostro cubierto, utilizando en algunos casos armas de fuego, amarrando a las víctimas y llevándose dinero en efectivo.
A instancias del decreto del fiscal jefe, "la investigación genérica nos va a permitir focalizarnos en estas particularidades en común, en lugar de trabajar de forma aislada cada uno de estos casos”, destacó Zabala.
Asimismo, señaló que fue informado por autoridades de la Policía provincial de la conformación de un equipo especial dentro de la división Robos y Hurtos de la fuerza para avanzar en esta investigación genérica.
Qué se sabe del robo a Pablo Cervi
El diputado nacional y senador electo Pablo Cervi todavía intenta procesar lo ocurrido el sábado por la noche, cuando tres hombres encapuchados y armados irrumpieron violentamente en una vivienda del barrio Confluencia, en Neuquén capital. El robo, que ocurrió cerca de las 22:30, fue previo a las elecciones legislativas y terminó con golpes, amenazas y la sustracción de pertenencias personales y dinero.
A las 23:15 del sábado, después de que se difunda la noticia en medios nacionales con una foto del diputado golpeado y ensangrentado, Cervi publicó en su cuenta de X: "Neuquén zona liberada. El 101 no funciona". A las 21 del domingo 26 de octubre, Cervi resultó electo como senador en la boleta que encabezaba Nadia Márquez, en la lista de La Libertad Avanza, que arrasó a nivel nacional.
“Fue un hecho grave, con una violencia inusual. No es un lugar donde normalmente haya gente, por eso también resultan extrañas las circunstancias en las que se dio”, relató Cervi en diálogo con LM Neuquén. Sus palabras apuntan a las dudas que persisten sobre las motivaciones del asalto, pese a que el gobernador Rolando Figueroa descartó de plano cualquier vinculación política.
El hecho comenzó cuando la familia estaba cenando. La víctima relató que los agresores —tres varones robustos, con ropa y herramientas de uso policial— voltearon la puerta con un caño de dos pulgadas con manija, tenían armas especiales, decían que era un allanamiento a cargo de la División policial de Delitos Económicos. “Me acerqué cuando sentí el golpe, grité, y me encontré con dos de ellos. Forcejeé, vi que tenían un arma, me pegaron en el ojo, me tiraron al piso y me precintaron las manos y los pies”, contó.
Por su parte, el diputado aportó a este medio un detalle de cómo fue la dinámica del grave hecho de inseguridad y la intervención oficial. Aseguró que a su esposa también la redujeron y le sacaron un anillo tras forcejear. “Nos quitaron los relojes, los anillos matrimoniales, algo de dinero, pero no se llevaron los celulares para que no los puedan rastrear. Al mío lo patearon abajo del sillón. Se manejaban con mucha tranquilidad, como si supieran bien lo que hacían”, agregó.
Cervi explicó que tras el ataque tuvo que comunicarse directamente con el Ministerio de Seguridad, ya que el número de emergencias 101 “no funcionaba” y la policía demoró en llegar. “Lo mejor que puede pasar es que detengan a quienes fueron y que se despejen las suspicacias. Es preocupante el contexto en el que se dio, sobre todo en la víspera de una elección legislativa”, señaló.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario