El clima en Neuquén

icon
19° Temp
34% Hum
La Mañana seguridad

Por qué es peligroso dejar la llave puesta por dentro en la puerta: la advertencia de expertos

Lo que parece ser una práctica de seguridad en realidad puede poner en riesgo a tu familia.

Muchas personas creen que girar la llave desde el interior de la casa para que quede cerrada mientras estamos en el interior, es una medida eficaz contra ladrones. Sin embargo, expertos en seguridad advierten que este hábito, lejos de proteger, puede aumentar los riesgos.

Los especialistas advierten que aunque ya es una costumbre instalada para muchas, esta práctica dificulta la salida en situaciones de emergencia y abre la puerta, literalmente, a nuevas técnicas de robo que aprovechan esa costumbre.

La falsa sensación de seguridad que genera puede hacer que quienes lo aplican descuiden métodos realmente efectivos, como cerraduras modernas, sistemas adicionales de cerrojo o la simple costumbre de reforzar la vigilancia cotidiana.

Un hábito más peligroso de lo que se cree

Samuel Prieto, especialista español en seguridad, explicó recientemente que cerrar la puerta con llave por dentro no aporta más seguridad y que incluso puede ser contraproducente.

Dejar la llave girada no sólo complica la apertura desde afuera en caso de urgencia familiar, sino que también se convierte en una herramienta que los delincuentes pueden usar en su beneficio.

llave3
Dejar la llave girada por dentro puede transformarse en una ventaja para los ladrones y no en una defensa.

Dejar la llave girada por dentro puede transformarse en una ventaja para los ladrones y no en una defensa.

En su exposición señaló que en varios países europeos está directamente prohibido utilizar bombines de embrague simple que bloqueen la puerta al dejar la llave puesta por dentro. La normativa se apoya en un principio básico: la evacuación rápida es prioritaria ante cualquier amenaza.

En una reciente reunión de profesionales de la seguridad, el tema volvió a estar en el centro del debate. Los expertos subrayaron que los bombines de embrague simple son especialmente problemáticos. Por un lado, impiden abrir desde afuera cuando hay una urgencia interna, como una caída o un incendio. Por otro, facilitan técnicas de intrusión silenciosa.

La recomendación principal apunta a reemplazar estas cerraduras por modelos con embrague doble o de prioridad, que permiten abrir desde fuera aunque la llave esté insertada en el interior. Esta tecnología reduce los riesgos y ofrece una combinación más equilibrada entre seguridad y practicidad.

Experiencias y advertencias

El debate sobre esta práctica también llegó a las redes sociales, donde el tema despertó gran interés. Un video en TikTok que alerta sobre este hábito superó las 490.000 reproducciones, generando un aluvión de comentarios.

llave

Entre ellos se destacan testimonios que refuerzan la advertencia:

  • “Una vez tuve que ir a abrir una casa, donde una señora se había caído y sus hijos no podían entrar al tener la llave puesta”.

  • “Cuando dejas la llave puesta por dentro, desde fuera con un imán de neodimio potente haces girar la llave y abren la puerta sin romper nada”.

  • “Literalmente fue lo que me recomendó la Policía cuando me entraron en casa, que dejase la llave puesta”.

Estos relatos muestran hasta qué punto la práctica puede volverse en contra de quienes buscan protegerse. Lo que parece un gesto de precaución termina funcionando como un acceso adicional para intrusos o como un obstáculo para familiares y vecinos que intenten asistir en caso de urgencia.

Cerrar la puerta con llave por dentro puede transmitir calma, pero la realidad es distinta: no protege más y puede complicar la seguridad personal y familiar. Apostar por cerraduras modernas, sistemas de doble embrague y hábitos responsables resulta mucho más eficaz que confiar en una medida que, en lugar de blindar, expone.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario