Estas son las 5 carreras que hay que estudiar hoy: serán los trabajos del 2030, según la Inteligencia Artificial
El ChatGPT de Inteligencia Artificial (IA) seleccionó aquellas carreras que hay que estudiar de cara al mercado laboral del año 2030.
¿Cómo será el mercado laboral en 2030? ¿Qué profesiones u oficios no tendrán lugar? ¿Cuáles actividades se potenciarán? Lo cierto es que el Chat GPT de Inteligencia Artificial (IA) seleccionó aquellas carreras que hoy hay que estudiar, puesto que serán los trabajos más buscados para entonces. En este artículo, te contamos qué aportó al respecto este modelo de IA.
Recientemente, la app de la empresa Open AI listó varios trabajos que desaparecerán en no mucho tiempo más: empleos en manufactura y ensamblaje; conducción de vehículos; tareas administrativas y de oficina; cajeros y personal de atención al cliente, así como empleados en el sector financiero.
Según lo prevé la IA a través de Chat GTP, son cinco las carreras que hoy pueden estudiarse de cara al mercado laboral de 2030. La IA las seleccionó como aquellas cuyos profesionales serán más demandados para entonces.
- Desarrolladores de Inteligencia Artificial.
- Ingenieros en Energías Renovables.
- Analistas de Datos y Científicos de Datos.
- Especialistas en Ciberseguridad.
- Técnicos en Salud Digital.
Según el sitio de IBM, los desarrolladores de IA se especializan en crear e implementar soluciones con IA. Su trabajo consiste en la integración de modelos de machine learning, el desarrollo de características impulsadas por IA y el ajuste de los algoritmos de IA para las aplicaciones.
Un ingeniero en energías renovables es un profesional con sólida formación científica y tecnológica, con una visión sistémica e integral del concepto de energía en todas sus dimensiones, capacitado para aplicar su conocimiento en el uso y el aprovechamiento de la energía, para la identificación de recursos energéticos y para generar soluciones estratégicas e innovadoras en el campo de la generación de ER y su uso eficiente.
Un analista de datos y/o científico de datos puede recopilar, gestionar, analizar y tomar de decisiones a partir de grandes volúmenes de datos. Combina elementos de estadísticas, inteligencia artificial, programación, minería de datos, negocios y ciencias sociales con el objetivo de identificar patrones, tendencias y relaciones significativas. Los ingenieros en ciencia de datos utilizan herramientas y técnicas para extraer información valiosa de los datos, lo que puede ser fundamental para la toma de decisiones y la operación en negocios, finanzas, medicina, gobierno y muchos otros campos. Cuentan con una sólida base de matemática, probabilidad y estadística con excelente formación en programación, inteligencia artificial y big data.
Aquellas personas formadas en ciberseguridad son especialistas en la gestión de la seguridad en la empresa, y en la implementación efectiva de la seguridad tanto en la infraestructura de hardware como en la nube. La Universidad de Palermo subraya que la seguridad cibernética se ha convertido en un aspecto crucial para empresas y organizaciones, generando una creciente demanda de expertos en esta área.
Los técnicos en Salud Digital operan equipos de telemedicina, gestionan historiales digitales y asisten en diagnósticos remotos. Los cambios que apuntan a la modernización del sistema de salud exigen perfiles con conocimientos y capacitación en herramientas digitales. La tarea de estos especialistas está dirigida a mejorar la accesibilidad y calidad de la atención médica.
Amén de las cinco carreras mencionadas más arriba, a partir del desarrollo de la IA, nuevas profesiones dominarán el mercado laboral hacia el año 2030. Ellas son, entre otras, las de Especialista en mantenimiento de IA; Director creativo con IA; Analista de IA sostenible; Responsable de ética de IA; Ingeniero de Prompt; Técnico de atención médica asistido por IA y Educador en alfabetización en IA.
Te puede interesar...
Leé más
"Resultados impensados": este es el principal uso que tiene ChatGPT en Argentina, según OpenAI
En Chubut anulan una condena a prisión porque el juez redactó el fallo con IA: hizo copy - paste
Stargate Argentina: el nuevo data center de OpenAI que despierta dudas y expectativas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario