El clima en Neuquén

icon
26° Temp
36% Hum
La Mañana Reclamo

Se manifestaron en el Monumento contra los despidos en CONICET

Un numeroso grupo de investigadores, acompañados por docentes de ADUNC, rechazaron el ajuste en el área de Ciencia y Tecnología y reclamaron la reincorporación de los 500 científicos.

Un numeroso grupo de investigadores se reunió esta tarde en el Monumento a San Martín en rechazo a los 500 despidos y el recorte presupuestario en el CONICET. Realizaron un “aplausazo” y marcharon por la Avenida Argentina.

Lorena Riffo, becaria doctoral perteneciente a IPEHCS (Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales) de la UNCo, explicó que el reclamo es por la reincorporación de las 500 personas recomendadas para ingresar a la carrera científica. “A pesar de las 500 personas recomendadas para ingresar a CONICET, el Gobierno decidió dejarlas afuera”, aseguró, y dijo que en el sector Patagonia Norte (que comprende Neuquén, Río Negro y el norte de Chubut) de las 50 personas que se presentaron, sólo 3 ingresaron y 1 es del área de Ciencias Sociales.

En el reclamo también se hizo presente el gremio docente universitario ADUNC, quienes acompañaron el reclamo de los científicos y lo enmarcaron en un contexto de “ajuste general” por parte del Gobierno Nacional.

“Hay dos contextos que están llevando a esta situación: primero los cerca de 200 mil despidos que hay en todo el país, que tienen que ver con una lógica ajustista. Y en segundo lugar, en particular en todo el sistema educativo de Ciencia y Tecnología, junto con el ajuste en el presupuesto para las universidades, que ha sido motivo de muchas luchas en el año”, aseguró la secretaria general del gremio, Micaela Gomiz.

En la protesta también se hicieron presentes secretarios del Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue; la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Graciela Nievas; y Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, quien aseguró que “el conocimiento es soberanía y acá lo que se intenta hacer con los científicos y con los recortes es también darle un corte a la soberanía”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario