El clima en Neuquén

icon
10° Temp
62% Hum
La Mañana Neuquén

Neuquén suma un servicio de recolección de residuos histórico: cobertura total en todos los barrios

El municipio de Neuquén profundiza su política de inclusión social en materia de servicios públicos. La recolección de residuos alcanzó una cobertura territorial del 100%.

La comuna capitalina y el gobierno de la provincia no se detienen en su política de inclusión social. Esta semana fue el turno del anuncio de la nueva concesión del servicio de recolección de residuos, barrido y limpieza de las calles. Una inversión varias veces millonaria, de 4 mil millones de pesos mensuales, cubierta con fondos propios, ubican a la ciudad capital a la vanguardia a nivel nacional, a la altura de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba.

El nuevo servicio se suma al sistema de Transporte Urbano de Pasajeros COLE, que también con tecnología de punta y vehículos modernos cubren el territorio capitalino con una de las tarifas, promedio, más accesibles del país; y sin ningún tipo de aporte nacional.

Esta semana, la ciudad de Neuquén alcanzó un nuevo hito en materia de higiene urbana. El intendente Mariano Gaido anunció que, por primera vez, el servicio de recolección de residuos llega al 100% de los barrios, incorporando 345 nuevas cuadras y garantizando limpieza integral con vehículos 0 km y tecnología de última generación.

ON - Camiones limpieza urbana (1)

“Este salto de calidad forma parte del plan Orgullo Neuquino y busca transformar la manera en que la ciudad gestiona sus residuos y espacios públicos”, indicó el intendente de la ciudad.

Un servicio moderno y de alcance total

Desde ahora, todos los vecinos contarán con recolección seis veces por semana, un beneficio que coloca a Neuquén a la vanguardia en higiene urbana. La cobertura se amplía a sectores como Confluencia Rural, Parque Industrial, Nueva Esperanza, Valentina Norte y Sur, Alta Barda, Gran Neuquén Norte, Garrido, Altos del Limay y Confluencia Urbana.

Con el nuevo contrato con la empresa Cliba, el municipio no solo amplió el alcance, sino que también modernizó el servicio con equipamiento de última tecnología, lo que tendrá un fuerte impacto en la limpieza de calles, veredas y espacios públicos.

Flota cero kilómetro y contenedores de última generación

El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, destacó que todos los vehículos incorporados son 0 km. Entre ellos se cuentan:

  • 15 camiones para recolección manual y mecánica.
  • 3 camiones destinados al sistema de carga bilateral.
  • 2 camiones Vactor para limpieza de sumideros y bocas de tormenta.
ON - Camiones limpieza urbana (3)

Barredoras y mini-barredoras para avenidas, veredas y el Paseo Costero

  • 3 unidades Roll Off para los centros de transferencia.

  • 1 camión de hidrolavado para garitas y veredas.

En paralelo, se instalaron 300 nuevos contenedores bilaterales de 3 m³ en el microcentro, reemplazando a los de menor capacidad, que ahora refuerzan la cobertura en otros sectores.

También se incorporaron más de 3.100 cestos papeleros, 135 carros de barrido manual y 15 carros plásticos para veredas.

ON - Camiones limpieza urbana (11)

Monitoreo en tiempo real y eficiencia garantizada

Una de las grandes innovaciones es el sistema de monitoreo satelital en tiempo real, que permite verificar recorridos, frecuencias y cumplimiento de los servicios. Además, cuatro camionetas supervisan diariamente la tarea de Cliba, empresa que destina 250 trabajadores a la higiene urbana de Neuquén.

De esta forma, la ciudad cuenta con un servicio transparente y controlado, pensado para responder a las demandas de una capital en constante expansión.

Beneficios directos para los vecinos

“El impacto del nuevo sistema de recolección y limpieza ya se refleja en la vida cotidiana, indicó Gaido. “Calles y barrios más limpios y ordenados, reducción de basurales clandestinos, mayor seguridad e higiene en espacios públicos”, señaló el intendente. .

El servicio contará con una frecuencia de recolección de seis días en la semana, “única en el país”, indicó Gaido.

ON - Camiones limpieza urbana (6)

Una inversión de cara al futuro

Con una inversión municipal que ronda los 4.000 millones de pesos por mes, el contrato tendrá vigencia hasta 2035, garantizando la continuidad de este servicio histórico.

“Neuquén da un paso firme hacia adelante. Un sistema de higiene urbana integral, sostenible y moderno que eleva la calidad de vida de toda la ciudadanía”, concluyó el intendente capitalino.

ON - Camiones limpieza urbana (5)

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario